Connect with us

Sports

‘Checo’ Pérez tiene confianza en Japón

Published

on

El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez no pudo salir a la segunda práctica del Gran Premio de Japón 2024 de la Fórmula Uno por la lluvia, lo que lo dejó con una falta de aprendizaje de su auto en esta sesión, pero aseguró que tiene una buena base de datos tras la primera práctica.

“Probablemente aprovechamos al máximo lo que pudimos. Esperábamos una mejor posición, pero desafortunadamente la lluvia nos impidió correr y eso significó que no pudimos aprender más. Creo que tenemos una buena base desde la mañana, sólo tenemos que intentar conseguir un poco de equilibrio y ojalá podamos estar en una buena posición”, mencionó ‘Checo’ Pérez.

Sergio ‘Checo’ Pérez
El piloto de Red Bull terminó segundo en la primera práctica del GP de Japón 2024. Para esta carrera han realizado varios ajustes al RB20 y consideró que se siente bien.

“Estoy satisfecho con el coche desde la carrera que tuvimos, hemos hecho algunos cambios antes de esta carrera y se siente bien. Hicimos algunas modificaciones para P2 y obviamente no logramos leerlas, pero estamos en un barco similar al de muchos equipos que nos rodean”, apuntó.

‘Checo’ Pérez consideró que la tercera práctica en Japón será muy ocupada, donde realizarán algunas vueltas con mucho combustible para luego preparar la clasificación.

“Debería ser una mañana interesante. Tenemos confianza para este fin de semana. Creo que el coche está funcionando bien», mencionó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sports

El estadio Azteca será reconocido como «estadio Ciudad de México» para la Copa del Mundo 2026

Published

on

Este viernes se anunció que el estadio Azteca, renombrado como estadio Banorte, será reconocido como estadio Ciudad de México durante la Copa del Mundo 2026.

A falta de 447 días para el comienzo del Mundial que Estados Unidos, Canadá y México protagonizarán como países sede, se anunció de manera oficial cómo será reconocido el histórico Coloso de Santa Úrsula ante FIFA, ya que, de acuerdo al reglamento, no pueden ser identificados con nombres de marcas comerciales. 

Tan solo hace unas semanas el Grupo Ollamani y Banorte, anunciaron «el cierre de una operación que incluye componentes publicitarios y de patrocinios, así como un financiamiento por 2 mil 100 millones de pesos para la modernización del recinto», pero este viernes se confirmó que el estadio llevará el nombre de la capital del país.

El periodista Fernando Schwartz, actual Director de Comunicación de Selecciones Nacionales, compartió en redes sociales un comunicado donde informa el cambio de nombre.

«Para el Mundial 2026, todos los estadios de las 16 ciudades sedes serán identificados por el nombre de estas. Así, el estadio Banorte aparecerá en la información y boletaje de la FIFA como ‘estadio Ciudad de México’. Este lineamiento FIFA lo empleará exclusivamente durante el torneo y no sustituye ni modifica el nombre oficial del inmueble. En la Host City CDMX nos estamos preparando para albergar a decenas de miles de aficionados nacionales e internacionales en la Copa Mundial de la FIFA 2026, en la que el recinto en Coapa, además ya renovado, hará historia como el único en el mundo en ser tres veces sede inaugural» se lee en el mismo.

Continue Reading

Entretenimiento

No habrá corrida de toros en la Feria de Puebla 2025 

Published

on

En la Feria de Puebla 2025, no habrá corridas de toros, tal como sucedió el año pasado, informó la titular del Instituto de Bienestar Animal, Michele Islas, ni tampoco juegos relacionados con esta acción

En entrevista, la funcionaria dijo que, además, también se buscará que no haya peleas de gallos en el evento que se lleva a cabo en la histórica zona de Los Fuertes.  

Asimismo, dijo que, uno de los principales motivos por el cual no se permitirá llevar a cabo la corrida de toros en la Feria de Puebla 2025, es por el amor que le tiene el gobernador Alejandro Armenta a los animales
A su vez, aseguró que, el estado no tolerará ningún maltrato animal, por lo que significa cero peleas de gallos, de perros y corridas de toros, pues quien lleve a cabo está acción, será castigado conforme a la ley.  

En ese sentido, Michele Islas indicó que, ha mantenido conversaciones con la titular de Convenciones y Parques para que lo anterior no se lleve a cabo en la Feria de Puebla de este año

Continue Reading

Sports

Gaby Agündez sigue sin recibir pago retroactivo de su beca

Published

on

La clavadista mexicana Gaby Agündez, medallista olímpica en Tokio 2020, no ha recibido el pago retroactivo de su beca de la Conade, suspendida en 2023.

El adeudo asciende a 706 mil pesos y, a pesar de una sentencia a su favor, la deportista sigue sin obtener respuesta de la institución.

Durante la presentación de la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, Agündez confirmó que el proceso legal continúa. «Tengo un abogado que lleva el caso, yo sigo enfocada en mi entrenamiento. Es un tema pendiente, pero confío en que se resolverá», declaró la atleta.

El litigio se originó cuando la Conade, bajo la administración de Ana Gabriela Guevara, retiró las becas a atletas acuáticos en 2023. La clavadista, al igual que otros deportistas, recurrió a la vía legal y obtuvo una resolución favorable en noviembre pasado. El tribunal colegiado ordenó a la Conade restituir los pagos en un plazo de diez días, pero la instrucción no se ha cumplido.

Agündez ha demostrado constancia en competencias internacionales. En el Mundial de Fukuoka 2023 obtuvo un cuarto lugar, resultado que le garantizaba una beca de 36 mil pesos mensuales. Su actuación en el Mundial de Doha 2024 ajustó su beca a 29 mil pesos. Tras su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde logró el quinto lugar, debería recibir 40 mil pesos mensuales desde septiembre.

La atleta también enfrenta un adeudo por gastos de preparación y viáticos que supera los 450 mil pesos. Su abogado ha solicitado la devolución de estos recursos, que incluyen costos médicos tras una cirugía en la muñeca. «Trabajé y obtuve resultados. Me gané esa beca, pero no me puedo estancar en este tema», afirmó Agündez.

La falta de pago de becas afecta a otros atletas y entrenadores, incluyendo a Iván Bautista, entrenador de Agündez, quien también ha interpuesto acciones legales. La deuda total de la Conade con deportistas asciende a 14.2 millones de pesos, lo que representa un reto para la nueva administración encabezada por Rommel Pacheco.

Gaby Agündez continuará su preparación para la  Copa del Mundo en Guadalajara, con el respaldo del Code Jalisco, entidad que ha sido su principal apoyo en ausencia de los recursos federales. «Espero que pronto pueda centrarme solo en entrenar y competir, sin preocuparme por cuestiones administrativas», concluyó la clavadista. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora