Connect with us

Local

Habrá en Tlaxcala parques inclusivos

Published

on

El gobierno estatal proyecta para el presente año la creación de parques inclusivos en los municipios que concentran la mayor cantidad de personas con discapacidad temporal o permanente, así como para adultos mayores, en los que será instalado equipo especial para que tengan la posibilidad de hacer actividades al aire libre como terapias, recreación o esparcimiento.

En un año consolidó Tlaxcala obras en materia de salud
El programa estará a cargo de la Secretaría de Bienestar del Estado y tiene como fin promover, fomentar y garantizar los derechos de las personas con discapacidad, y de esa manera combatir la desigualdad y la discriminación de la que históricamente han sido objeto.

Las reglas de operación establecen que el programa será desarrollado en las cinco regiones del estado, pero priorizarán aquellos municipios que concentran la mayor cantidad de personas con discapacidad temporal o permanente y adultos mayores, con o sin discapacidad.

En la entidad existen grupos que se encuentran más desfavorecidos o cuentan con menos oportunidades, al hacer referencia a las personas con alguna discapacidad que en Tlaxcala son 72 mil 806 personas, ya sea física o mental.

La última publicación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social señala que del total de esa población, 43 mil 421 están en pobreza multidimensional; siete mil 386 en pobreza extrema y 36 mil 035 en pobreza moderada.

Asimismo, indica que las personas con discapacidad enfrentan barreras económicas, físicas y sociales que limitan el disfrute pleno del ejercicio de sus derechos sociales, como ingresos insuficientes, incipiente acceso a los servicios de salud y educación, y el limitado acceso al mercado laboral y en condiciones dignas.

Realizará ITE acciones afirmativas dirigidas a la población prioritaria
A través de ese programa, la Secretaria de Bienestar del estado entregará a los municipios el equipamiento necesario para la instalación de los parques inclusivos que contarán con los insumos necesarios como juegos infantiles, equipos para ejercicio al aire libre, señalética en sistema braille y alfabeto dactilológico.

Y para ello los municipios deben tener un espacio público para convertirlo en parque inclusivo, que deberá contar por lo menos con rampa de acceso, barandales, accesos amplios y equipamiento como bancas, mesas, contenedores de basura, cerca de protección, alumbrado público, servicios de drenaje y agua potable, techado y cubierta de una parte de piso para protección.

Una vez que esté listo cada parque, autoridades municipales están obligadas a fomentar actividades culturales, deportivas, recreativas, de rehabilitación y de integración social, así como de libre circulación, ocio, esparcimiento y recreo, apegados al respeto a la dignidad y a la pluralidad de expresiones culturales, políticas, lingüísticas y religiosas.

A su cargo queda la contratación de personal, adquisición o arrendamiento de vehículos y mantenimiento, papelería, materiales para la promoción y difusión de los programas, equipo de oficina y todo lo necesario para su operación.

Equipará Tlaxcala acelerador médico lineal
RESTRICCIONES DEL PROGRAMA
Para obtener el apoyo del parque, el predio no debe ser propiedad privada y no puede ser construido en zonas de reserva ecológica, arqueológicas, de valor ambiental o áreas naturales protegidas o áreas de riesgo, salvo casos autorizados expresamente por la autoridad competente. También deben contar con la documentación que acredite la propiedad.

72 mil 806 personas con alguna discapacidad física o mental viven en el estado de Tlaxcala.
59.6 por ciento de la población con discapacidad en Tlaxcala, vive en condición de pobreza.
Todo el equipamiento contará con características de uso para personas con discapacidad.

Local

Gobierno de México habilita el 079 para reporte de personas no localizadas por lluvias

Published

on

By

El Gobierno de México informó que se habilitó la línea 079 para reportar a personas no localizadas a raíz de las lluvias que han afectado diversas regiones del país, principalmente en los estados de Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.

A través de este número, la ciudadanía podrá brindar información sobre familiares o conocidos desaparecidos debido a deslaves, inundaciones o afectaciones provocadas por las intensas precipitaciones.
Las autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen acciones coordinadas para apoyar a las familias afectadas, restablecer la comunicación en las zonas incomunicadas y garantizar la atención inmediata a la población damnificada.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Local

Recorrerá Sheinbaum la Sierra de Puebla por estragos de Raymond

Published

on

By

Este domingo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum recorrerá la Sierra Norte del estado de Puebla, para calcular los daños provocados por la tormenta tropical Raymond.

La información fue confirmada durante esta mañana, toda vez que el área de comunicación del Gobierno de Puebla reveló que la comandanta suprema llevará a cabo un sobrevuelo sobre las zonas afectadas.

De igual manera, realizará una supervisión a pie en los lugares donde se presentaron los deslaves, hundimientos, de los cuales resultaron personas afectadas por esta catástrofe.

En la entidad poblana las afectaciones por las lluvias alcanzaron 134.8 kilómetros de vialidades, más de 404 derrumbes o deslaves, 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto.

También, 91 comunidades en 17 municipios se encuentran incomunicadas completamente, principalmente en la Sierra Norte, Huachinango-Xicotepec.

Un total de 10 personas perdieron la vida por la contingencia climatológica; cinco de Huachinango, dos de Pantepec, dos de Francisco Z. Mena y una de Tlacuilotepec.

Mientras tanto, la cifra de desaparecidas asciende a ocho, las cuales están siendo buscadas por parte de las autoridades.

Hay 30 mil personas afectadas en cerca de 38 municipios que sufrieron algún tipo de daño, así como siete puentes colapsados, además de cuatro derrumbes.

Continue Reading

Entretenimiento

Catrinerías en ex Hacienda de Chautla apuesta por cultura, paz y turismo con identidad

Published

on

By

La Ex Hacienda de Chautla, en San Salvador el Verde, se ha convertido en el epicentro de una experiencia única: Catrinerías, una celebración que trasciende la exhibición para convertirse en un recorrido sensorial lleno de luz, leyendas, arte y misticismo. Del 11 de octubre al 2 de noviembre, este evento busca fortalecer la identidad mexicana y promover el turismo responsable, en un entorno seguro y familiar.

Organizado por Convenciones y Parques en conjunto con la Secretaría de Arte y Cultura, Catrinerías refleja el compromiso del gobierno estatal con el rescate de nuestras raíces. Seis leyendas inmersivas, trajineras iluminadas, pabellones gastronómicos y artesanales, además de una agenda cultural viva, han logrado atraer a más de 6 mil visitantes en el primer día, se espera una derrama económica estimada en 20 millones de pesos para los municipios como San Salvador el Verde y San Martín Texmelucan.

La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, destacó que cada detalle del evento fue pensado para honrar la memoria, celebrar la vida y reforzar el sentido de comunidad. Por su parte, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Méx, subrayó que más allá del espectáculo, este evento representa un diálogo entre pasado, presente y futuro, donde el arte y las tradiciones se entrelazan para fortalecer nuestra identidad.

Visitantes de lugares como Orizaba y la Ciudad de México han expresado su entusiasmo por la calidad del evento, la calidez de la gente y el respeto con el que se representa esta tradición. Catrinerías no solo impulsa la economía local, también demuestra que en Puebla se vive la cultura con orgullo, en paz y con los brazos abiertos al mundo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora