Connect with us

Local

En 2 años, la rectora Lila Cedillo proyectó 10 edificios y campus para la BUAP

Published

on

Durante los dos años al frente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la rectora Lilia Cedillo Ramírez ha anunciado cerca de diez nuevos edificios y campus, entre los que destaca la construcción de Ciudad Universitaria 2 en Valsequillo, la construcción de la prepa Emiliano Zapata (Puebla y San Martín Texmelucan) o el nuevo edificio para la Facultad de Medicina.

En junio del presente año, se concluyeron los trabajos de la sala de lactancia de la Preparatoria Benito Juárez García y en la Torre de Rectoría al interior de Ciudad Universitaria con el objetivo de que las madres universitarias alimenten a sus bebés.

Para agosto, en la Facultad de Estomatología se inauguró un laboratorio de simulación con 25 nuevas unidades y con las medidas de bioseguridad para la práctica profesional.

En junio del 2023, se concluyó con la construcción física del nuevo edificio de la Facultad de Medicina, ubicado sobre la 11 Sur, entre la 47 y 49 Poniente, el cual estará enfocado a la simulación de la práctica médica.

Para septiembre fue entregado el edificio de la Licenciatura en Derecho, del Complejo Regional Centro de esta Casa de Estudios en Tepeaca. Este nuevo edificio dispone de dos niveles con 10 salones de clase. En la planta baja estarán distribuidas cinco aulas con capacidad para 40 alumnos cada una. En la planta alta cinco más con la misma capacidad cada una y el pasillo.

Mientras que en el Campus regional centro Acatzingo se anuncio la edificación de un edificio de dos plantas con aulas, laboratorios para cómputo y ciencias, entre otros espacios, se impartirá la carrera de Enfermería y, posteriormente, Estomatología.

Asimismo, se colocó la primera piedra de lo que serán dos nuevos edificios de dos y tres niveles en la Preparatoria Emiliano Zapata, extensión San Martín Texmelucan.

En estos edificios se colocarán dos aulas con capacidad para 50 alumnos, sala de juntas, área administrativa, así como el laboratorio de Biología equipado con almacén y cuarto de reactivos, laboratorios de Física y Química, sanitarios, cubículos para profesores, almacén, áreas de limpieza, bodega y el cubo del elevador.

En octubre del presente año, la Rectora de la BUAP, inauguró un nuevo edificio de laboratorios de medios y contenidos en la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Este inmueble de dos niveles cuenta con estudio de fotografía, set de efectos audiovisuales, centro de investigación internacional, agencia de medios “COMDUCE”, isla de efectos audiovisuales, cabina de radio y estudio de grabación, así como un laboratorio multimedia.

También se inició con la construcción de Ciudad Universitaria II con una matrícula de 5 mil 106 alumnos de nuevo ingreso, aulas y laboratorios para 26 licenciaturas con una inversión total de mil 200 millones de pesos.

En una primera etapa se realizarán siete edificios, en lo que resta del 2023 y los dos primeros meses del 2024, mismos que contempla una edificación de tres multiaulas y 25 aulas; una sala de maestros, tres cubículos, tres módulos de baños, 14 áreas de bodega y áreas generales.

También contará con laboratorios de química, de física- química, uno especializado automotriz, uno de biología, uno de química orgánica, uno de química orgánica, física, de biología celular y bioquímica; un laboratorio de ingeniería sustentable; uno de química analítica y cinco módulos de servicios sanitarios.

Asimismo, habrá oficinas de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), una cafetería, consultorios, biblioteca, sanitarios, y bodegas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Granizada causa severos daños a cultivos en comunidades del sur de Atlixco

Published

on

Las intensas lluvias y una fuerte granizada sorprendieron la noche de este sábado a varias comunidades ubicadas en la zona sur de este municipio, confirmaron familias afectadas y autoridades locales.

El resultado de esa situación climatológica son, hasta el momento, importantes afectaciones a cultivos de temporal y hortalizas.

De acuerdo con los primeros reportes las comunidades más golpeadas son San Juan Castillotla, La Trinidad Tepango, La Sabana y San Diego Acapulco donde los productores ahora enfrentan la pérdida parcial o total de sus cosechas.

Aunque no se reportaron personas lesionadas tras la tormenta, sí se registraron severos daños en parcelas de maíz, frijol y diversas hortalizas. Y eso podría poner en riesgo la economía de decenas de familias que dependen de estas actividades.

Las autoridades exhortaron a los afectados a realizar el reporte correspondiente ante las instancias competentes para evaluar las pérdidas y buscar posibles apoyos gubernamentales.

Cabe destacar, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los últimos días se presentaron lluvias atípicas y granizadas en diversas regiones de Puebla como consecuencia de la interacción de canales de baja presión con humedad del Golfo de México. Y eso incrementa el riesgo de fenómenos similares en los próximos días.

Continue Reading

Local

Cuautlancingo realiza trabajos urgentes de desazolve ante intensas lluvias

Published

on

Ante las intensas lluvias registradas este sábado, el gobierno municipal de Cuautlancingo informa que la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos realiza trabajos urgentes de desazolve en distintos puntos del municipio.

Por instrucciones del presidente municipal Omar Muñoz este tipo de acciones se realizan de manera permanente para beneficio de la ciudadanía.

También la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil puso en marcha el “Operativo Acuario” en distintos puntos del municipio con la participación de brigadas de emergencia integradas por Bomberos, Protección Civil y Seguridad Pública Municipal, el cual permite actuar con rapidez ante cualquier contingencia, protegiendo la integridad de las y los ciudadanos.

Asimismo, se brindó apoyo a ocupantes de viviendas afectadas ubicadas sobre la avenida 20 de noviembre, donde se realizaron labores de revisión y limpieza.

Por su parte, personal de la Dirección de Protección Civil realizó maniobras de desfogue en la calle Benito Juárez y en la Reserva Territorial Quetzalcóatl, donde se levantaron tapas de alcantarillado para evitar acumulación de agua. La vialidad quedó sin novedad y se ha reabierto la circulación.

Por otro lado, se atendieron reportes de encharcamientos en la Avenida México-Puebla y en las calles Sol y Monte Albán, además de auxiliar a automovilistas varados por inundación en periférico ecológico a la altura del Bulevar Forjadores; también se revisó una casa por daño estructural y se verificaron niveles de agua en la zona de La Cañada.

Hacemos un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en calles, ríos o barrancas, pues provocan taponamientos en las alcantarillas y canales durante la temporada de lluvias, aumentando el riesgo de inundaciones.

El gobierno municipal continuará con las acciones de desazolve y atenderá cualquier emergencia para poner a salvo la integridad de las familias de Cuautlancingo.

Continue Reading

Entretenimiento

Calpan espera hasta cien mil visitantes en temporada de Chile en Nogada

Published

on

El municipio de Calpan espera a más de cien mil visitantes durante la comercialización del Chile en Nogada, venta que se inició desde este fin de semana en los diferentes restaurantes de esta localidad.

Además 50 hogares abrirán sus puertas para la venta de este platillo de temporada, y esperan que la derrama llegue a cada una de las familias del municipio.

Lorena Bautista Blanca, de la casa de la “Tradición de los Abuelitos”, Socorro Blanca Hernández de “Mi Bello Calpan” y Manuel Hernández Marcos de “Iztacalli” explicaron que la temporada de este producto se puso en marcha el pasado 15 de junio y quienes acudan a Calpan podrán encontrar y saborear este platillo en las casas gastronómicas.

Informó que la feria de este producto se pondrá en marcha el primer fin de semana de agosto y hasta el 28 de ese mes donde podrán degustar el chile en nogada en la explanada municipal, donde 35 expositoras se darán cita.

Por el momento no tiene cuantificada la derrama económica como tal y esperan que lleguen a este municipio a más de cien mil visitantes durante toda la temporada. Además informe que se luchó por mantener el precio del chile en nogada, ya que insumos como el huevo, aceite y nuez se elevaron considerablemente, pero esperan no afectar los bolsillos de los ciudadanos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora