Connect with us

Local

Arranca paro de labores del PJF; en Puebla

Published

on

El primer minuto de hoy arrancó el paro de labores de trabajadores, ministros y jueces del Poder Judicial de la Federación en protesta contra la reforma judicial, impulsada por AMLO.

Entre las entidades involucradas está Puebla, donde vestidos de negro y con veladoras en mano, laburantes del PJF de Ciudad Judicial mostraron su inconformidad sobre la modificación al organismo.

“Esta reestructuración debe ser integral, analizando los puntos que generan el atraso en la integración y resolución de los conflictos jurisdiccionales, que incluyan a Fiscalías y Poderes Judiciales”, refirieron trabajadores.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador fijó su postura en la mañanera de hoy y señaló que los trabajadores están en su derecho de manifestarse y que no serán afectados con la reforma.

Paro de labores del PJF en Puebla arranca este miércoles
El paro de labores del PJF Puebla comenzó a las 00:00 horas de hoy. Media hora antes, empleados, magistrados, jueces, actuarios y secretarios llegaron al inmueble ubicado Ciudad Judicial.

La base trabajadora inició la huelga bajo consignas como “Somos los guardianes de la Constitución”, “Sin color sin partido la justicia se ha impartido” y “Poder Judicial al servicio nacional”.
Cerca de mil 200 empleados del PJF Puebla gritaron desde las escalinatas del recinto sus lemas en protesta, para mostrar su inconformidad ante dicha reforma.

Paro del PJF; trabajadores de todo el país se unen a protestas
La protesta no sólo se realiza en Puebla. Todas las entidades del país participan en los paros de labores por el mismo tema: ir contra la iniciativa para modificar el Poder Judicial.

Desde ayer, jueces y magistrados del PJF señalaron se unirían al paro que comenzaron los trabajadores sindicalizados del organismo, tras una consulta donde participaron mil 403 integrantes de la corporación.

En todos los estados de la República comenzó este miércoles a medianoche el cese de labores que realmente será parcial, ya que aún atenderán casos calificados como urgentes.

Fue la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF la que comunicó que darán seguimiento a carpetas y juicios prioritarios. Entre ellos los siguientes.

Resolución de amparos
Cumplimiento de órdenes de aprehensión
Calificación de detenciones
Vinculaciones a proceso
Implementación y modificación de medidas cautelares
Determinaciones sobre extradición
Audiencias de juicios iniciadas antes del paro de labores, hasta concluirlas
López Obrador asegura que trabajadores tienen derecho a manifestarse
“Libertad, no represión”, así se pronunció el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al paro laboral que arrancaron en los primeros minutos de hoy empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF)en varios estados del país.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo estatal, enfatizó que los trabajadores no saldrán afectados, ya que el problema de la corrupción es arriba.

“Yo respeto su derecho a manifestarse, porque la libertad es lo más sublime, es algo a lo que tienen derecho, porque además la libertad no se implora, se conquista”.

Asimismo, López Obrador insistió en que su gobierno no reprime ni son represores “porque no somos conservadores”.

Y añadió: “Ya les dije que distingan el conservadurismo: uno, son muy hipócritas; dos, son muy corruptos; tres, son autoritarios, todo lo quieren resolver con el uso de la fuerza”.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora