Connect with us

Nacional

Denuncia PAN a Javier Aquino por reunión electoral

Published

on

El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en el municipio de Puebla, Jesús Zaldívar Benavides, reveló un audio que evidencia un supuesto encuentro encabezado por el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, con mil 600 servidores públicos para respaldar al candidato al gobierno de Puebla, Alejandro Armenta Mier, por lo que pidió su destitución y advirtió que presentarán denuncias.

En torno a la polémica, el representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), Alfonso Bermúdez Ruiz, reconoció este encuentro con burócratas y explicó que este evento ocurrió el 16 de marzo, en sábado y día inhábil. “La gente tiene derecho a participar en reuniones, organizarse de manera libre y ejercer sus derechos político electorales”, sostuvo.

Según el audio, el titular de Segob indicó que tienen una estructura de 46 mil personas para apoyar al proyecto de Morena y llamó a las y los asistentes a respaldar al candidato morenista para “darle continuidad a la Cuarta Transformación” y respaldar a todo los candidatos, en específico en la zona conurbada.

Tras lo exhibido apuntó que presentaron dos denuncias en contra del titular de la Segob y otros funcionarios estatales, esto ante el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) y la Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales. Además de la destitución de Javier Aquino.

Ataque a titular de Gobernación es por desventaja de Rivera frente a Armenta
Bermúdez Ruiz agregó que la acusación forma parte de la estrategia que ha emprendido el frente opositor conformado entre el PAN-PRI-PRD-PSI, al ver que su candidato para la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, está en una evidente desventaja ante Alejandro Armenta Mier, abanderado de Morena-PT-PVEM-Nueva Alianza y Fuerza por México.

“Esta es una campaña que ha venido emprendiendo en los últimos días la oposición, al ver que simple y sencillamente los números no les dan ni les darán”, dijo.

Sin embargo, Alfonso Bermúdez comentó que Morena no presiona a nadie para accionar a favor de un candidato, como sí ocurría con administraciones del PAN.

Consideró que el albiazul acusó al secretario porque están desesperados, y aprovechó para expresar que busca judicializar la elección del 2024, con el fin de que los tribunales resuelvan la candidatura para la gubernatura.

Al hablar, la presidenta de Morena en Puebla, Olga Romero Garci – Crespo, señaló que, ante la falta de propuestas, la oposición recurre al tradicional golpeteo contra el equipo ganador, con el fin de llamar la atención: “Sus discursos no están llenos de propuestas, ni compromisos, están conformados por golpes hacia un gobierno que saben que va a acabar con lo poco que ellos ya tienen”, comentó.

La presidenta del instituto político aprovechó para criticar el arranque de campaña de Eduardo Rivera, porque opinó que así son sus gobiernos, desde un escritorio, sin trabajar en terreno.

La declaración fue en alusión al primer video que lanzó a través de redes sociales el abanderado panista para la gubernatura. Por el contrario, Armenta Mier encabezó su primer mitin a la media noche, junto con el candidato José Chedraui Budib.

Con información de Victoria Ventura y Jared Carcaño

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Nacional

Pese a dichos de la Casa Blanca, Ebrard prevé que el T-MEC seguirá siendo trilateral

Published

on

By

Durante una intervención en el foro “Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico”, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que pese a los dichos de algunos funcionarios de Estados Unidos, el T-MEC continuará siendo un acuerdo trilateral.

Ante emprendedores, empresarios, economistas y expertos financieros, el excanciller indicó que los comentarios provenientes de Estados Unidos tienen otros motivos, más no pretenden terminar con este importante tratado comercial, pues si ese fuera el caso no hubiera ni siquiera convocado a consultas.

El funcionario comentó que los tanto México como Estados Unidos y Canadá ya iniciaron el proceso de consultas publicas que va a preceder a la renegociación del pacto en 2026, el cual se prevé que continúe con la misma estructura de siempre, pese a que Trump dijera recientemente que preferiría acuerdos bilaterales.

Puntualizó que con esto el republicano probablemente se refiere al hecho de que hay muchos temas que pueden tratarse de manera bilateral, pues en asunto energéticos México tiene una relación muy diferente con Estados Unidos que la que sostiene con Canadá, al igual que el sector agrario e incluso el ganadero.

“Hay temas que son distintos y eso siempre va a ser así, pero hoy el contexto en el que estamos es trilateral. Estamos ya en proceso de consulta. Entonces, soy optimista desde ese punto de vista porque esto está establecido en las leyes que tenemos en los tres países”, precisó Ebrard ante algunos medios.

Continue Reading

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora