Connect with us

Internacional

Se desploman las bolsas de oriente

Published

on

El mundo bursátil de oriente sufrió una caída que, de acuerdo con especialistas, es de las peores en las últimas décadas, tanto que este 5 de julio lo comenzaron a llamar el nuevo Lunes Negro; entre los afectados están la Bolsa de Valores de Tokio, Japón, cuyos resultados ya se sienten en la de España, otros territorios europeos y el precio del Bitcoin, que se desplomó 12 por ciento.

Hoy, la caída en la bolsa japonesa fue de 12 por ciento, además el Nikkei 225 —el índice bursátil más popular del mercado nipón— llegó a uno de sus peores niveles en la historia, desde 1971, con una pérdida cuatro mil 458 puntos respecto a su última caída del viernes, considerada la segunda peor de toda su existencia.

La Bolsa de Valores de Seúl, en Corea del Sur, también tuvo afectaciones en sus números por la especulación de una posible recesión económica en los Estados Unidos.
Hasta el cierre de este lunes en sus actividades, el mercado bursátil surcoreano tuvo una caída de 8.8 por ciento. Sus índices de valor más populares se vieron bajaron en varias decenas de puntos: el KOSPI cayó 234.64 puntos; el KOSDAQ, 88.05 puntos.

En Europa, en España específicamente, cerró con un bajón de 2.57 por ciento; medios internacionales señalaron que se trata de su cuarta caída consecutiva.

Lunes Negro afecta a peso frente al dólar
Esta posible nueva crisis mundial también golpeó el precio del peso frente al dólar. Al inicio de las cotizaciones de este lunes una unidad norteamericana llegó a costar hasta 19.56 pesos.
La mañana de este día varias empresas mexicanas también tuvieron ligeras depreciaciones en los valores de sus acciones, entre ellas Cemex, Bimbo, Grupo México, Kimberly—Clark de México y Grupo Carso.

Lunes Negro ¿Por qué cayó la bolsa de Oriente?
De acuerdo con especialistas del ramo, así como portales internacionales sobre economía, este nuevo Lunes Negro se debe al pánico que causó en inversionistas y corredores sobre una posible recesión en los Estados Unidos.

El temor a una nueva crisis en el país vecino del norte se suma a las tensiones geopolíticas que existen en Medio Oriente, derivadas de los constantes ataques a poblaciones civiles que el gobierno sionista de Israel lanza sobre el territorio ocupado de Palestina y los conflictos que provocó con otros países de la región, como Irán.

Empresas registran caídas durante el nuevo Lunes Negro
Los temores sobre una posible recesión estadounidense no son infundados ya que la mañana de hoy se dio a conocer que varias empresas tecnológicas del país de las barras y las estrellas presentaron una pérdida de puntos.

Entre las empresas que registraron pérdidas en sus acciones durante el segundo semestre están Atlassian, que cayó 18 por ciento; Snap, con 25 por ciento; Amazon, con el 12 por ciento.

Las criptomonedas también sufrieron un revés, luego de varios meses de recuperación. El Bitcoin, una de las más famosas, cayó este lunes un 12 por ciento; en tanto, Ether se desplomó un 21 por ciento de su valor.

Internacional

EE.UU. UU. se arriesga a una guerra prolongada con su ofensiva militar contra cárteles, advierte informe

Published

on

By

El Soufan Group , organismo especializado en seguridad y política internacional , advirtió que las recientes acciones militares emprendidas por Estados Unidos contra redes del narcotráfico podrían desencadenar un conflicto irregular de largo plazo para el cual el país no estaría preparado, al enfrentarse a estructuras criminales altamente organizadas y armadas.

La organización instó a la administración del presidente Donald Trump a suspender las operaciones militares dirigidas a interceptar actividades de tráfico de drogas , así como cualquier iniciativa encaminada a intervenir en países como Venezuela . Alertó sobre el riesgo de escalar hacia un escenario de violencia prolongada y represalias en territorio estadounidense .

De acuerdo con el análisis, la intervención militar en la lucha antidrogas ha dejado de ser una consulta laboral, como fue durante décadas, para convertirse en una estrategia ofensiva directa , respaldada por la orden ejecutiva 14157 . Esta disposición sustituyó a la normativa anterior, que privilegiaba la actuación coordinada de agencias civiles bajo marcos legales internacionales.

El informe destaca que la nueva política, al equiparar a los cárteles con organizaciones terroristas , sienta las bases para repetir errores del pasado, como los cometidos en Irak o Afganistán , al priorizar el uso de la fuerza sin abordar las raíces del problema.

Según el Grupo Soufan , los cárteles disponen de recursos económicos considerables, armamento pesado y entrenamiento en tácticas de combate , además de presencia en ciudades y zonas rurales de Estados Unidos, lo que los posiciona como una amenaza capaz de ejecutar ataques o asesinatos selectivos dentro del país.

Además del riesgo inmediato, el informe advierte sobre efectos colaterales a nivel global: interrupción de cadenas de suministro , encarecimiento del petróleo y fortalecimiento de nuevas células criminales .

Como alternativa, el grupo propone un retorno al trabajo coordinado entre agencias de seguridad internacionales , apoyo institucional a aliados como México y una estrategia paralela para disminuir la demanda de estupefacientes en EE.UU. UU.

En el caso venezolano, ante la falta de cooperación del régimen, se recomienda una respuesta multilateral basada en inteligencia y logística , sin recurrir a ataques unilaterales , que podrían tener consecuencias éticas, legales y humanitarias irreparables.

Continue Reading

Internacional

Trump busca bloquear el acceso a salud federal para menores transgénero en EE.UU.

Published

on

By

El gobierno del presidente Donald Trump impulsa un nuevo reglamento que limitaría el acceso de menores transgénero a tratamientos médicos de afirmación de género en Estados Unidos, a través de restricciones en los programas federales de salud.

Según reveló la emisora ​​NPR , el Departamento de Salud prevé implementar la normativa en noviembre , con el objetivo de impedir que pacientes menores de 18 años reciban reembolsos federales por servicios médicos vinculados a su identidad de género. La medida afectaría directamente a programas como Medicare , Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) , que cubre a ciudadanos estadounidenses menores de 19 años.

Además, los hospitales que operan bajo financiamiento federal también verían restringidos sus recursos si ofrecen atención pediátrica basada en afirmación de género , lo que significa que podrían verse impedidos de brindar tratamientos que reconozcan y respeten la identidad de género de los menores.

Un funcionario del Centro de Servicios de Medicare y Medicaid declaró a NPR que las normas están prácticamente listas y podrían entrar en vigor en los próximos días .

La iniciativa ha generado fuertes críticas por parte de especialistas en salud pública , quienes advierten que podría comprometer seriamente el acceso a cuidados médicos para adolescentes transgénero en el país. La medida se suma a un contexto nacional en el que 27 estados ya han prohibido este tipo de atención médica pediátrica .

Desde su regreso a la presidencia, Trump ha reforzado su discurso y acciones en contra de los derechos de las personas transgénero. En enero, se promulgó una orden ejecutiva que prohíbe el financiamiento de procedimientos de reasignación de sexo , una política que forma parte de un enfoque más amplio para restringir este tipo de atención médica en el sistema de salud federal.

Continue Reading

Internacional

La nieta de Donald Trump, Kai, debutara en la Liga Femenil Profesional de Golf

Published

on

By

La golfista semi-profesional, Kai Trump, nieta del presidente de EU, Donald Trump, participará por primera vez en la Liga Femenil Profesional de Golf (LPGA, por sus siglas en inglés) tras recibir una invitación para competir en The Annika, un torneo que sedisputará del 13 al 16 de noviembre en el Pelican Golf Club, Florida.

El certamen, considerado uno de los más destacados del calendario del LPGA fuera de los majors, será el escenario donde la joven golfista estadounidense tendrá su estreno oficial antes de iniciar su etapa universitaria en la Universidad de Miami, donde ha dicho que pretende continuar con este deporte.

“Siempre soñé con enfrentarme a las mejores del mundo en el LPGA Tour. Este será un reto inolvidable. Me emociona compartir campo con muchas de mis referentes en este tan especial deporte”, expresó Kai en un comunicado difundido por la organización, y que fue compartido por varios funcionarios republicanos

Hija mayor de Donald Trump Jr, la jugadora cursa el último año en The Benjamin School, en el condado de Palm Beach, y ya se comprometió a formar parte del equipo de los Miami Hurricanes la próxima temporada. Hasta ahora ha competido en torneos amateur nacionales bajo la American Junior Golf Association.

Actualmente figura en la posición 461 del ranking femenino de la AJGA, con tres participaciones registradas en el año. Además de su faceta deportiva, Kai acumula más de seis millones de seguidores en distintas redes sociales y recientemente lanzó una línea de ropa enfocada en inspirar a jóvenes deportistas.

Ricki Lasky, responsable de negocios y operaciones del LPGA Tour, destacó la relevancia de su participación, así como la de otras atletas de su edad. El evento también contará con la presencia de Caitlin Clark, estrella de la WNBA, quien participará nuevamente en el pro-am del 12 de noviembre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora