Connect with us

Local

Aborto casi no se despenaliza en Puebla

Published

on

La despenalización del aborto en Puebla estuvo cerca de no concretarse. Fueron horas de confrontación aguerrida en las calles, cuerpo a cuerpo, entre gritos, reproches, pasiones y estrategias. Los grupos provida defendieron con tesón las dos puertas del Congreso de Puebla, mientras las feministas les gritaban a la cara y los diputados buscaban la manera de entrar al recinto, en tanto que la escasa policía se mantenía indiferente, sin saber qué protegían.

Los católicos provida madrugaron, fueron los primeros en llegar y apostarse en las dos entradas del recinto legislativo. Eran jóvenes, mujeres y adultos mayores, religiosos todos; con ellos tenían los nombres de los diputados y la postura que tomarían cada uno, para que cuando los tuvieran de frente les preguntarán cuál era su postura respecto al aborto y determinar si los dejarían pasar o no.

La cita para los diputados fue a las 9:30 horas del lunes 15 de julio, aunque la sesión estaba pactada para iniciar a las 10. Desde las 8:30 los colectivos a favor y en contra del aborto ya estaban en la entrada principal del Congreso de Puebla.

Los religiosos colgaron pañuelos azul cielo, tenían lonas de defensa a la vida que bloqueaban la puerta. Las feministas, en su mayoría vestidas de verde y negro, pusieron un muro de madera de casi 6 metros de largo para pintar sus consignas.

Fue así que los diputados optaron por entrar por la puerta alterna de la 3 Poniente; sin embargo, los antiaborto rodearon la manzana para también sitiar esa entrada y evitar su ingreso para frenar la despenalización del aborto en Puebla.

Las diputadas de Morena Yolanda Gámez y Angélica Cervantes fueron las primeras bateadas por los derechistas. Era imposible entrar, el diálogo estuvo de más y los provida exigían retirar la modificación del Código Penal del orden del día, sólo así liberarían los accesos.

Diputados se congregan en restaurante
Unos 26 diputados, atemorizados y sin saber qué hacer, se congregaron discretamente en el restaurante La Fonda de Santa Clara, sobre la 3 Poniente 307. La reunión que esperaban tener a las 9:30 en el Congreso de Puebla la tuvieron en un lugar improvisado.

Allí los diputados, pero más las diputadas, veían la forma de ingresar. Varios diputados hombres prefirieron no intentarlo. La diputada Silva Tanús fue clave para convencer y decir “vamos”, ella apoyó la insistencia que tenían Nora Merino, Mónica Silva, Daniela Mier, Angélica Cervantes, Yolanda Gámez, Carlos Evangelista e Iván Herrera. Los otros diputados se negaban a entrar.

Para las 10:30 horas los diputados salieron de la fonda, sin querer se alinearon en dos. La diputada federal Julieta Vences acompañó el momento y se agarró codo a codo con Daniela Mier. Así se perfilaron a entrar, pero se toparon con un primer bloqueo. Después de unos empujones lograron cruzar la calle 3 Sur y se dirigieron a la puerta alterna, que permanecía blindada por los católicos y elementos de la Policía Estatal Preventiva.

Con el ánimo que venían las diputadas que encabezaban el contingente intentaron entrar, pero fueron repelidas por los antiaborto que festejaron su primer logro.

Los diputados hombres no sólo se alejaron de la situación, sino que se resguardaron en la sombra: Eduardo Castillo, Roberto Solís, Jaime Natale, Edgar Garmendia, Eduardo Alcántara y César Enrique Hernández.

Ante la mirada expectativa de los diputados que preferían claudicar, las diputadas Merino, Silva, Mier y Vences se dieron un segundo encontronazo contra los católicos, quienes en su muralla intentaron resistir y ganaron una segunda embestida.

Después del segundo encontronazo el camión de la Policía Estatal Preventiva se alejó del lugar y pareció que dejaba a los grupos solos. El ánimo de las abortistas y los diputados hombres decayó y por unos minutos pareció que no habría más intentos.

Crónica: el día que el aborto casi no se despenaliza en Puebla
Diputadas logran entrar con apoyo de feministas

Sin embargo, las diputadas, apoyadas por feministas, se pegaron a la pared y con empujones de uno y otro lado consiguieron entrar. Esto mermó a los católicos que cedieron un poco y los diputados expectantes también se animaron a ingresar.

Para las 11:30 horas un grupo de 32 diputados ya estaba dentro del salón de plenos y la sesión ordinaria inició. Había quórum y solo cabía esperar para llegar al punto del orden del día. Sin querer, el tema del aborto unió a los diputados, que se fragmentaron en dos bloques: a favor o en contra.

Para el mediodía se votó la modificación al Código Penal del Estado de Puebla y con esto se despenalizó el aborto. Afuera las feministas celebraron y los antiaborto rezaron para después retirarse, desanimados.

Así, el edificio del Congreso de Puebla se despidió de manera memorable. Su última sesión ordinaria en esta ubicación fue verdaderamente la casa del pueblo, las expresiones se vivieron plenamente y aunque en el pleno no hubo debate o confrontación de ideas de parte de los diputados, la rebatinga se vivió en la 3 y 5 Poniente.

Local

El Papa León XIV envía mensaje de solidaridad a afectados por lluvias en México y Puebla

Published

on

By

A traves de redes sociales, el Papa León XIV envió un mensaje de solidaridad para los afectados por las intensas lluvias  en México y que dejaron afectaciones en al menos cinco estados, incluyendo Puebla.

En su cuenta en X (@Pontifex_es) el Papa expresó su cercanía para los afectados y otorgó un rezo para todas las familias como todos aquellos que sufren a causa de la calamidad.

«Quiero expresar mi cercanía a las poblaciones de México oriental, que se han visto afectadas en estos días por un aluvión. Rezo por las familias y por todos aquellos que sufren a causa de esta calamidad, y encomiendo al Señor, por intercesión de la Virgen Santa, las almas de los difuntos«

Arquidiócesis de Puebla también se une a las plegarias por los afectados

En Puebla, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa se unió a los rezos y a la búsqueda de oración por las personas que se vieron afectadas por las lluvias en Puebla, en especial en la Sierra Norte.

Continue Reading

Local

Pepe Chedraui confirma final de Nascar México Series en autódromo Miguel E. Abed

Published

on

By

La final de la Nascar México Series será este 8 y 9 de noviembre, así fue confirmado por el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, y Jimmy Morales, director general de la carrera.

En un live, realizado en las redes sociales del alcalde de Puebla, José Chedraui, confirmaron que la final de la Nascar México Series será en el autódromo Miguel E. Abed, luego de que, en su momento, se analizó y se buscaba que la temporada 2025 concluyera en la Ciudad de México.

El edil de Puebla, Pepe Chedraui, se encontraba junto a Jimmy Morales, director general de Nascar México Series, en el autódromo Hermanos Rodríguez, donde se llevó a cabo el Gran Premio de México.

Previamente, el pasado 19 de octubre, en Aguascalientes, se definieron a los finalistas que pelearán por el campeonato.

Los finalistas de Nascar México son:

Germán Quiroga, quien ganó en el Óvalo de Aguascalientes, así como la última vez que pisó tierras poblanas. El originario del Estado de México, ya cuenta con 3 títulos
Alex de Alba, quien llegará a tierras poblanas como líder del campeonato de pilotos, por lo que la expectativa crece para ser candidato a obtener el título
Julio Rejón, quien le quitó el pase a Xavi Razo, campeón de la Temporada Regular 2024
Max Gutiérrez, quien ha tenido una excepcional temporada luego de cambiar de equipo
En cambio, en la categoría Challenge Series, se encuentra:

Helio Meza, quien obtuvo el tercer lugar del podio en la categoría Challenge y con ello logra su pase a la final
Diego Ortiz, quien ha tenido una decente temporada
Víctor Barrales, quien estuvo a punto de no ser parte de los cuatro pilotos que buscarán el campeonato, luego de que Koke de la Parra no tuvo la suerte en el Óvalo de Aguascalientes, dejando así, la lucha por el título por segundo año consecutivo
Giancarlo Vecchi será parte del enfrentamiento que se verá este 8 y 9 de noviembre en el autódromo Miguel E. Abed

Continue Reading

Local

Fuerza X México Puebla demuestra su crecimiento y unidad rumbo al 2027

Published

on

By

Con un lleno total en el Auditorio de la Reforma, y teniendo como testigo de honor al Gobernador del Estado, Alejandro Armenta; Fuerza por México Puebla mostró su crecimiento, fortaleza y capacidad de convocatoria durante el arranque de la campaña de afiliación “Puebla Rosa, Puebla Fuerte”, encabezado por su presidenta estatal Maiella Gómez Maldonado, quien destacó que el partido vive una nueva etapa de consolidación.

En el evento, Maiella Gómez saludó con respeto y reconocimiento al titular del poder ejecutivo, de quien aplaudió su liderazgo y cercanía con la gente.

“Gracias por acompañarnos en este camino ¡Fuerza por México Puebla, también es tu partido!”, subrayó.

Durante su mensaje, la presidenta estatal manifestó ante un auditorio lleno de militantes, liderazgos y simpatizantes provenientes de las diferentes regiones del estado que “Fuerza por México Puebla será el partido con el mayor crecimiento en el 2027”.

Como parte del encuentro, se tomó protesta a las Embajadoras Rosas, que serán mujeres lideres que llevarán el mensaje del partido a todo el territorio poblano, comprometiéndose a contar con una embajadora rosa en cada sección electoral.

En este gran evento, el Gobernador del Estado aseguró a todos los presentes que «fuimos juntos en la elección de 2024 y si Maiella, yo soy parte, me siento parte de Fuerza X México».

Agregó a toda la estructura de Fuerza X México que el partido es una realidad política en Puebla y en México, «que ventajas tiene Fuerza por México, el ser un partido que está naciendo, pero que no tiene desprestigio histórico, por eso hay que cuidar al partido», agregó.

Recomendó a la estructura partidista hacer territorio y trabajar porque hoy es tiempo de sembrar.

El evento contó con la participación de presidentes municipales, diputadas y diputados locales, regidoras y regidores emanados de Fuerza x México Puebla, además de invitados especiales y liderazgos provenientes de los 217 municipios.

“Hoy Puebla se pinta de rosa, encabezado por mujeres y hombres reconocidos en sus comunidades, con principios y con talento” enfatizó Maiella Gómez al cierre de su mensaje.

Con un ambiente de entusiasmo y unidad, Fuerza x México Puebla reafirmó su compromiso de seguir creciendo, sumando y construyendo alianzas rumbo al 2027, con una visión de inclusión, participación ciudadana y desarrollo para todas y todos los poblanos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora