Connect with us

Local

Aborto casi no se despenaliza en Puebla

Published

on

La despenalización del aborto en Puebla estuvo cerca de no concretarse. Fueron horas de confrontación aguerrida en las calles, cuerpo a cuerpo, entre gritos, reproches, pasiones y estrategias. Los grupos provida defendieron con tesón las dos puertas del Congreso de Puebla, mientras las feministas les gritaban a la cara y los diputados buscaban la manera de entrar al recinto, en tanto que la escasa policía se mantenía indiferente, sin saber qué protegían.

Los católicos provida madrugaron, fueron los primeros en llegar y apostarse en las dos entradas del recinto legislativo. Eran jóvenes, mujeres y adultos mayores, religiosos todos; con ellos tenían los nombres de los diputados y la postura que tomarían cada uno, para que cuando los tuvieran de frente les preguntarán cuál era su postura respecto al aborto y determinar si los dejarían pasar o no.

La cita para los diputados fue a las 9:30 horas del lunes 15 de julio, aunque la sesión estaba pactada para iniciar a las 10. Desde las 8:30 los colectivos a favor y en contra del aborto ya estaban en la entrada principal del Congreso de Puebla.

Los religiosos colgaron pañuelos azul cielo, tenían lonas de defensa a la vida que bloqueaban la puerta. Las feministas, en su mayoría vestidas de verde y negro, pusieron un muro de madera de casi 6 metros de largo para pintar sus consignas.

Fue así que los diputados optaron por entrar por la puerta alterna de la 3 Poniente; sin embargo, los antiaborto rodearon la manzana para también sitiar esa entrada y evitar su ingreso para frenar la despenalización del aborto en Puebla.

Las diputadas de Morena Yolanda Gámez y Angélica Cervantes fueron las primeras bateadas por los derechistas. Era imposible entrar, el diálogo estuvo de más y los provida exigían retirar la modificación del Código Penal del orden del día, sólo así liberarían los accesos.

Diputados se congregan en restaurante
Unos 26 diputados, atemorizados y sin saber qué hacer, se congregaron discretamente en el restaurante La Fonda de Santa Clara, sobre la 3 Poniente 307. La reunión que esperaban tener a las 9:30 en el Congreso de Puebla la tuvieron en un lugar improvisado.

Allí los diputados, pero más las diputadas, veían la forma de ingresar. Varios diputados hombres prefirieron no intentarlo. La diputada Silva Tanús fue clave para convencer y decir “vamos”, ella apoyó la insistencia que tenían Nora Merino, Mónica Silva, Daniela Mier, Angélica Cervantes, Yolanda Gámez, Carlos Evangelista e Iván Herrera. Los otros diputados se negaban a entrar.

Para las 10:30 horas los diputados salieron de la fonda, sin querer se alinearon en dos. La diputada federal Julieta Vences acompañó el momento y se agarró codo a codo con Daniela Mier. Así se perfilaron a entrar, pero se toparon con un primer bloqueo. Después de unos empujones lograron cruzar la calle 3 Sur y se dirigieron a la puerta alterna, que permanecía blindada por los católicos y elementos de la Policía Estatal Preventiva.

Con el ánimo que venían las diputadas que encabezaban el contingente intentaron entrar, pero fueron repelidas por los antiaborto que festejaron su primer logro.

Los diputados hombres no sólo se alejaron de la situación, sino que se resguardaron en la sombra: Eduardo Castillo, Roberto Solís, Jaime Natale, Edgar Garmendia, Eduardo Alcántara y César Enrique Hernández.

Ante la mirada expectativa de los diputados que preferían claudicar, las diputadas Merino, Silva, Mier y Vences se dieron un segundo encontronazo contra los católicos, quienes en su muralla intentaron resistir y ganaron una segunda embestida.

Después del segundo encontronazo el camión de la Policía Estatal Preventiva se alejó del lugar y pareció que dejaba a los grupos solos. El ánimo de las abortistas y los diputados hombres decayó y por unos minutos pareció que no habría más intentos.

Crónica: el día que el aborto casi no se despenaliza en Puebla
Diputadas logran entrar con apoyo de feministas

Sin embargo, las diputadas, apoyadas por feministas, se pegaron a la pared y con empujones de uno y otro lado consiguieron entrar. Esto mermó a los católicos que cedieron un poco y los diputados expectantes también se animaron a ingresar.

Para las 11:30 horas un grupo de 32 diputados ya estaba dentro del salón de plenos y la sesión ordinaria inició. Había quórum y solo cabía esperar para llegar al punto del orden del día. Sin querer, el tema del aborto unió a los diputados, que se fragmentaron en dos bloques: a favor o en contra.

Para el mediodía se votó la modificación al Código Penal del Estado de Puebla y con esto se despenalizó el aborto. Afuera las feministas celebraron y los antiaborto rezaron para después retirarse, desanimados.

Así, el edificio del Congreso de Puebla se despidió de manera memorable. Su última sesión ordinaria en esta ubicación fue verdaderamente la casa del pueblo, las expresiones se vivieron plenamente y aunque en el pleno no hubo debate o confrontación de ideas de parte de los diputados, la rebatinga se vivió en la 3 y 5 Poniente.

Local

Se registra primera helada de la temporada en la región de Serdán

Published

on

By

La región de Serdán registró durante la madrugada de este domingo la primera helada de la temporada, con una temperatura mínima de 4 grados Celsius alrededor de las 3:00 de la mañana y 8 grados en las primeras horas de este día.

Habitantes de la zona compartieron imágenes del fenómeno, que dejó paisajes cubiertos de escarcha en campos y vehículos.

Las autoridades de Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante el descenso de temperatura, especialmente en comunidades rurales y zonas altas, y abrigarse adecuadamente para evitar enfermedades respiratorias.

Continue Reading

Local

Ambiente cálido y sin lluvias en Puebla, advierte Protección Civil

Published

on

By

Protección Civil Estatal informó que este domingo se prevé un ambiente cálido en la mayor parte del estado de Puebla, con temperaturas que podrían oscilar entre los 27 y 29 grados Celsius, alcanzando hasta 31 grados en regiones como la Sierra Norte y la Mixteca.

De acuerdo con el pronóstico, no se esperan lluvias durante el día, aunque sí se prevén vientos con componente sureste de entre 30 y 35 kilómetros por hora.

La dependencia exhortó a la población a tomar precauciones ante las condiciones de calor y viento, y mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales.

Continue Reading

Local

Maestra desaparecida pudo haber huido por un posible desfalco

Published

on

By

Tras una investigación La hermana de Jessica Portillo habría revelado que la maestra tenía a su resguardo un recurso de 25 mil pesos de la escuela, pero se gastó el dinero y no pudo reponerlo
La desaparición de la profesora atlixquense Jessica Portillo Aguilar, ocurrida desde el pasado jueves tras viajar a la capital poblana, estaría ligada a un desfalco de 25 mil pesos que pertenecían a la telesecundaria donde laboraba.
Fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado (FGE) habrían confirmado que este problema económico es la principal línea de investigación para esclarecer su paradero.
La línea de investigación se abrió después de que la familia de la docente informara a las autoridades sobre los problemas financieros que enfrentaba la maestra, quien estaba a cargo de la tesorería escolar.
Gisela Portillo Aguilar, hermana de la desaparecida, detalló que Jessica tenía en resguardo el recurso de 25 mil pesos de la escuela. Al parecer, este dinero fue gastado, y la profesora intentó obtener un préstamo para reponerlo antes de su desaparición, sin lograr conseguir la suma completa.
Aunque hasta el momento la Fiscalía General del Estado no ha emitido una postura oficial, los familiares exigen que esta versión no desvíe el propósito principal: localizarla con vida.
Jessica Portillo, quien es docente en una telesecundaria de Atlixco, fue vista por última vez el jueves pasado cuando se dirigía a la ciudad de Puebla, supuestamente para comprar material educativo, perdiéndose contacto con ella posteriormente.
Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido una postura oficial sobre la línea de investigación del desfalco de Jessica Portillo, las autoridades mantienen activa la carpeta de investigación para dar con su paradero.
El padre de la maestra, un adulto mayor afligido y desesperado por la situación, ha reiterado en entrevista el llamado a la ciudadanía para que brinde apoyo en la búsqueda, con la esperanza de que Jessica regrese a casa sana y salva, independientemente de las circunstancias que la hayan llevado a desaparecer.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora