Connect with us

Nacional

Estas son las nuevas medidas migratorias en frontera Estados Unidos-México

Published

on

Tras la firma de Joe Biden en la orden ejecutiva que restringirá las peticiones de asilo en la frontera Estados Unidos–México para evitar su cruce, se informó que esta norma está acompañada de medidas de los Departamentos de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) y de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

El gobierno estadounidense mencionó que si bien esta norma entraría en vigencia de manera inmediata (para cuando se superen los 2 mil 500 cruces irregulares diarios por una semana), podría ser suspendida si estos disminuyen a menos de mil 500 por dos semanas.

“Durante los momentos en los que los altos niveles de encuentros con migrantes en la frontera sur superen nuestra capacidad de aplicar consecuencias oportunas, considerará a determinadas personas no elegibles para el asilo”, se indicó.

En este sentido, la orden ejecutiva permite el cierre de la frontera cuando se supere el número de entradas, a la vez que menciona otras medidas como cancelación de visados, vuelos de repatriación, aceleración de deportación y trabajos de las autoridades contra el tráfico de inmigrantes y fentanilo.

Estas son las nuevas medidas migratorias en frontera Estados Unidos-México
Debido al decreto, el DOJ y el DHS abrieron un expediente para personas que lleguen por primera vez a la frontera para que, en caso no ser beneficiario del asilo y no contar con base legal para permanecer en Estados Unidos (EU), pueda ser expulsado de forma más rápida, mientras se les concederá protección a quienes si tengan “razones válidas”.

Otro de los ítems señalados en la orden apunta a que el Departamento del Estado restringirá el visado a ejecutivos de empresas de transporte de Colombia que presuntamente trafican migrantes de forma marítima; asimismo, cancelará el visado de alrededor de 250 integrantes del Gobierno de Nicaragua, “actores no gubernamentales” y familiares directos por respaldar la venta de visados de tránsito a migrantes que viajan a EU.

Luego de darse a conocer esta información, el DHS detalló que esta medida ejecutiva se debe a que el Congreso no ha aprobado los fondos de emergencia para trabajar la crisis existente en la frontera, un problema mencionado por primera vez en 2013.

Si bien esta norma no bloqueará el comercio, economistas estadounidenses señalan que esto impactará las cadenas de suministro, el mercado laboral y la inflación en el país. A la vez, que apuntan a que afectará la manera de contratación de las empresas y la forma en la que establecen los precios de los productos.

Sin embargo, algunos otros expertos mencionan que la orden podría disminuir los precios, aunque esto no será notorio, ya que es algo que “debería haberse hecho hace un año, hace dos”, según el presidente la Asociación Industria Fronteriza, Jerry Pacheco.

Gobierno de México busca que migrantes deportados regresen a países de origen
Las nuevas leyes migratorias de Estados Unidos también apuntan a que los migrantes que no sean recibidos serán deportados a México, sin importar cuál sea su país de origen.

Ante esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que desde su gobierno dialoga con el gabinete estadounidense para que las personas deportadas regresen a sus lugares natales y no a territorio mexicano.

“Estamos ayudando para que se acepten en los países donde ellos [EU] no tienen buena relación. El que puedan tomar medidas (…) que los deportados lleguen de manera directa a sus países, esto incluso es de más atención, cuidado, a los derechos humanos”, señaló durante su conferencia del 6 de junio.

Estas son las nuevas medidas migratorias en frontera Estados Unidos-México
Texas y Iowa promueven iniciativas migratorias: ley SB4 y Senate File 2340

Antes de que el gabinete de Biden anunciara la firma de la nueva norma ejecutiva, los gobiernos de Greg Abbott, en Texas, y de Kim Reynolds, en Iowa, promovieron las iniciativas migratorias SB4 y Senate File 2340, respectivamente, propuestas que buscan la detención y deportación de inmigrantes a quienes se les negó el ingreso a EU o que ya han sido expulsados.

Si bien, la SB4 ha sido bloqueada en varias ocasiones por un juez de distrito que la calificó de inconstitucional, el mandatario de Texas afirmó que no cederán y lucharán para proteger al estado de la crisis en la frontera.

Por su parte, la entrada en vigor de la Senate File 2340 está pronosticada para el 1 de julio, tras ser firmada en Iowa el 10 de abril para “hacer cumplir las leyes de inmigración que ya están vigentes”.

Frontera Estados Unidos–México es la más peligrosa, según la ONU

Un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), indica que el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM (departamento de migrantes) informó que “la ruta migratoria terrestre más letal del mundo es la frontera entre Estados Unidos y México”.

Si bien, la ONU no detalló la cifra de personas fallecidas en esta frontera, los datos señalan que, desde 2014 a nivel mundial se han registrado 63 mil muertes de migrantes.

En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, para 2023 el total de mexicanos que emigraron al extranjero, “en su totalidad a Estados Unidos”, es de 11.7 millones.

Nacional

Van detenidas cinco mil 497 personas en la Operación Frontera Norte

Published

on

Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 5,497 personas y el aseguramiento de 4,444 armas de fuego, 719,335 cartuchos de diversos calibres, 21,016 cargadores, 46,461.16 kg de droga, entre ellos, 310.89 kg de fentanilo, 4,016 vehículos y 699 inmuebles.

Las acciones se materializan en estricto apego el Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Entre los aseguramientos y detenciones destacan los siguientes:

  • Chihuahua

En Cuidad Juárez, se detuvo a tres personas, se aseguraron dos armas cortas, dos cargadores, 15 cartuchos y dos vehículos.

  • Sinaloa

En Culiacán se localizaron e inhabilitaron siete áreas de concentración de material diverso para la fabricación de metanfetamina, se aseguraron 3,680 litros y 355 kilos de sustancias para la elaboración de drogas, un reactor de síntesis orgánica y cinco condensadores. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 83 millones de pesos.

En otra acción en Culiacán, se aseguraron siete cargadores, dos cintas metálicas, un arma corta y un vehículo, con reporte de robo.

  • Sonora

Se detuvo a cuatro personas, se aseguraron 75 dosis de cocaína, 43 dosis de marihuana, dinero en efectivo, un arma larga, cuatro cargadores, 37 dosis de metanfetamina, un chaleco táctico, dos placas balísticas, un vehículo y un inmueble.

Se detuvo a seis personas, se aseguraron 52 dosis de metanfetamina y seis dosis de marihuana.

  • Tamaulipas

En San Fernando, se detuvo a una persona, se aseguró un tractocamión, dos autotanques y 67,000 litros de hidrocarburo.

En Victoria, se detuvo a cuatro personas, se aseguraron cuatro tractocamiones, cuatro autotanques y 160,000 litros de residuos de base líquida y base de aceite.

Continue Reading

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum refuerza vigilancia en compras de medicamentos

Published

on

Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre los avances en materia de salud pública, destacando el reforzamiento en los mecanismos de adquisición de medicamentos y el plan de inversión federal en infraestructura hospitalaria.

La mandataria explicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya no realiza licitaciones directas de medicamentos ni de material de curación. Ahora, las compras están centralizadas a través de Birmex , que realizan licitaciones consolidadas en beneficio del IMSS , el ISSSTE y los servicios de salud del bienestar. Según Sheinbaum , este proceso es monitoreado de forma permanente por la Secretaría de la Función Pública , lo que ha permitido frenar adquisiciones con sobreprecios y atender oportunamente cualquier denuncia por irregularidades.

En el mismo encuentro con medios, la presidenta dio a conocer que el gobierno federal ha destinado cerca de 14 mil millones de pesos a la construcción y operación de nuevos hospitales y centros de salud en el país. Hasta el momento se han inaugurado más de 16 unidades , y se prevé la apertura de al menos ocho más en los próximos meses. Además, se están evaluando las necesidades de entidades como Yucatán , Ciudad de México y Zacatecas para asegurar que todas las instalaciones funcionen al 100 por ciento.

Sheinbaum también destacó que el objetivo de su administración es consolidar, para el año 2027 , un sistema nacional de salud pública unificado . Este modelo permitiría que cualquier derechohabiente del IMSS o del ISSSTE pueda recibir atención médica en la unidad más cercana, sin importar su afiliación, mediante un esquema de compensación entre instituciones. “Es una meta ambiciosa, pero la vamos a lograr”, afirmó.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Nacional

Durante reconocimiento terrestre en Culiacán, se aseguran armas municiones y equipo táctico

Published

on

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, aseguraron armamento, municiones y equipo táctico en la zona rural de Culiacán.
En trabajos de reconocimiento terrestre en las inmediaciones de la sindicatura de Aguaruto, el personal naval localizó lo siguiente:

  • 2 fusiles de asalto AK-47, calibre 7.62 x 39 mm
  • 12 cargadores, calibre 7.62 x 39 mm
  • 1 cargador de disco para cartuchos calibre 7.62 x 39 mm
  • 420 cartuchos útiles
  • 1 chaleco portaplacas

Todos los indicios de delito fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para proceder con las investigaciones correspondientes.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la seguridad de la sociedad sinaloense al inhibir la circulación de armamento. Se invita a utilizar oportunamente el 911 para cualquier emergencia y el 089 para realizar denuncias anónimas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora