Connect with us

Local

Armenta se reúne con Concanaco Servytur

Published

on

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, sostuvo una reunión con el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, y los representantes de las nueve Cámaras Nacionales de Comercio de Puebla, que agrupan a 250 mil negocios familiares del estado para acordar la creación de mesas de trabajo y el impulso de proyectos estratégicos conjuntos entre las cámaras confederadas y los municipios.

Durante el encuentro en el Salón Gobernadores, se establecieron acciones e impulso de 23 proyectos estratégicos conjuntos entre las cámaras confederadas y los municipios. El gobernador Armenta destacó la importancia de trabajar con los líderes empresariales para fortalecer y desarrollar los negocios familiares en Puebla, considerando que las cámaras son los organismos que representan a las empresas que generan economía.

Entre los proyectos estratégicos está el cambio en los Códigos hacendarios municipales para requerir que los empleadores acrediten que sus colaboradores reciben todas las prestaciones laborales al vender productos en vía pública, con el fin de disminuir la economía informal laboral.

Además del Fondo para impulsar negocios familiares, creando un fideicomiso con aportaciones privadas y públicas para asistencia técnica, formalización de negocios y financiamiento.
El presidente del organismo dijo que se buscan reducciones sustanciales en impuestos durante los tres primeros años de operación de nuevos negocios familiares y proporcionar descuentos en contribuciones municipales, así como convenios de cobro del SIEM.

De igual forma indicó que se solicitaron esquema para ofrecer créditos con tasas de interés bajas y facilitar el acceso a servicios financieros y mercados e implementar una ventanilla digital para la constitución de empresas en 24 horas y reducir la repetición de requisitos en trámites federales, estatales y municipales.

Mientras que en materia digital se impulsará la digitalización de trámites para una recaudación eficiente, además de que se pretende implementar trámites con pago multi-anual y reducir la tramitología.

En materia de Capital Humano, a través del programa Nido Empresarial se pretender capacitar a estudiantes y egresados universitarios en habilidades esenciales para iniciar y gestionar negocios exitosos. Así como la creación de un espacio para la capacitación, incubación y escalamiento.
En materia de turismo se abordó la participación de Puebla en la Primera Feria Nacional Gastronómica AIFA, cuyo objetivo es promover la gastronomía nacional, así como impulsar el cuidado ambiental y la movilidad eléctrica en empresas, el turismo deportivo y el distintivo de** Calidad Ambiental de México**.

Para la Seguridad empresarial se habló de la colaboración para garantizar el traslado de carreteras y establecer un mecanismo de denuncia anónima, entre otras medidas. Además de impulsar una Reforma en el Código Penal Federal, para incluir delitos contra la actividad económica y endurecer sanciones contra la extorsión.

En cuanto a la infraestructura e Inversión, se trabajará en la mejora de la infraestructura hidráulica municipal, que permita una mejor operatividad

Octavio de la Torre hablo sobre el Centro Global de Atención al Inversionista, el cual ofrecerá servicios de consultoría a inversionistas nacionales y extranjeros, para promover el impulso de los negocios familiares.

Agregó que se pretender impulsar el Programa de Policía Dignos, para ofrecer descuentos y promociones a elementos de seguridad y reconocer a los más destacados y comprometidos con el desarrollo social, se promoverá el Distintivo Triángulo Rosa para proporcionar a las mujeres un día con goce de sueldo para chequeos preventivos de cáncer de mama.

Finalmente se determinó hacer mesas de trabajo periódicas, para promover el estado a nivel nacional e internacional y dar seguimiento a los acuerdos.

La Confederación Nacional de Cámaras Empresariales se comprometió a difundir a Puebla como un destino ideal para nuevas inversiones y la promoción turística. La reunión concluyó con un firme compromiso de colaboración entre las cámaras de comercio y los municipios, subrayando la importancia de trabajar unidos para el bienestar y progreso de Puebla.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora