La diputada Laura Artemisa García Chávez informó que este miércoles se presentará en el Congreso estatal una reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Puebla, que entre otros aspectos, limitará el número máximo de ocupantes de una motocicleta y ordenará el emplacado obligatorio de bicicletas eléctricas.
Así lo dio a conocer durante la conferencia de prensa matutina del gobernador Alejandro Armenta, en la cual la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del cuerpo legislativo ofreció mayores detalles sobre esta iniciativa.
García Chávez declaró que será este miércoles cuando se presente ante la Jugocopo esta iniciativa, par que posteriormente se pueda revisar en el pleno el jueves y enviarla a la comisión correspondiente, de tal modo que la próxima semana pueda ser votada.
La legisladora explicó que la iniciativa recoge aspectos de las cinco propuestas previas que habían presentado otros diputados en el transcurso de la actual legislatura, esto en relación a la regulación de las motocicletas y de las unidades eléctricas.
De igual modo, considera también el exhorto por parte del gobernador Alejandro Armenta, quien hoy reiteró que los asaltos por parte de sujetos a bordo de motocicletas son la segunda causa principal de homicidios en el estado.
Ahora bien, en cuanto a los artículos específicos que serán modificados en la normativa legal, García Chávez informó que será la fracción 67, del artículo 8, así como los artículos del 123 al 129 bis, y el 132.
A través de esta modificación, la legisladora explicó que se busca que en la tarjeta de circulación se especifique cuántas personas pueden ir a bordo de la motocicleta, dependiendo de sus dimensiones, lo cual permitiría sancionar a aquellas personas que excedan el límite.
En cuanto a las bicicletas eléctricas y otras unidades como los scooters, la diputada detalló que se prohibirá su circulación en vías primarias, y sus conductores deberán portar un casco de seguridad y un chaleco que deberán tener inscritos el número de placa del vehículo.
Esto aplicará para todos aquellos vehículos eléctricos que puedan superar los 25 kilómetros por hora, según detalló la legisladora, quien destacó que se está trabajando en este tema con las secretarías de Seguridad Pública y de Movilidad y Transporte estatal.
De este modo, se establecería el requisito de emplacado para estas unidades que previamente no lo requerían, por lo cual se prevé que una vez que se apruebe la ley, las autoridades estatales realicen operativos para impedir la circulación de bicicletas eléctricas sin placas.