Connect with us

Local

Vecinos cercarnos a la Vía Atlixcáyotl se oponen al cierre de vueltas

Published

on

Vecinos de los diferentes fraccionamientos cercanos a la Vía Atlixcáyotl manifestaron su inconformidad con los cierres en los tres retornos y cancelación de semáforos en el cruce de Cúmulo de Virgo, pues argumentan que deben realizar una vuelta de aproximadamente 15 minutos para salir del lugar.

De acuerdo con un escrito por parte de la Asociación de Condominios de Atlixco, segunda sección; Asociación de Colonos del Fraccionamiento Villas de Atlixco, primera sección y Villas de Atlixco, tercera sección, que fue enviado a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado, el proyecto ha afectado a cientos de familias que viven, transitan y circulan en dicha vía por el cierre de algunas vialidades con sentido a la izquierda y cruces viales.

Los inconformes señalan que dichas cancelaciones a la vía limitan el acceso a los fraccionamientos que se encuentran ubicados sobre esta arteria, así como limitaciones para el acceso en casos de emergencia a los hospitales.

Argumentaron que el exceso de velocidad en la vía se ha vuelto peligroso al no permitir incorporación a la izquierda y sí a la derecha ocasionando dificultad para el acceso, esto aunado a los congestionamientos que se han hecho para la movilidad para las instituciones educativas, los negocios y centros comerciales establecidos en la zona.

Vecinos se oponen al cierre de vueltas a la izquierda en Vía Atlixcáyotl
Piden realizar una encuesta
Los vecinos solicitaron al gobierno del estado realice una encuesta de movilidad que permita ajustarse a las necesidades de todas y cada una de las personas que transitan diariamente por esta vialidad.

Asimismo, indicaron que en esta zona diariamente existe un alto flujo de transeúntes y vehículos que afectaría a habitantes y trabajadores en tiempo y economía basados en gastos de combustible.

“Le solicitamos a usted y a su equipo de trabajo que los resultados que arrojen dicho estudio no perjudiquen a la sociedad y población que transita y vive en la zona; agradecemos su interés y preocupación por mejorar y generar una movilidad más eficiente; la cual esperamos se mejore a través de estrategias reales y no de improvisaciones”, escribieron.

Vecinos se oponen al cierre de vueltas a la izquierda en Vía Atlixcáyotl
Estudio de Movilidad en la vía Atlixcáyotl
De acuerdo con el estudio, sólo cerraron tres retornos a la izquierda: el primero que se encuentra a la altura del Tecnológico de Monterrey, otro más frente al Complejo Cultural Universitario (CCU) y el tercero en la Calle Kepler.

Se determinó hacer esta prueba debido al tráfico vial que se generaba en estos puntos, en los cuales también suspendieron las paradas del transporte público debido al embotellamiento que ocasionaban.

Este proyecto lleva más de 20 días de análisis y monitoreo a través de las 40 cámaras instaladas por el gobierno del estado para determinar qué acciones se aplicarán para mejorar la movilidad en esta vialidad.

Local

Movilidad aplicará medidas para evitar placas de otros estados en automóviles de Puebla

Published

on

El Gobierno del estado a través de la secretaria de Movilidad y Transporte, emprenderá medidas para evitar que los conductores poblanos tengan placas de otros estados, con la finalidad de no generar fotomultas.

La titular de la dependencia,Silvia Tanús Osorio, dio a conocer que será en el segundo semestre de este año, cuando se implemente «un programa que nos va a permitir precisamente evitar estas cosas».

La secretaria no dio más detalles para que se la ciudadanía conozca la información oficial.

«Pronto tendrán noticias, y yo creo que a los poblanos les va a dar mucho gusto lo que vamos a hacer», señaló.

También comentó que la aplicación de fotomultas no consiste en ser un método recaudatorio, sino que busca «preservar la seguridad de los ciudadanos, tanto de los que van caminando como de los que van manejando”.

En otros temas, hizo una advertencia a la ciudadanía para que «no se dejen engañar» por presuntos gestores que están ofreciendo tramitar licencias de conducir a bajo costo a través de la plataforma Facebook, señalando que «si les ofrecen las cosas muy sencillas, quiere decir que no es legal».

Finalmente comentó que se encuentra en formación el cuerpo de Proximidad Vial que estará a cargo de la dependencia que encabeza, mismo que asumirá las funciones que actualmente realiza la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Continue Reading

Local

Concluye Semana Nacional de Vacunación en Puebla con más de mil 600 dosis

Published

on

El estado de Puebla cumplió con el cien por ciento de la meta, que se tenía por entidad federativa, con la aplicación de 106 mil 215 dosis, durante la Semana Nacional de Vacunación del 2025.
Así lo dio a conocer Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, durante la conferencia matutina «Mañanera del Pueblo», de este martes 13 de mayo.

La jornada se realizó durante los días 26, 27, 28, 29 y 30 de abril, así como el 1, 2 y 3 de mayo, en los que se obtuvo un avance a nivel nacional del 142 por ciento, equivalente a 2 millones 629 mil 698 dosis.

Según especificó, la meta nacional que se tenía contemplada para esta ocasión es de 1 millón 859 mil 033 aplicaciones, por lo cual se rebasó el plan para los 32 estados.

Debido al éxito de la Semana Nacional de Vacunación, se reportó que la entidad poblana se encuentra entre los diez primeros lugares con mayor número de personas que acudieron a vacunarse.

Para esta ocasión, la Secretaría de Salud Federal tuvo el objetivo de completar los esquemas de vacunación contra al menos cinco enfermedades, tales como tétanos, difteria, sarampión, rubéola y hepatitis B.

Continue Reading

Local

Gobierno de Armenta arrancará bacheo intensivo y reencarpetamiento de vialidades

Published

on

El gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta recibirá recursos pétreos donados por la empresa Petróleos de México (Pemex) para un programa de bacheo intensivo que consiste en realizar reencarpetamiento y dar mantenimiento a los caminos de Africam Safari, Cuautinchán y San Francisco Totimehuacan.

El titular del ejecutivo reveló que en próximos días llegarán al estado los módulos de maquinaria que su administración adquirió en meses pasados, también se trabajará en la mejora de accesos, caminos y carreteras que beneficiarán a diversas zonas de la capital y la entidad, pues es una de las principales demandas de los ciudadanos.

Es de mencionar que dichas donaciones forman parte de una recompensa por parte de Pemex al gobierno de Puebla por ser el primero en recuperar alrededor de 2 mil millones de litros de hidrocarburo en coordinación con las fuerzas Federales.

En ese sentido, Alejandro Armenta enfatizó que la donación es suficiente para realizar los trabajos de bacheo en al menos 40 kilómetros de carreteras.

Es de mencionar que Africam Safari es una de las principales zonas al recibir a turistas lo que genera priorizar para su mejora y con ello tener vialidades dignas.

Sumado a ello, en la zona antes referida se ubican algunos de los predios en donde se construirán las unidades de vivienda para elementos de seguridad, bomberos y protección civil.

Por último, el mandatario Alejandro Armenta señaló que PEMEX prometió otorgar más recursos en caso de que estos se utilicen antes del mes de septiembre del 2025.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora