Connect with us

Local

Segob dialoga con 5 ejidatarios del bloqueo carretero para definir su pago

Published

on

Aunque se logró despenalizar el aborto en Puebla, el acceso a este derecho sexual y reproductivo se limita a la capital y Tehuacán, por lo que es necesario ampliar los servicios de salud al interior de la entidad.

Así aseguraron en rueda de prensa hoy las integrantes del Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social AC (CAFIS). Recordaron que actualmente las interesadas en interrumpir su embarazo voluntariamente sólo pueden hacerlo en hospitales que obtuvieron autorización con el amparo que ellas ganaron.

¿Qué hospitales pueden hacer abortos en Puebla?
Las activistas señalaron que en la entidad solo unos cuantos nosocomios están preparados para practicar abortos. Los enlistamos a continuación

Hospital de la Mujer
Hospital Regional del ISSSTE
Hospital de Especialidades del ISSSTEP
Hospital del IMSS de La Margarita
Todos los hospitales de la lista se encuentran en Puebla capital. El único fuera del municipio es el del de la Mujer de Tehuacán, donde también se puede realizar el procedimiento.

“Ahora el reto es que estos servicios se amplíen, que lleguen a otras localidades, a otros territorios y que se puedan dar sin que las mujeres se amparen a través de organizaciones”, señalaron.

Afirmaron que el sector salud en la entidad no realizó una campaña de difusión para que las mujeres conozcan más acerca del acceso a un aborto seguro y gratuito cuando les sea imposible concluir su embarazo.

“El amparo no tendría que ser un requisito a partir de ahora. Sabemos que el sector salud está en diálogos para armonizar este protocolo que ya se venía dando a partir del amparo (…) y ya había hospitales habilitados para dar desde el sector salud los servicios”, explicaron.

Confiaron en que los métodos utilizados tanto hospitales públicos y privados para interrumpir un embarazo de forma voluntaria en Puebla sean los aceptados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre dichos procedimientos se encuentran el de medicamentos, ya que en algunas clínicas se siguen practicando legrados, el cual señalaron es un procedimiento descontinuado e inseguro.

CAFIS expidió 160 constancias de acompañamiento para que las mujeres pudieran acceder a un aborto en alguno de los nosocomios autorizados para practicarlos en la ciudad de Puebla.

Atendieron a 300 solicitantes que accedieron a un aborto, provenientes de municipios como Acatzingo, Amozoc, Atlixco, Chalchicomula de Sesma, Coronango, Cuautlancingo, Palmar de Bravo, Puebla, San Martín Texmelucan y San Pedro Cholula.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora