Connect with us

Nacional

Homenaje póstumo al escritor José Agustín en Bellas Artes

Published

on

Este fin de semana se rindió un homenaje póstumo al escritor José Agustín por parte de la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Las cenizas del escritor mexicano fallecido el 17 de enero de 2024 fueron recibidas con aplausos de la comunidad literaria que se dio cita en el vestíbulo principal del Palacio de Bellas Artes. Al homenaje asistieron su esposa Margarita Bermúdez y sus hijos Andrés, Jesús y Agustín.

El evento en honor a uno de los autores que revolucionaron la literatura mexicana en el siglo XX reunió a la familia, amigos del autor y miembros de la comunidad literaria como la poeta Elsa Cross, el poeta Alberto Blanco y la escritora Elena Poniatowska para reconocer su legado en las letras del país.

Rinden homenaje póstumo al escritor José Agustín en Bellas Artes
Además, los acompañó la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero; la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, y la directora general del INBAL, Lucina Jiménez.

Margarita Bermúdez, quien fue su compañera de vida, agradeció la realización del homenaje y aseguró que José Agustín hubiera estado feliz de verlos reunidos en torno a él. Durante su discurso consideró al autor como su maestro y dijo que fue fuente de luz que mostró tantas corrientes literarias, posibilidades infinitas.

“Estilísticamente creo que nos dejó un legado impresionante, disfrutable, fresco y original; ojalá que lo sigamos acompañando con la lectura de estos maravillosos textos de por vida. Lo quise mucho, lo amé intensamente y creo que él a mí también”.

Los hijos del escritor: Jesús, Agustín y Andrés Ramírez Bermúdez agradecieron de igual forma el reconocimiento y compartieron algunas de sus anécdotas y vivencias familiares. Además, cada uno a su modo, habló sobre las enseñanzas que su padre les dejó tanto en la formación humana como en la vida creativa.

La participación de los amigos del novelista, así como la periodista y escritora Elena Poniatowska y los poetas Elsa Cross y Alberto Blanco compartieron la visión literaria y personal que desarrolló el autor durante la cercanía que mantuvieron con él desde hace décadas. Cada uno rememoró respectivamente el valor de la escritura de José Agustín en tanto al uso del lenguaje, la frescura en temas y su ritmo narrativo característico.

Por último, la directora general del INBAL pidió al público dedicar de pie un minuto de aplausos para el mexicano: “Llenemos este Palacio de Bellas Artes con un gran aplauso. Comprometamos la literatura de José Agustín contra las nuevas generaciones a las que él les sigue hablando, comprometamos en este aplauso el ejercicio de la libertad creativa, de la cual José Agustín ha sido y es un gran ejemplo”, dijo avivando la conmoción de los asistentes.

Luego de esto, iniciaron las guardias de honor con acompañamiento musical por parte de los integrantes del grupo La Barranca. Además de interpretar varias piezas, dedicaron House of the Rising Sun, de Alan Price, una melodía con arreglos que realizaron especialmente para esta ocasión.

José Agustín es considerado uno de los escritores más representativos de la literatura mexicana e hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX; formó parte de la llamada Literatura de la Onda y trascendió generaciones con obras como “La tumba”, “De perfil”, “Se está haciendo tarde”, “El rock de la cárcel”, “Ciudades desiertas”, “Cerca del fuego”, “La contracultura en México” y “Dos horas de sol”. Además, se destacó como narrador en los géneros de la novela, el cuento, la dramaturgia y el guion cinematográfico.

A través de su carrera literaria, José Agustín mereció diversos galardones como el Premio Nacional de Literatura Juan Ruiz de Alarcón, en 1993; el premio Dos océanos, entregado por el Festival Internacional de Biarritz; el de Cine y Cultura de América Latina en 1995 por su obra “Dos horas de Sol”; la medalla Juan R. Escudero del Puerto de Acapulco en 2005; así como la medalla Bellas Artes en 2011, un reconocimiento que otorga el INBAL.

Nacional

Gobierno federal contabiliza 44 muertos por intensas lluvias; brindan atención prioritaria para restablecer servicios básicos

Published

on

By

El Gobierno de México informó que con base a informes de autoridades estatales, se contabiliza hasta esta mañana 44 fallecimientos por las intensas lluvias de los últimos días: 18 en Veracruz, 16 en Hidalgo, nueve en Puebla, y uno en Querétaro.

En un comunicado, el Gobierno federal indicó que, en coordinación con autoridades estatales y municipales, 139 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí reciben atención prioritaria para restablecer servicios básicos y brindar auxilio a la población.

«Los gobiernos estatales informaron sobre 44 decesos: 18 en Veracruz, 9 en Puebla, 16 en Hidalgo, y uno en Querétaro. El gobierno de México expresa su solidaridad y acompañamiento integral a las familias afectadas, refrendando su compromiso de brindarles atención y apoyo en todo momento».

El Gobierno de México indicó que de manera ininterrumpida las 24 horas se realizan operativos de atención, auxilio y rehabilitación de servicios básicos en 139 municipios con mayores afectaciones, priorizando la protección de la vida, la integridad y el bienestar de la población.

Aseguró que este domingo se intensificarán las labores de limpieza y sanitización en las zonas impactadas lo que permitirá restablecer condiciones seguras para continuar con los trabajos de atención, y en el levantamiento de censos y entrega de apoyos directos a las familias que resultaron con mayores daños.

El Gobierno federal destacó que desde el viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum instaló el Comité de Emergencias, el cual sesiona de manera permanente y coordina las acciones interinstitucionales, en los que participan las y los titulares de las secretarías de Defensa, Marina, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Gobernación, así como de la CFE, IMSS, ISSSTE, e IMSS Bienestar, quienes evalúan los avances y necesidades al menos cada 24 horas.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz por lluvias; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Published

on

By

Después de una visita en los municipios Huachinango y La Ceiba, en Puebla, así como Poza Rica, en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que las tres órdenes de gobierno atienden la emergencia por lluvias en comunidades afectadas, donde se han establecido puentes aéreos para entregar ayuda y realizar traslados médicos.

Desde el Centro de Comando Permanente en Veracruz, explicó que Poza Rica y Álamo son las zonas urbanas más afectadas en ese estado, y adelantó que el próximo lunes 13 de octubre iniciarán los trabajos de limpieza con mayor intensidad y el censo casa por casa, de parte de la Secretaría del Bienestar.

“El mensaje a la población: sabemos que hay mucha desesperación y preocupación; los vamos a atender a todos. Los trabajos de limpieza se van a desarrollar con toda la amplitud, sin escatimar ningún recurso”, expresó.

Aseguró que nadie quedará desamparado y que “vamos a estar un tiempo aquí en Poza Rica y vamos a estar regresando en la semana” en comunicación con la gobernadora Rocío Nahle.

En el caso de las personas que perdieron la vida, indicó, hay un protocolo para poder tener toda la información a través de la Fiscalía del Estado, y en cuanto a los familiares con personas que aún se encuentran no localizadas, la Mandataria federal les pidió que hablen al número telefónico 079.

«Se está dando toda la información de manera transparente y vamos a estar atendiendo a todas las familias”, agregó.

Desde el Centro de Comando Permanente en Veracruz, informamos que los tres órdenes de gobierno atienden la emergencia por lluvias en comunidades donde ya establecimos puentes aéreos para entregar ayuda y realizar traslados médicos; también trabajamos para restablecer caminos. En… pic.twitter.com/dmpbfRqLTm

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 13, 2025
Sheinbaum visita Poza Rica para evaluar afectaciones por fuertes lluvias
Esta tarde, la Presidenta visitó Poza Rica, acompañada de la mandataria estatal, Rocío Nahle, donde aseguró que a todos se les va a atender y que no se va a ocultar nada; esto, tras reclamos ciudadanos que cuestionaban una inacción de autoridades y omisiones en la búsqueda de desaparecidos tras las lluvias.

«¿Tú crees que estaría yo aquí si minimizáramos?», preguntó Sheinbaum Pardo ante un grupo de damnificados. «¿Me van a oír o no?», dijo ante las constantes interrupciones durante un recorrido.

«Sé que tienen mucha desesperación el día de hoy, pero lamentablemente no podemos hacer todo en un día, les pido un poco de paciencia», mencionó la mandataria federal.

Agregó que nadie va a ocultar absolutamente nada ya que «por fortuna tenemos un pueblo generoso, pero la autoridad también tiene que apoyar (…) no los vamos a dejar desamparados, pero no todo se puede arreglar en un día», insistió la titular del Ejecutivo en el recorrido.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum regaña a edil de Huauchinango; pobladores acusan que no trabaja

Published

on

By

La presidenta Claudia Sheinbaum regañó al edil morenista de Huauchinango, Rogelio López Angulo, ante las críticas que recibe por parte de la población debido a su falta de acciones frente a las afectaciones por las lluvias.

«Usted me dice que sí trabaja y la gente dice que no. Y yo prefiero creerle a la gente», dijo la presidenta según consta en una transmisión en vivo realizada en la red social Facebook por Ultra Noticias Huauchinango.

Durante su recorrido por Huauchinango, la mandataria visitó el Recinto Ferial para manifestar su apoyo a los damnificados tras el paso de la tormenta tropical Jerry por las regiones fronterizas de Puebla con Veracruz.

Posteriormente, Claudia Sheinbaum caminó por las calles del centro del municipio y recogió las peticiones de apoyo por parte de la ciudadanía, incluyendo la de un poblador que solicitó que le entregaran herramientas para poder realizar reparaciones.

«En seis minutos», respondió el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien caminaba junto a la presidenta Claudia Sheinbaum. Se desconoce si finalmente llegaron las herramientas.

Fue en otro momento del recorrido cuando una mujer le expresa a la mandataria que en la colonia Chapultepec de este municipio, los adultos mayores no pueden salir de la capilla, al parecer debido a las inundaciones.

Ante esto, el edil morenista de Huauchinango responde: «Ya se está trabajando». Pero la mujer inconforme reitera que apenas en la mañana fueron y todavía continuaba la situación en las mismas condiciones.

Lo anterior ocasionó la molestia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien entonces expresó que, pese a que el presidente municipal afirma estar trabajando, la gente dice que no. «Y yo prefiero creerle a la gente», aseveró.

«Es importante que usted me diga cuánta gente tiene ahí trabajando», refiera la mandataria increpando al edil, a lo cual López Angulo no pudo responder concretamente, según se escucha en el video.

Con una notable molestia, según se observa en el video, Claudia Sheinbaum ignora al presidente y escucha los reclamos de la gente, quienes le señalan que se necesitan más patrullas en el municipio y mayor seguridad.

Es importante mencionar que el edil de Huauchinango, quien actualmente está en su segundo periodo consecutivo y tercero en total como alcalde de esta demarcación, formó su carrera política en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pero actualmente pertenece a Morena.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora