Connect with us

Local

Ahora buscan extender el programa de parquímetros al barrio de Santiago

Published

on

El Ayuntamiento de Puebla no descarta extender el cuadrante de parquímetros a la zona del barrio de Santiago, es decir, a la altura de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), así lo adelantó el secretario de Infraestructura y Movilidad, Edgar Vélez Tirado.

En entrevista, después de la entrega del parque al aire libre en Naciones Unidas, el funcionario municipal expuso que se están realizando un estudio para verificar que sea viable la propuesta de ampliar el programa de «Estacionamiento Seguro» a la 25 Sur hacia 17 Sur, entre 9 y 15 Poniente.

Mencionó que la ampliación de los cajones de estacionamiento depende de diversos temas, entre ellos, que se debe socializar con los habitantes y con las autoridades de la universidad, pues al ser una zona altamente comercial y escolar se necesita abordar el proyecto con los ciudadanos.

“Hay una petición de hacer un trabajo de socialización para ver la implementación de parquímetros en la zona, no lo descarto, pero tampoco es un hecho que se pueda completar este año, depende del trabajo de socialización que se haga, en un área que es altamente estudiantil, entonces hay que trabajar mucho con la universidad”, señaló.

Reiteró que el programa puede funcionar en sus calles, e incluso podría beneficiar las visitas a la zona; sin embargo, advirtió que puede haber resistencia por parte de la población, al señalar que cuesta mucho trabajo la adaptación.

El secretario de Infraestructura recordó que la peatonalización de la 21 Sur se efectuará a partir de la segunda semana de enero e incluirá mobiliario urbano e iluminación. El proyecto en la 21 Sur se llevará a cabo del tramo que comprende de la 9 hasta la 13 Poniente, integrando las inmediaciones de la universidad.
Asimismo, el alcalde de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, dijo que “no están preocupados” sobre la nueva impugnación de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) Puebla ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el cobro de parquímetros.

Aseguró que en 2023 se hicieron las modificaciones correspondientes y estas fueron revisadas minuciosamente por los diputados.

Domínguez Sánchez reiteró que el sistema de parquímetros es exitoso y que funciona de manera adecuada en la capital y en otras ciudades del país.

“Nosotros hicimos la modificación en noviembre de lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación expresó al respecto (…) Lo que se aprobó para 2024 pudiera incumplir, al contrario, lo revisamos, lo analizamos con los diputados al pie de la letra y además el sistema de parquímetros es un tema que los ciudadanos, empresarios, comerciantes han solicitado que siga funcionando porque nos da ordenamiento en el primer cuadro de la ciudad”, declaró.

Asimismo, el edil capitalino comentó que el Ayuntamiento estará atento y serán respetuosos de lo que se llegue a determinar.

Es de mencionar que, por segunda ocasión, la CDH impugnó ante la SCJN el cobro de parquímetros, por considerar que tiene vicios de inconstitucionalidad.

El 2 de enero pasado, el máximo tribunal constitucional del país dio cuenta del escrito y anexos del presidente de la CDH Puebla, José Félix Cerezo Vélez, quien solicitó se declare la invalidez del decreto que reforma la fracción XI del artículo 57 de la Ley de Ingresos del municipio de Puebla para el ejercicio fiscal 2023.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora