Connect with us

Nacional

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto de Egresos 2024

Published

on

Durante la madrugada del jueves 9 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen en lo particular del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2024, luego de haberlo discutido durante martes y miércoles tras la aprobación en lo general el pasado lunes 6 de noviembre.

Luego de que los diputados presentaran sus reservas, se pasó a la votación del Presupuesto de Egresos, misma que registró 266 votos a favor, 204 votos en contra y una sola abstención. El gasto total previsto dentro del Presupuesto de Egresos quedó establecido en 9.06 billones de pesos.

De acuerdo con reportes, el presupuesto sufrió tres grandes modificaciones luego de su aprobación sin cambios en lo general: el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación (PJF) dejará de recibir 500 millones de pesos, mismos que se le darán al Tribunal Electoral del PJF.

Asimismo, se estableció que, en dado caso que el Poder Judicial llegue a obtener dinero de los fideicomisos judiciales, éste tendrá que ser donado a la reconstrucción de Guerrero tras las afectaciones del huracán Otis, pues de lo contrario no se podrá utilizar ese ingreso.

Te puede interesar:

Diputados aprueban en lo general el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024

flecha derecha

La última modificación que sufrió el Presupuesto de Egresos previo a su votación y aprobación en San Lázaro fue la creación de un grupo de seguimiento para la inversión en pueblos indígenas.

Por otro lado, se desestimó la propuesta de la bancada del Revolucionario Institucional (PRI) de redirigir los recursos destinados al pago de la deuda del Fobaproa para la reconstrucción de las zonas que el huracán Otis afectó.

Debido a esto, el Presupuesto de Egresos no presentó apoyo explícito para la reconstrucción de Acapulco, además de que se realizó el recorte de 13 mil millones de pesos para el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y los Poderes Legislativo y Judicial.

Sin embargo, se estableció que esos 13 mil millones sean destinados a becas, aunque gracias a la falta de análisis y petición por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), algunos diputados creen que se corre el riesgo de que ese dinero termine yendo al Tren Maya a través de subejercicios.

Te puede interesar:

Juez Federal suspende temporalmente eliminación de fideicomisos de PJF

flecha derecha

De igual manera, se aprobó la creación de un fondo discrecional de infraestructura estatal, razón por la que se decidió quitar más de 7 mil millones de pesos a todos los estados y municipios, pues será a través de este fondo que se manejará dicha inversión.

Ignacio Mier, felicitado por los morenistas tras la aprobación del PEF
Entre aplausos y gritos de “gobernador, gobernador”, Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, fue celebrado tras la aprobación del Presupuesto de Egresos, quien señaló que haberlo aprobado representa un avance en beneficio de más de 30 millones de familias mexicanas.

El aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla señaló que el PEF aprobado para el próximo año tiene un alto sentido social, con finanzas sanas y recursos suficientes para la reconstrucción de Acapulco.

De la misma forma, expresó que “es congruente con un proyecto que lleva 30 años luchando y que en cinco años ha logrado transformar la vida pública en México y el renacimiento de la nación”, lo que significa esperanza, bienestar, lealtad y consistencia con el pueblo de México.

El líder morenista señaló que lo que se busca con el PEF 2024 es impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social, pues si se incrementa el consumo, se mantienen estables los indicadores macroeconómicos y “le da respuesta a nuestras hermanas y hermanos en Acapulco; está garantizado”.

AMLO celebra la aprobación del Presupuesto de Egresos 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación del Presupuesto de Egresos durante su conferencia de prensa matutina, al decir que es algo histórico que se haya aprobado sin moches, en lo que será el último presupuesto que le toca presentar.

“Hace muy poco se aprobó el presupuesto. Estoy contentísimo, muy contento”, señaló López Obrador al inicio de la conferencia. “Es el presupuesto para el bienestar, para seguir combatiendo a la pobreza y para seguir reduciendo la desigualdad económica y social.”

“Además, adicionalmente, ya es el último presupuesto que me toca presentar y todos los presupuestos del gobierno que encabezo se han aprobado sin moches. Es histórico, inédito, en los últimos tiempos, cuando el presupuesto se repartía entre partidos”, añadió el presidente mexicano.

Señaló que, en el pasado, el presupuesto se dispersaba y le tocaba en su mayoría a los políticos, a los hombres del régimen y a los medios de información, algo que en su gobierno no sucedió. “Maiceada a todos para que no hubiera críticas.”

López Obrador agregó que en el pasado “todo el mundo compraba conciencias, compraban lealtades, compraban aplausos. Los medios nada más se dedicaban a quemar incienso al presidente en turno. ¿Cuándo iban a haber insultos al presidente?,” finalizó.

Nacional

Gobierno federal contabiliza 44 muertos por intensas lluvias; brindan atención prioritaria para restablecer servicios básicos

Published

on

By

El Gobierno de México informó que con base a informes de autoridades estatales, se contabiliza hasta esta mañana 44 fallecimientos por las intensas lluvias de los últimos días: 18 en Veracruz, 16 en Hidalgo, nueve en Puebla, y uno en Querétaro.

En un comunicado, el Gobierno federal indicó que, en coordinación con autoridades estatales y municipales, 139 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí reciben atención prioritaria para restablecer servicios básicos y brindar auxilio a la población.

«Los gobiernos estatales informaron sobre 44 decesos: 18 en Veracruz, 9 en Puebla, 16 en Hidalgo, y uno en Querétaro. El gobierno de México expresa su solidaridad y acompañamiento integral a las familias afectadas, refrendando su compromiso de brindarles atención y apoyo en todo momento».

El Gobierno de México indicó que de manera ininterrumpida las 24 horas se realizan operativos de atención, auxilio y rehabilitación de servicios básicos en 139 municipios con mayores afectaciones, priorizando la protección de la vida, la integridad y el bienestar de la población.

Aseguró que este domingo se intensificarán las labores de limpieza y sanitización en las zonas impactadas lo que permitirá restablecer condiciones seguras para continuar con los trabajos de atención, y en el levantamiento de censos y entrega de apoyos directos a las familias que resultaron con mayores daños.

El Gobierno federal destacó que desde el viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum instaló el Comité de Emergencias, el cual sesiona de manera permanente y coordina las acciones interinstitucionales, en los que participan las y los titulares de las secretarías de Defensa, Marina, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Gobernación, así como de la CFE, IMSS, ISSSTE, e IMSS Bienestar, quienes evalúan los avances y necesidades al menos cada 24 horas.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz por lluvias; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Published

on

By

Después de una visita en los municipios Huachinango y La Ceiba, en Puebla, así como Poza Rica, en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que las tres órdenes de gobierno atienden la emergencia por lluvias en comunidades afectadas, donde se han establecido puentes aéreos para entregar ayuda y realizar traslados médicos.

Desde el Centro de Comando Permanente en Veracruz, explicó que Poza Rica y Álamo son las zonas urbanas más afectadas en ese estado, y adelantó que el próximo lunes 13 de octubre iniciarán los trabajos de limpieza con mayor intensidad y el censo casa por casa, de parte de la Secretaría del Bienestar.

“El mensaje a la población: sabemos que hay mucha desesperación y preocupación; los vamos a atender a todos. Los trabajos de limpieza se van a desarrollar con toda la amplitud, sin escatimar ningún recurso”, expresó.

Aseguró que nadie quedará desamparado y que “vamos a estar un tiempo aquí en Poza Rica y vamos a estar regresando en la semana” en comunicación con la gobernadora Rocío Nahle.

En el caso de las personas que perdieron la vida, indicó, hay un protocolo para poder tener toda la información a través de la Fiscalía del Estado, y en cuanto a los familiares con personas que aún se encuentran no localizadas, la Mandataria federal les pidió que hablen al número telefónico 079.

«Se está dando toda la información de manera transparente y vamos a estar atendiendo a todas las familias”, agregó.

Desde el Centro de Comando Permanente en Veracruz, informamos que los tres órdenes de gobierno atienden la emergencia por lluvias en comunidades donde ya establecimos puentes aéreos para entregar ayuda y realizar traslados médicos; también trabajamos para restablecer caminos. En… pic.twitter.com/dmpbfRqLTm

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 13, 2025
Sheinbaum visita Poza Rica para evaluar afectaciones por fuertes lluvias
Esta tarde, la Presidenta visitó Poza Rica, acompañada de la mandataria estatal, Rocío Nahle, donde aseguró que a todos se les va a atender y que no se va a ocultar nada; esto, tras reclamos ciudadanos que cuestionaban una inacción de autoridades y omisiones en la búsqueda de desaparecidos tras las lluvias.

«¿Tú crees que estaría yo aquí si minimizáramos?», preguntó Sheinbaum Pardo ante un grupo de damnificados. «¿Me van a oír o no?», dijo ante las constantes interrupciones durante un recorrido.

«Sé que tienen mucha desesperación el día de hoy, pero lamentablemente no podemos hacer todo en un día, les pido un poco de paciencia», mencionó la mandataria federal.

Agregó que nadie va a ocultar absolutamente nada ya que «por fortuna tenemos un pueblo generoso, pero la autoridad también tiene que apoyar (…) no los vamos a dejar desamparados, pero no todo se puede arreglar en un día», insistió la titular del Ejecutivo en el recorrido.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum regaña a edil de Huauchinango; pobladores acusan que no trabaja

Published

on

By

La presidenta Claudia Sheinbaum regañó al edil morenista de Huauchinango, Rogelio López Angulo, ante las críticas que recibe por parte de la población debido a su falta de acciones frente a las afectaciones por las lluvias.

«Usted me dice que sí trabaja y la gente dice que no. Y yo prefiero creerle a la gente», dijo la presidenta según consta en una transmisión en vivo realizada en la red social Facebook por Ultra Noticias Huauchinango.

Durante su recorrido por Huauchinango, la mandataria visitó el Recinto Ferial para manifestar su apoyo a los damnificados tras el paso de la tormenta tropical Jerry por las regiones fronterizas de Puebla con Veracruz.

Posteriormente, Claudia Sheinbaum caminó por las calles del centro del municipio y recogió las peticiones de apoyo por parte de la ciudadanía, incluyendo la de un poblador que solicitó que le entregaran herramientas para poder realizar reparaciones.

«En seis minutos», respondió el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien caminaba junto a la presidenta Claudia Sheinbaum. Se desconoce si finalmente llegaron las herramientas.

Fue en otro momento del recorrido cuando una mujer le expresa a la mandataria que en la colonia Chapultepec de este municipio, los adultos mayores no pueden salir de la capilla, al parecer debido a las inundaciones.

Ante esto, el edil morenista de Huauchinango responde: «Ya se está trabajando». Pero la mujer inconforme reitera que apenas en la mañana fueron y todavía continuaba la situación en las mismas condiciones.

Lo anterior ocasionó la molestia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien entonces expresó que, pese a que el presidente municipal afirma estar trabajando, la gente dice que no. «Y yo prefiero creerle a la gente», aseveró.

«Es importante que usted me diga cuánta gente tiene ahí trabajando», refiera la mandataria increpando al edil, a lo cual López Angulo no pudo responder concretamente, según se escucha en el video.

Con una notable molestia, según se observa en el video, Claudia Sheinbaum ignora al presidente y escucha los reclamos de la gente, quienes le señalan que se necesitan más patrullas en el municipio y mayor seguridad.

Es importante mencionar que el edil de Huauchinango, quien actualmente está en su segundo periodo consecutivo y tercero en total como alcalde de esta demarcación, formó su carrera política en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pero actualmente pertenece a Morena.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora