Connect with us

Local

Proponen en Congreso que estado y municipios tomen medidas ante casos de pornografía infantil

Published

on

Con el objetivo de que las autoridades estatales y municipales tomen las medidas necesarias para prevenir, investigar, atender y sancionar los casos en que niñas, niños o adolescentes se vean afectados por la pornografía y sustracción de menores, la diputada Yolanda Gámez Mendoza presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla.

La propuesta se fundamenta en la necesidad de garantizar el interés superior de la niñez y que las autoridades estatales y municipales garanticen de manera plena los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa que pretende reformar las fracciones III y IV del artículo 62 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio y resolución procedente.

Durante la sesión de la Comisión Permanente se dio cuenta de la iniciativa de la diputada Nora Merino Escamilla para modificar la Ley Orgánica Municipal, a fin de establecer que los Ayuntamientos crearán la Secretaría Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, así como la Autoridad Municipal de Primer Contacto con Niñas, Niños y Adolescentes.

En la propuesta se precisa que ambas instancias tendrán las atribuciones y funciones que se determinan en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, y demás ordenamientos.

La iniciativa que busca adicionar el artículo 78 Ter a la Ley Orgánica Municipal, fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.
En el mismo sentido, se dio cuenta de la iniciativa de la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia para que las autoridades estatales y municipales tomen las medidas necesarias para prevenir, investigar, atender y sancionar los casos en que niñas, niños o adolescentes se vean afectados por la violencia vicaria o a través de interpósita persona, cuando los menores sean vulnerados en su integridad física o psicológica, con la finalidad de ser utilizados como medio para ejercer daño sobre su madre, padre o quienes ejerzan la patria potestad, tutela, guarda o custodia.

La iniciativa para reformar las fracciones VIII y IX y adicionar la fracción X al artículo 62 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su análisis.

En el desarrollo de la sesión, se dio cuenta de la iniciativa de la diputada Karla Rodríguez Palacios para reformar el artículo 27 y las fracciones II del artículo 28 y III del artículo 30 de la Ley de Educación del Estado de Puebla, con la finalidad de promover la inteligencia emocional entre las y los educandos.

Además, de la propuesta de la diputada Patricia Valencia Ávila para reformar las fracciones IV, V y adicionar la fracción VI al artículo 89 de la Ley de Turismo del Estado de Puebla, para que la dependencia en la materia fomente el otorgamiento de distintivos, certificados o reconocimientos a las y los prestadores de servicios turísticos, de acuerdo con los lineamientos que, para tal efecto, expida la propia Secretaría.

La iniciativa de la diputada Karla Rodríguez fue turnada a la Comisión de Educación, mientras que la propuesta de la diputada Patricia Valencia fue enviada a la Comisión de Turismo para su estudio y resolución procedente.

Al final, se dio cuenta del punto de acuerdo de la diputada Mónica Silva Ruiz para exhortar a la Secretaría de Igualdad Sustantiva a que realice las acciones necesarias y suficientes para formar parte de la Alianza Global por los Cuidados con el fin de fortalecer el diseño, implementación, impacto y evaluación de las políticas públicas en materia de cuidados, el fortalecimiento de las capacidades, la articulación de redes, así como la comunicación, generación e intercambio de información.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y resolución procedente.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora