Connect with us

Local

Presenta Mario Riestra la “Ley Monzón” en San Lázaro

Published

on

A ocho meses de que fue aprobada por el Congreso del Estado la reforma conocida como “Ley Monzón” a fin de que los feminicidas pierdan la patria potestad, el diputado federal Mario Riestra Piña llevó la iniciativa a San Lázaro para que sea discutida y aprobada.

Luego de que los congresos de los estados de Sonora, Veracruz, Campeche, Quintana Roo, Estado de México, Ciudad de México, Sinaloa y Nuevo León, e incluso Colombia solicitaran el documento como modelo para aprobarlo, el legislador poblano presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados el documento.

La iniciativa contempla reformas al Código Civil Federal y el Código Penal Federal para retirar la patria potestad, custodia o tutela a los sentenciados por feminicidio.

En su propuesta, el legislador, por Acción Nacional (PAN), indica que se adiciona el artículo 444 TER al Código Civil Federal y el cual establecerá que: “La patria potestad se pierde cuando la persona titular de la misma sea condenada por delito de feminicidio en contra de la madre del menor sujeto a patria potestad”.

En tanto que al Código Penal Federal se adiciona un cuarto párrafo al artículo 325 en que señala que: “Además, se privará de los derechos de patria potestad, tutela o custodia a quienes, en su caso, teniendo el ejercicio de éstos cometan el delito a que se refiere el presente artículo”.

Riestra Piña explicó que aun cuando la Convención sobre los Derechos del Niño establece que los Estados velarán porque los menores no sean separados de sus padres contra la voluntad de estos, en las situaciones en las que el padre fue capaz de privar de la vida a la madre de aquéllos, resulta plenamente justificado que, en la totalidad de los casos, el feminicida, pierda el derecho de la patria potestad.

Con esta medida, sostuvo, se garantiza el interés superior del menor, puesto que la familia ha sufrido una ruptura irreparable y los menores la pérdida de su madre, quedando en estado de indefensión e incertidumbre.

“Ante un hecho tan fuerte como el feminicidio el bienestar del menor queda en riesgo, así como la vulnerabilidad de sus derechos”, dijo el legislador.

“La situación de niños, niñas y adolescentes como consecuencia del feminicidio constituye un hecho traumático, que, además de dañar el núcleo familiar, quebranta el espacio de afecto y protección del menor”, sostuvo Riestra Piña.

En Puebla al aprobarse la Ley Monzón, que suspendió en automático la patria potestad a quien sea vinculado al delito de feminicidio, ya que porque anteriormente el responsable podía gozar de la custodia del menor, hasta que fuera sentenciado.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora