Connect with us

Local

Alza en el precio de las verduras ya afecto a comerciantes y consumidores en Puebla

Published

on

Al haber aumentado su precio, prácticamente al doble, productos como el cilantro, chayote, aguacate, chiles serrano y habanero, espinacas y lechugas se exhiben y venden poco en la capital poblana, así lo refirieron comerciantes de los mercados 5 de Mayo, La Acocota e Independencia, quienes temen que la próxima temporada de lluvias lejos de ayudar, aumente más la escalada de costos.

Tras un recorrido por los pasillos de dichos centros de abasto y observó que los citados productos se ofrecen poco o hay locales en donde no los tienen a la venta, para evitar arriesgar inversión en mercancía poco demandada por los clientes.

Agregó que en su puesto, otros productos que han registrado aumento en su precio son el ejote, que vende a 32 pesos por kilo, el chícharo que ronda en los 60 o 65 pesos por kilo y las habas, que de costar menos de 20 pesos por kilo y ser “de lo más barato para comer”, ahora se venden en 40 pesos por kilo.

Verduras aumentan su precio al doble
En el mercado La Acocota, Pedro Pérez comentó que la lechuga también ha duplicado su precio, ya que ronda en los 20 y hasta 25 pesos y otras verduras como las espinacas, que se vendían por manojos abundantes, ahora cuestan 15 pesos y se racionan en menor cantidad.

“Dábamos hasta dos manojos de espinacas por 15 pesos y ahorita eso es lo que cuesta uno, en sí lo verde, todo lo de la verdura está muy caro y no se ve para cuando pueda bajar, ya va casi el mes que empezó a subir”, expresó.

En el mercado Independencia, Giovanni Ortiz indicó que ha dejado de comprar chayotes para vender, mientras que el aguacate lo adquiere lo más maduro posible para alargar el tiempo de exhibición del producto y evitar la pérdida de inversión.

“Hay cosas que no podemos dejar de comprar porque la gente las busca, aunque sea en poca cantidad, no se llevan el kilo de aguacate pero si piden uno o dos, entonces hay que tenerlo y cuesta más venderlo así, por eso tratamos que esté verde”, explicó.

Nayeli Rojas agregó que hay otros productos, como el brócoli, que también se consideran caros, ya que el kilo cuesta 35 pesos y regularmente no rebasaba los 20, de tal forma que en el comercio se recurre a mantenerlos lo más hidratados para evitar pérdidas, porque se venden con menos frecuencia.

Alza en precios obliga a cambiar consumo
Amas de casa entrevistadas por esta casa editorial coincidieron en que el aumento en los precios de las verduras obliga a modificar el consumo de alimentos en los hogares, ya que se elige lo más económico.

“Ahorita hay muchas cosas que están caras, entonces voy viendo que comprar, por ejemplo, ahorita el jitomate y el tomate no se han subido tanto de precio, pues mejor llevo eso y así le va uno buscando, cuando está caro no guisamos con eso, porque si cuesta, ya 200 pesos no rinden para hacer de comer”, dijo Cristina Gómez Barranco, madre de familia.

Leticia Gutierrez añadió que aunque haya aumento en los precios, compra determinados alimentos como el cilantro porque le son indispensables para cocinar, aunque ahora debe gastar 20 pesos para comprar dos racimos por los que hace un par de meses pagaba 10 pesos.

“Está caro pero se ocupa mucho para la salsa, para guisar el arroz y otras cosas, entonces hay que comprarlo y hacerlo rendir lo más que se pueda”, compartió.

Ambas mujeres se dijeron confiadas en que con el inicio de la temporada de lluvias se estabilizarán los precios de varios productos; no obstante, señalaron que gastan con reserva porque cuando hay contingencias como las granizadas o heladas también hay repercusiones en los costos.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora