Connect with us

Local

INE aprueba plurinominales; son 6 poblanas las que estarán en San Lázaro

Published

on

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó ayer el proyecto de asignación sobre las 200 diputaciones federales de representación plurinominal de la Cámara baja para la próxima Legislatura.

Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado, dirigente de Fuerza por México (FxM); las panistas Genoveva Huerta y Liliana Ortiz; y las priistas Xitlalic Ceja y Nadia Navarro, son las poblanas que tendrán un escaño en la Cámara de Diputados por esa vía.

Será el próximo viernes cuando se discuta y vote el proyecto por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral para dar las curules plurinominales asignadas. En caso de aprobarse, Morena obtendrá la mayoría calificada en San Lázaro, pero no en la Cámara de Senadores.

Del total de representaciones proporcionales, 75 serán para Morena, 20 para el Partido Verde (PVEM), 40 para el PAN, 26 para el PRI, 26 para Movimiento Ciudadano (MC) y 13 para el Partido del Trabajo (PT).
Estas se reparten en cinco zonas o circunscripciones plurinominales electorales federales que dividen al país. Puebla pertenece a la cuarta, junto con Guerrero, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala.

El INE informó que, sobre la repartición de representantes proporcionales para la cuarta circunscripción a la que pertenece Puebla, se dividieron los lugares entre los partidos políticos de la siguiente manera:

Morena: 18 plurinominales
Partido Acción Nacional: ocho plurinominales
Movimiento Ciudadano: cuatro plurinominales
Partido Revolucionario Institucional: cuatro plurinominales
Partido Verde Ecologista de México: dos plurinominales
Partido del Trabajo: dos plurinominales
Plurinominales de Puebla de Morena

En cuanto a los perfiles poblanos de Morena, la líder de FxM, Maiella Gómez, obtuvo un puesto en la Cámara baja vía plurinominal, ya que le dieron el tercer lugar en la lista de 15 perfiles. Su suplente será Luvithelman del Rosario Grajales.

Julieta Kristal Vences Valencia también será parte de la Cámara de Diputados, por lo que repetirá en su cargo. La legisladora tendrá como suplente a Diana Laura Chávez Barajas.

Plurinominales de Puebla de Acción Nacional
En cuanto al Partido Acción Nacional (PAN), se logró un escaño para Liliana Ortiz, expresidenta del Sistema DIF Municipal de la capital. Recordemos que su esposo, Eduardo Rivera Pérez, compitió y perdió por la gubernatura poblana el 2 de junio.

El partido blanquiazul contará también con la representación de Genoveva Huerta, quien actualmente es diputada federal y busca la dirigencia estatal del PAN.

PRI obtiene dos lugares, cede uno al PSI
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) logró que la actual presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Xitlalic Ceja García, obtuviera el primer lugar de la lista plurinominal de la cuarta circunscripción, por lo que será diputada federal.

De las dos curules perdió una, puesto que hizo coalición con el PAN y Pacto Social de Integración (PSI) en los comicios de Puebla. Por ello otorgó su segundo lugar dentro de la Cámara de Diputados a Nadia Navarro Acevedo, dirigente del partido local poblano.

Son cinco mujeres poblanas las que tendrán una curul en la Cámara baja para la próxima Legislatura por la vía de representación proporcional, conocida también como plurinominal. Aquí la lista.

Morena

Julieta Vences Valencia
Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado — FxM
Partido Acción Nacional

Liliana Ortiz Pérez
Genoveva Huerta Villegas
Partido Revolucionario Institucional

Nadia Navarro Acevedo — PSI
Xitlalic Ceja García

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora