Connect with us

Entretenimiento

Tlaxcala rompe Récord Guinness de tacos de canasta

Published

on

El pasado domingo Tlaxcala rompió el Récord Guinness por la mayor variedad de tacos de canasta, que fueron elaborados por decenas de pobladores de San Vicente Xiloxochitla, municipio de Nativitas, al ofrecer 186 sabores.

Al momento, los rellenos de esos tacos han causado controversia entre los comensales, pues algunos de los que destacan son papa con fruta seca, arándano y con chito; frijol con achiote, con diversos chiles y con pollo, y chicharrón con queso, nopales, col o almendras.

Yair Linares Botis, presidente de comunidad de San Vicente Xiloxochitla, municipio de Nativitas, explicó que si bien la comunidad ofertó más de 200 guisados de tacos de canasta, para la obtención del Récord Guinness fueron tomados en cuenta 186.

En entrevista con El Sol de Tlaxcala mencionó que no tienen el dato exacto del número de rellenos presentados, puesto que algunos taqueros de la comunidad arribaron a la Ciudad de México por cuenta propia, y que algunos de ellos algunos llevaban más de dos sabores.

La autoridad de la comunidad informó que de forma general registraron una participación de aproximadamente 100 personas para la preparación de todos los tacos, de los cuales 90 son taqueros, y que el pasado domingo fueron repartidos más de 20 mil piezas de ese manjar en la glorieta del Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México.

Explicó que esos más de 180 rellenos fueron a propuesta de los mismos taqueros de la llamada»cuna del taco de canasta», pero que en todo momento fue respetada la base del platillo: papa, frijol y chicharrón, y de ahí derivaron las decenas de combinaciones.

«Cada taquero ha tratado de imprimir su propio sello en la elaboración de los tacos de canasta, y por eso ya no es nada nuevo que haya sabores especiales como los que elaboraron para lograr el Récord Guinness», expresó.

LISTA DE GUISADOS COMPLETA
1 papa con pistache

2 papa con charalitos

3 papa con huitlacoche

4 papa con camarón seco

5 papa con piñón

6 papa con pepita

7 papa con nuez

8 papa con fruta seca

9 papa con semilla de girasol

10 papa con amaranto

11 papa con almendra

12 papa con avellana

13 papa con chía

14 papa con cacahuate

15 papa con ajonjolí

16 papa con arándanos

17 papa con achiote

18 papa con tamarindo

19 papa con jamaica

20 papa con pasa

21 papa con ciruela pasa

22 papa con serrano tabaquel

23 papa con morita

24 papa con canica

25 papa con cascabel

26 papa con árbol

27 papa con chiltepín

28 papa con guajillo

29 papa con orégano

30 papa con laurel

Tlaxcala rompió el Récord Guinness por la mayor variedad de tacos de canasta, que fueron elaborados por decenas de pobladores de San Vicente Xiloxochitla. Foto: Cortesía / Yair Linares Botis
31 papa con tomillo

32 papa con chito

33 papa con charalote grande

34 papa con pepita chinchilla

35 papa con epazote

36 papa con perejil

37 papa con cilantro

38 papa con albahaca

39 papa con pollo verde

40 papa con pollo roja

41 papa con pollo rajas

42 papa con res verde

43 papa con res roja

44 papa con res rajas

45 papa con cerdo verde

46 papa con cerdo roja

47 papa con cerdo rajas

48 papa con chicharrón cascara verde

49 papa con chicharrón cascara\u0009roja

50 papa con chicharrón cascara rajas

51 papa con moronga verde

52 papa con moronga roja

53 papa con moronga rajas

54 papa con chuleta verde

55 papa con chuleta roja

56 papa con chuleta rajas

57 papa con longaniza verde

58 papa con longaniza roja

59 papa con longaniza rajas

60 papa con longaniza nopales

Tlaxcala rompió el Récord Guinness por la mayor variedad de tacos de canasta, que fueron elaborados por decenas de pobladores de San Vicente Xiloxochitla. Foto: Cortesía / Yair Linares Botis
61 papa con brócoli

62 papa con habanero

63papa con serranito

64 papa con jalapeño

65 papa con poblano

66 papa con nopal

67 papa con quesillo

68 papa con queso

69 frijol con pistache

70 frijol con charalitos

71 frijol con huitlacoche

72 frijol con camarón seco

73 frijol con piñón

74 frijol con pepita

75 frijol con nuez

76 frijol con semilla girasol

77 frijol con amaranto

78 frijol con almendra

79 frijol con avellana

80 frijol con chía

81 frijol con cacahuate

82 frijol con ajonjolí

83 frijol con arándanos

84 frijol con achiote

85 frijol con tamarindo

86 frijol con jamaica

87 frijol con pasa

88 frijol con ciruela pasa

89 frijol con serrano tabaquel

90 frijol con morita

Tlaxcala rompió el Récord Guinness por la mayor variedad de tacos de canasta, que fueron elaborados por decenas de pobladores de San Vicente Xiloxochitla. Foto: Cortesía / Yair Linares Botis
91 frijol con loco

92 frijol con canica

93 frijol con cascabe

94 frijol con árbol

95 frijol con chiltepín

96 frijol con guajillo

97 frijol con orégano

98 frijol con laurel

99 frijol con tomillo

100 frijol con chito

101 frijol con charalote grande

102 frijol con pepita chinchilla

103 frijol con epazote

104 frijol con perejil

105 frijol con cilantro

106 frijol con albahaca

107 frijol con pollo verde

108 frijol con pollo roja

109 frijol con pollo rajas

110 frijol con res verde

Tlaxcala rompió el Récord Guinness por la mayor variedad de tacos de canasta, que fueron elaborados por decenas de pobladores de San Vicente Xiloxochitla. Foto: Cortesía / Yair Linares Botis
111 frijol con res roja

112 frijol con res rajas

113 frijol con cerdo verde

114 frijol con cerdo roja

115 frijol con cerdo rajas

116 frijol con chicharrón cascara verde

117 frijol con chicharrón cascara roja

118 frijol con chicharrón cascara rajas

119 frijol con moronga verde

120 frijol con moronga roja

Tlaxcala rompió el Récord Guinness por la mayor variedad de tacos de canasta, que fueron elaborados por decenas de pobladores de San Vicente Xiloxochitla. Foto: Cortesía / Yair Linares Botis
121 frijol con moronga rajas

122 frijol con chuleta verde

123 frijol con chuleta roja

124 frijol con chuleta rajas

125 frijol con longaniza verde

126 frijol con longaniza roja

127 frijol con longaniza rajas

128 frijol con longaniza nopales

129 frijol con brócoli

130 frijol con habanero

Tlaxcala rompió el Récord Guinness por la mayor variedad de tacos de canasta, que fueron elaborados por decenas de pobladores de San Vicente Xiloxochitla. Foto: Cortesía / Yair Linares Botis
131 frijol con serranito

132 frijol con jalapeño

133 frijol con poblano

134 frijol con nopal

135 frijol con quesillo

136 frijol con queso

137 frijol con charalitos

138 frijol con huitlacoche

139 frijol con camarón seco

140 chicharrón con pistache

Tlaxcala rompió el Récord Guinness por la mayor variedad de tacos de canasta, que fueron elaborados por decenas de pobladores de San Vicente Xiloxochitla. Foto: Cortesía / Yair Linares Botis
141 chicharrón con charalitos

142 chicharrón con huitlacoche

143 chicharrón con camarón seco

144 chicharrón con piñón

145 chicharrón con pepita

146 chicharrón con nuez

147 chicharrón con fruta seca

148 chicharrón con semilla girasol

149 chicharrón con amaranto

150 chicharrón con almendra

151 chicharrón con avellana

152 chicharrón con chía

153 chicharrón con cacahuate

154 chicharrón con ajonjolí

155 chicharrón con arándanos

156 chicharrón con achiote

157 chicharrón con tamarindo

158 chicharrón con jamaica

159 chicharrón con pasa

160 chicharrón con ciruela pasa

Tlaxcala rompió el Récord Guinness por la mayor variedad de tacos de canasta, que fueron elaborados por decenas de pobladores de San Vicente Xiloxochitla. Foto: Cortesía / Yair Linares Botis
161 chicharrón con serrano tabaquel

162 chicharrón con morita

163 chicharrón con loco

164 chicharrón con canica

165 chicharrón con cascabel

166 chicharrón con árbol

167 chicharrón con chiltepín

168 chicharrón con guajillo

169 chicharrón con orégano

170 chicharrón con laurel

171 chicharrón con tomillo

172 chicharrón con chito

173 chicharrón con charalote grande

174 chicharrón con pepita chinchilla

175 chicharrón con epazote

176 chicharrón con perejil

177 chicharrón con cilantro

178 chicharrón con albahaca

179 chicharrón con brócoli

180 chicharrón con acelga

181 chicharrón con espinaca

182 chicharrón con col

183 chicharrón con habanero

184 chicharrón con serranito

185 chicharrón con jalapeño

186 chicharrón con poblano

187 chicharrón con nopal

188 chicharrón con quesillo

189 chicharrón con queso

190 habas

191 queso

192 picadillo

193\u0009huevo con papa y rajas

194 papa con jamón

195 molleja

196 papa con mantequilla

197 pollo poblano

198 papa

199 requesón con rajas

200 frijol con tocino

201 chuleta

202 papa con pollo

203 papa con chorizo

204 huevo a la mexicana

205 chicharrón

206 hongos Z

207 hongos tecomanes

Entretenimiento

Panadería la Herencia JD lista con pan innovador para dar color a las ofrendas

Published

on

By

Color, sabor y mucha alegría en las ofrendas es parte de lo que ofrece la panadería la Herencia JD, la cual ya tiene lista la producción de las “Monstruo conchas” y la perrihojaldra y la calaba concha para la temporada de fieles difuntos.

David Juárez, dueño de esta panadería, señaló que la innovación no está peleada con el sabor y hoy están ofreciendo esta importante producción panadera con conchas de Jack, Momiconchas, las vampiconchas, así como la Frankieconcha, y además tienen conchas alusivas a Conchatecuhtli, en honor al Dios Azteca de la Muerte, estas tienen un sabor y relleno a naranja.

Los pedidos pueden variar con relleno o sin relleno, el mismo puede ser de Nutella, chocolate “buscamos tener pan novedoso, además de un buen costo, por lo que se tienen desde 20 pesos para que sea accesible a los bolsillos de todos los consumidores”.

Desde hace una semana se comenzó esta producción y la momiconcha y la calabaconcha son las preferidas para los comensales, pero además se cuenta con la perrihojaldra, que es una fusión de este pan de muerto con la carita de un perrito para que sea colocada en honor a nuestras mascotas.

Desde el 27 de octubre esperan una mayor comercialización del producto, y quienes deseen probar el sabor y darle color a su ofrenda puede acudir a la panadería La Herencia JD, ubicada en la 10 poniente 318 en el municipio de San Pedro Cholula.

Continue Reading

Entretenimiento

Más de 200 migrantes fueron rescatados en aguas del Mediterráneo

Published

on

By

Guardacostas de España, Italia y Grecia rescataron a más de 200 migrantes el fin de semana en aguas del Mediterráneo.

Salvamento Marítimo de España interceptó ayer un cayuco que llegó a la bocana del puerto de La Restinga, un pequeño puerto en el sur de la isla de El Hierro, en las Islas Canarias, con un total de 98 personas migrantes subsaharianas a bordo, entre ellas 10 mujeres y cuatro menores de edad.

Fue a través de un operativo establecido por el Centro Coordinador de Salvamento en Tenerife, que la tripulación de la Salvamar Navia que localizó y acompañó a puerto la embarcación que llegó a las aguas españolas la noche de este domingo.

Los viajes fueron asistidos en lo relativo a seguridad y condiciones de salud.

La semana pasada, otra embarcación –con unos 230 migrantes también subsaharianos– llegó a ese mismo puerto. El diario La Razón reportó que la mejoría del estado del tiempo en mar ha propiciado que en sólo dos días hayan llegado dos cayucos a Tenerife y El Hierro con casi 450 personas a bordo.

En Italia, los guardacostas de ese país indicaron que interceptaron a 91 personas a bordo de una embarcación frente a la isla de Lampedusa, en el sur de Italia, en la que dos de los viajeros estaban sin vida.

Hay 85 hombres, una mujer y cinco presuntos menores entre los sobrevivientes, algunos de ellos fueron trasladados al hospital en helicóptero

Los indocumentados provienen de países como Pakistán, Eritrea y Somalia, detalló la misma fuente.

Mientas que, en Grecia, decenas de migrantes fueron rescatados en una operación nocturna realizada por la guardia costera, cerca de la pequeña isla de Gavdos, en el sur del país.

Más de 200 personas han muerto en lo que va del año en la ruta migratoria del este del Mediterráneo, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones.

Continue Reading

Entretenimiento

El mexicano que hace magia en el Cirque du Soleil

Published

on

By

Desde hace poco más de 20 años, Cirque du Soleil ha tomado a México como uno de sus principales destinos en el mundo. Fue en 2002 cuando llegó con su magia por primera vez con Alegría, y desde entonces la magia de lo que ve el público ha conquistado miles de corazones.

Es que el Cirque du Soleil es eso, magia en su estado más puro. Son historias que llevan a la gente a lugares únicos, con artistas que hacen ver las cosas imposibles de hacer como algo sencillo y con escenarios majestuosos que se adaptan a casi cualquier espacio en donde quieran estar.

Pero esta magia no es algo que se aparezca y ya. Detrás de lo que se ve cada noche en las funciones del Cirque Du Soleil hay un ejército de magos que se encargan de que todo funcione a la perfección y con los estándares más altos de seguridad para todos. Uno de esos magos es Esteban Martínez, mexicano y jefe de automatización en OVO, el espectáculo que llegará una vez más a México en noviembre

El mexicano llegó a OVO en febrero de este año, pero su carrera comenzó hace poco más de 10 años cuando se unió a Joya, otro de los espectáculos de la compañía canadiense, en la Riviera Maya.

Empecé a aprender, a adquirir conocimientos de los técnicos que estaban en ese momento en Joya y de ahí pues llegó un punto donde ya no podía aprender más y la ambición de aprender más me llevó a aplicar un tour, que fue el de Séptimo Día. Me fui a Argentina a hacerlo, lo hice todo, y de ahí me fui con Kurios a Japón, que se cerró en la pandemia, luego hice Messi10, el relanzamiento de Kurios, y de ahí me fui a Alegría  por un año, y de Alegría vine para acá”, recordó el originario de la Ciudad de México.

Y fue en ese relanzamiento a Kurios cuando su carrera se enfocó en la automatización, tras haber estado en Alegría donde era rigger. Su dedicación y detalle en su trabajó lo llevó a convertirse en el jefe de departamento y su día a día está lleno de retos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora