Connect with us

Local

Precio del gas en Puebla subirá, hasta 25 pesos

Published

on

El precio del gas LP en la capital de Puebla sufrió el incremento más severo en lo que va del año, pues tan solo en una semana el precio del tanque de gas de 20 kilos se elevó hasta 375 pesos, un incremento porcentual del 7.1 por ciento.

Este precio será vigente desde el 28 de enero hasta el 3 de febrero del año presente, así lo dio a conocer la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en su informe semanal de precios tope para el gas LP en el país.

Este incremento se debe a que el kilo de gas pasó de 17.54 pesos a 18.79 en tan solo una semana, por lo que el tanque pasó de 351 pesos a un precio máximo de 376, un incremento de 25 pesos en 7 días en la capital.

Mientras que el precio por litro fue de 10.15 pesos, por lo que el precio de llenar un tanque de 20 kilos será de 375.55 pesos, considerando que un tanque de ese tamaño se llena con 37 litros, según reportó la CRE.
El promedio del precio del gas entre los municipios del estado será de 19.23 pesos el kilo y 10.39 pesos el litro, cuando la semana pasada el promedio fue de 18.09 pesos el kilo y 9.77, un incremento porcentual del 6.3 por ciento.

Los municipios de Acatlán, Ahuehuetitla, Axutla y Coyotepec tuvieron el precio más alto de 19.27 pesos el kilo, por lo que en esos municipios el precio del tanque de gas de 20 kilos tendrá un costo de 385 pesos.

En contraste, el precio más económico en el estado fue de 18.25 pesos por kilo y fueron los municipios de San Martín Toltepec, Jolalpan, Izúcar de Matamoros, Huehuetlán el Chico y Epatlán los que registraron este precio.

En términos nacionales la CRE reportó que el precio promedio del gas LP para la siguiente semana será de 19.30 pesos por kilo, mientras que el litro tendrá un costo de 10.42 pesos.

El estado con el precio más alto del gas es Baja California Sur con un kilo de 23.86 pesos, y en el estado de Chihuahua el más económico con un kilo de gas de 17.79 pesos.

Local

Lanzan convocatoria para el Encuentro de Innovación Agroalimentaria 2025

Published

on

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), en coordinación con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior (SES), y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), convocan a participar en el Encuentro de Innovación Agroalimentaria 2025, cuyo objetivo es desarrollar soluciones tecnológicas que impulsen la sostenibilidad y competitividad del sector agroalimentario nacional.

El encuentro busca movilizar el talento de productoras y productores, estudiantes, investigadoras e investigadores, emprendedoras y emprendedores, así como profesionales del ámbito agroalimentario para presentar propuestas innovadoras enfocadas en tres ejes clave: incremento de la producción alimentaria nacional, reducción de la dependencia de importaciones y adopción de prácticas sostenibles con apoyo a pequeños y medianos productores.

Podrán participar personas físicas o morales del sector agroalimentario en cinco categorías: productores, docentes e investigadores, estudiantes, unidades económicas u organizaciones de la sociedad civil, y gobiernos locales y estatales. Las propuestas deben ser innovadoras, viables, alineadas con los ejes temáticos y con un nivel de madurez tecnológica a partir del nivel 5 (TRL).

El registro de propuestas se realizará de forma virtual a través del portal oficial del evento: https://agricultura.colima.tecnm.mx, a partir del 16 de julio y hasta el 31 de agosto de 2025 a las 23:59 horas. Las y los interesados deberán:

Llenar el Formulario de Pre-registro en https://agricultura.colima.tecnm.mx/pre-registro.

Completar el Formato Único de Registro, incluyendo un resumen ejecutivo de su propuesta (no mayor a 6,000 caracteres), disponible en el mismo portal: https://agricultura.colima.tecnm.mx.

Subir un video explicativo de máximo tres minutos, conforme a las especificaciones publicadas en el portal oficial.

Además, deberán adjuntar identificación oficial, CURP y una carta bajo protesta de decir verdad, declarando que la innovación es propiedad intelectual de quien o quienes la presentan.

Las propuestas serán evaluadas en dos etapas: estatal y nacional. El jurado, conformado por especialistas de alto nivel, valorará el desarrollo tecnológico, viabilidad, impacto, contribución a la sostenibilidad y potencial de escalabilidad. Los cinco proyectos mejor calificados –uno por cada categoría– serán reconocidos en una ceremonia nacional a celebrarse en diciembre de 2025 dentro de la etapa final.

Los premios incluyen constancia de participación, inclusión en un repositorio nacional de invenciones, presentación en evento nacional, becas de capacitación, estímulos económicos de 25 mil pesos por parte de Banco Santander-Santander Universidades visitas técnicas de capacitación especializadas al Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y acompañamiento profesional por parte del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura México (IICA). Para conocer las especificaciones de los reconocimientos, consulta la convocatoria en: https://bit.ly/4lBsZYx.

Para mayores informes, dudas o aclaraciones, las y los interesados pueden escribir al correo: innovacion@agricultura.gob.mx. La participación en el encuentro implica la aceptación de las bases y términos establecidos en la convocatoria, disponibles en el portal oficial.

Continue Reading

Local

Clima mayormente soleado y aire limpio para Puebla

Published

on

Las condiciones meteorológicas en la ciudad de Puebla se mantendrán mayormente estables, con cielo predominantemente despejado y ligera nubosidad hacia la tarde.

La probabilidad de lluvias es baja, estimándose una acumulación entre 0 y 5 mm. Se prevé una temperatura máxima de 28°C y una mínima de 12°C. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y tomar precauciones ante la exposición solar, ya que el índice UV se encuentra en nivel extremo.

En cuanto a la calidad del aire, se reporta como buena, favoreciendo la realización de actividades al aire libre.

Sin embargo, se mantiene la alerta preventiva por actividad volcánica, con semáforo en amarillo fase 2. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil en caso de cualquier eventualidad.

Continue Reading

Local

Campaña Bacheando Puebla supera los 90 mil baches atendidos en la capital

Published

on

Como resultado de la puesta en marcha de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de enero a la fecha, ha tapado más de 90 mil baches.

En este sentido, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, mencionó que con visión estratégica diariamente se despliegan cuadrillas de bacheo en diferentes zonas de la ciudad con la finalidad de intervenir de manera eficiente vialidades primarias y secundarias.

“Estamos reforzando nuestro programa de bacheo, con más cuadrillas, material de calidad y atención directa a la ciudadanía. Nuestro compromiso es claro: calles seguras, funcionales y en buen estado para los poblanos”, aseveró.

Asimismo, el funcionario municipal agregó que, como parte de esta estrategia de mantenimiento vial se trabaja en la mejora de circuitos viales que conectan a zonas habitacionales, comerciales, industriales y centros urbanos.

“En materia de bacheo, estamos trabajando en estrecha coordinación con la ciudadanía, presidentes auxiliares y medios de comunicación para atender puntualmente sus reportes”, subrayó.

Cabe destacar que, el Gobierno de la Ciudad mantiene abiertos los canales de comunicación, por medio de las cuentas oficiales de redes sociales, @PueblaAyto, @InfraPue, así como, a través del número de atención 072.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib reafirma su compromiso de trabajar por una capital en orden, donde cada zona de la ciudad cuente con vialidades de calidad, funcionales y seguras.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora