Connect with us

Local

Cancelan ponencia de Lenia Batres sobre reforma judicial

Published

on

Debido a que un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) de Puebla buscaba cuestionar a la ministra Lenia Batres durante su participación en un foro organizado por Morena para promover la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, este tuvo que ser cancelado.

El evento fue realizado en la Universidad Benito Juárez (UBJ) de la colonia Resurgimiento, después de que la BUAP no les facilitara el auditorio José María Morelos para que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pudiera impartir este viernes una conferencia sobre la reforma al Poder Judicial.

Inicialmente los trabajadores se manifestaron en las instalaciones para mostrar su inconformidad para promover la reforma que impacta directamente en la estructura del PJF.

El evento estaba programado para las 10:00 horas de hoy; sin embargo, no se pudo ejecutar debido a que los morenistas señalaron que los del PJF querían «reventar» la conferencia.

Los simpatizantes de Morena comenzaron a gritar exigiendo a los trabajadores respeto y su salida del lugar, incluso hubo algunos empujones y golpes contra los empleados del PJF.

«El Poder Judicial no va a caer», «ministra corrupta», «Es un horror estar con López Obrador «, fueron parte de las consignas que gritaron los trabajadores.

La tensión duró alrededor de 30 minutos, y concluyó con gritos de apoyo de los simpatizantes de Morena hacia la ministra Batres Guadarrama.

“Lo que nosotros queríamos era cuestionar a la ministra sobre muchos temas de la reforma judicial, la cual no sólo va encaminada a jueces y magistrados, sino que a todos, vamos a tener leyes anticonstitucionales y se van a violar derechos humanos (…) nos encontramos con un grupo de choque que buscó la violencia, cuando sólo queríamos hablar, porque nunca nos convocan a los foros», dijo Alina Escobar, oficial judicial.

Acusan decisión injustificada el negar inmueble para diálogos de Reforma Judicial

Francisco Ramírez, asesor de la ministra Batres, comunicó la cancelación diálogo sobre la Reforma Judicial y calificó de injustificada la decisión de la BUAP de no prestar el recinto pactado.

“Debido a la complejidad del contexto nacional por la oposición de funcionarios de poder (…) no se contaba con todas las condiciones para el buen desarrollo del evento”, escribió el asesor.

Cancelan ponencia de Lenia Batres sobre reforma judicial; no llegó
Señaló que fue determinación de funcionarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla el negar el auditorio a la ministra Batres para llevar a cabo el encuentro señalado.

En el comunicado se aseguró que en la BUAP hubo acciones que enrarecieron el contexto y dificultaron el objetivo del encuentro, por lo que pospusieron el evento de hoy de manera indefinida.

Informaron que reprogramarán el diálogo lo antes posible, una vez cuenten con las medidas que garanticen la seguridad de los participantes, para darse en las mejores condiciones.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora