Connect with us

Local

Aprueba LXI Legislatura reformas para fortalecer la estructura del Poder Judicial

Published

on

Con el propósito de fortalecer el Poder Judicial mediante una reestructuración que permita garantizar el acceso a la justicia, el Pleno de la LXI Legislatura avaló el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla.

A través de la reforma se pretende que la Sala Constitucional, que actualmente es un órgano del Poder Judicial independiente del Tribunal Superior de Justicia, pase a formar parte de éste y se redireccione su capital humano, los recursos materiales y financieros, a fin de mejorar la atención jurisdiccional, acelerar la impartición de justicia de los órganos de segunda instancia y fortalecer su estructura, explicó la diputada Mónica Silva Ruiz.

Con lo anterior, la Sala Constitucional tendrá una reestructuración, pues se integraba por cinco magistradas y magistrados; a partir de la reforma se convertirá en la Sala Especializada en Materia Constitucional, conservará su autonomía de jurisdicción y se integrará por tres magistradas y magistrados que serán elegidos por el Consejo de la Judicatura.

En el mismo sentido, la Sala Especializada en materia de responsabilidades administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa tendrá una modificación en su integración para pasar de cinco a tres magistradas y magistrados, que serán elegidos por el Consejo de la Judicatura, los dos restantes también formarán parte del Tribunal Superior de Justicia.

“Es así que esta reestructuración al Poder Judicial conlleva a la incorporación de cuatro magistradas y magistrados para conformar nuevas salas especializadas que permitan a la ciudadanía ver garantizado su derecho humano de acceso a la justicia”, mencionó la diputada.

Por otra parte, el Pleno de la LXI Legislatura avaló el dictamen por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla, con el objetivo de implementar dispositivos tecnológicos y monitoreo remoto para vigilar que las fuentes móviles que circulen en el territorio poblano cumplan con lo establecido en la ley en la materia y su reglamento.

Como parte del dictamen, se establecen las obligaciones y límites máximos permitidos en las Normas Oficiales Mexicanas y el Programa de Verificación Vehicular, con el objetivo de controlar y reducir emisiones de dióxido de carbono. También contempla acciones para constatar el cumplimento del Programa de Verificación Vehicular, e inspeccionar las fuentes móviles directas que circulan sobre vías de jurisdicción estatal que contaminen de forma ostensible.

En sesión ordinaria, las y los diputados también aprobaron una reforma a la Ley de la Juventud para el Estado de Puebla, con el objetivo de garantizar que las y los jóvenes accedan a un trabajo digno y bien remunerado.

Para este fin, se reforman los artículos 34, 35 y 36 de la Ley de la Juventud para el Estado de Puebla, en los que también se consideran atribuciones del Gobierno Estatal y los Municipios para implementar acciones que conlleven a erradicar todo tipo de explotación laboral.
Asimismo, las y los diputados aprobaron un acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, a que realice operativos de supervisión, vigilancia y revisión para garantizar la prestación del servicio de transporte público en sus distintas modalidades a las personas con discapacidad, respetando las tarifas autorizadas y las condiciones de accesibilidad.

De igual forma, se aprobó un acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, para que se instaure una campaña informativa permanente para la prevención, detección y concientización del cáncer de ovario; y se brinde la capacitación necesaria al personal médico para el diagnóstico oportuno del cáncer de ovario, que ayude a prolongar la supervivencia de las pacientes.

Finalmente, se aprobó un acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que por su conducto solicite a las dependencias y entidades del Gobierno del Estado de Puebla, a abstenerse de requerir el juicio de interdicción para realizar trámites administrativos; en aras de salvaguardar la autonomía y derechos de las personas mayores de dieciocho años, con discapacidad, promoviendo así su plena inclusión y participación en la sociedad.
Al respecto, la diputada promovente del punto de acuerdo, Guadalupe Yamak Taja señaló que este es un acuerdo trascendental para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Local

Respuesta efectiva y saldo blanco en atención del Gobierno de Puebla a emergencias forestales e inundaciones

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta informó que como parte de los avances en materia de Protección Civil en 220 días de gobierno, se logró un 68 por ciento menos de afectación forestal en lo que va del año con respecto al periodo anterior. “Esos son resultados, no un museo de 14 mil millones de pesos de saqueo para el pueblo. Dejamos de pagar 8 mil millones de pesos y por eso podemos hacer eso. No somos iguales. Ahí están: 68 por ciento menos de tragedia en el bosque”.

El mandatario refirió que su compromiso con las y los poblanos fue cuidar el medio ambiente con eficiencia, por ello se implementaron acciones para que no se salieran de control ninguno de los 300 incendios presentados, y tampoco se registraron víctimas.

Durante su informe, el coronel Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, subrayó que Puebla dejó atrás la improvisación en materia de gestión de desastres. Reconoció que, al asumir el cargo en diciembre de 2024, enfrentó un escenario limitado en recursos, pero que bajo el liderazgo firme del gobernador y con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la entidad dio un giro contundente en la protección civil.

“Hoy contamos con estructuras operativas activas, planes definidos y comunidades capacitadas para actuar ante amenazas naturales o humanas”, declaró el coronel López Santos. La instalación de comités comunitarios en zonas de alto riesgo, como las faldas del Popocatépetl, y la verificación de rutas de evacuación, son prueba de que la estrategia se basa en acciones concretas, no en discursos.

Alejandro Armenta no sólo impulsó la creación de la Guardia Forestal y el fortalecimiento de la Policía Forestal, sino que supervisó personalmente operativos de emergencia, rutas de evacuación y la atención a familias afectadas por fenómenos naturales. Esta cercanía no ha pasado desapercibida. “Cada comunidad atendida y cada vida protegida reflejan su compromiso real”, sostuvo López Santos.

Los resultados reflejan más que cifras: ninguna emergencia mayor se salió de control. Las tareas preventivas, las capacitaciones municipales y la armonización del marco legal han sido claves. Puebla opera hoy con un enfoque de protección civil vinculado directamente con la seguridad pública, alineado a una visión nacional de defensa civil integral.

El evento incluyó entrega de apoyos en lanchas, chalecos y remos a la comunidad de La Máquina del municipio de Francisco Z. Mena; además de reconocimientos al personal operativo de Protección Civil. Ahí quedó claro que en Puebla la seguridad comienza con la prevención, la organización y un gobierno que pone la vida en el centro de sus prioridades.

Continue Reading

Local

Reordenamiento comercial del Centro Histórico será permanente: Chedraui

Published

on

El reordenamiento comercial no tiene vuelta de hoja para mantener el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, advirtió el alcalde José Chedraui Budib al refrendar que su gobierno no permitirá la instalación de los informales en el sector norte de la 2 a la 12 Poniente-Oriente entre la 5 y la 2 Norte.

Precisó que este dispositivo lo mantendrá hasta un día previo a 2026 porque los informales ya estaban en todas partes.

Desde Palacio Municipal, indicó que el operativo observado desde el viernes previo, es para proteger a los comerciantes formales.

Pero aclaró que no excluye a nadie ni a los vendedores ambulantes por ser también parte de la vida económica del principal municipio de Puebla.

Bajo esa perspectiva subrayó que su gobierno esta a la tarea para que puedan desempeñar su actividad económica de manera ordenada, por eso, buscará ofrecerles espacios a donde puedan vender sus productos.

Refrendo que su gobierno trabaja en la mano de los tres órdenes de gobierno como lo confirma el operativo desarrollado con la policía estatal, la Sedena, Marina Guardia Nacional y los municipales.

Chedraui Budib priorizó que este reordenamiento comercial se notó la víspera positivamente, con la gran afluencia de turistas nacionales y globales, que caminaron por esas calles del sector norte del corazón del Angelópolis, sin problemas.

Continue Reading

Local

Corrupción en la FGE: detectan redes internas y están bajo investigación

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) investiga una presunta red de corrupción al interior de la dependencia, reveló su titular, Idamis Pastor Betancourt, quien afirmó que ya fueron presentadas las denuncias correspondientes contra los presuntos responsables como parte de un proceso de depuración.

En conferencia de prensa, la fiscal general del estado señaló que desde que asumió el cargo a mediados de diciembre del año pasado detectó que algunos funcionarios de la dependencia presuntamente favorecían a diferentes grupos delictivos que entorpecían los avances de varias carpetas de investigación.
Tras presunto acto de corrupción de policía auxiliar, gobernador advierte sanciones
Alejandro Armenta aseveró que durante su administración no se tolerarán actos fuera de la ley
Por lo anterior, se decidió realizar una depuración al interior del organismo que derivó en la salida de algunos de los presuntos involucrados quienes decidieron renunciar de manera voluntaria, no obstante, indicó que otro grupo de aparentes implicados se ha resistido a separarse de sus cargos pese a los señalamientos en su contra.

En ese sentido, expresó que ya se abrieron carpetas de investigación contra los trabajadores referidos por el presunto delito de corrupción, como parte de un proceso de depuración con la que se busca mejorar eficientizar el trabajo de la Fiscalía y recuperar la confianza de la sociedad poblana que dejó de creer en dicha institución.

Asimismo, Pastor Bentacourt sentenció que durante su gestión al frente de la Fiscalía General del Estado habrá vigilancia en todas las áreas adheridas a este organismo a fin de evitar que se vuelva a generar alguna posible red de corrupción al interior y prevenir que se entorpezcan las carpetas de investigación.

Hemos encontrado corrupción, como en todas las dependencias, ya hemos iniciado diversas carpetas de investigación y en algunos casos, se ha solicitado la renuncia de servidores públicos; otros se han retirado por cuenta propia (…), estamos depurando la Fiscalía, tendremos mayor vigilancia para que esto no se repita,
mencionó.
Por su parte, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier lamentó las presuntas red de corrupción y las supuestas filtraciones de diversos grupos criminales en la Fiscalía, por lo que celebró que la titular Idamis Pastor Bentacourt abrió las respectivas carpetas de investigación relacionados a estos hechos para depurar este organismo.
El gobierno de Puebla no tolera actos de corrupción, responde García Parra a Simón Levy
El empresario acusó que un presunto operador político, vinculado con la anterior administración federal, le exigió un soborno para permitir el avance de un proyecto en Ciudad Modelo.
No obstante, el mandatario estatal afirmó que esta situación no es única, pues, también han sido detectados casos similares en algunas de las dependencias de su administración, por lo que lamentó que los presuntos responsables se oponen a separarse de sus cargos para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

Por muchos años, los grupos delictivos se infiltraron en instituciones de justicia (…), lamentablemente, no podemos cambiar a todo el personal de un día para otro, pero se están tomando decisiones estratégicas, investigando y aplicando una depuración responsable,
declaró.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora