Connect with us

Local

Aprueba Pleno Proyecto de Presupuesto Anual de Egresos del Congreso del Estado y la ASE

Published

on

El Pleno de la LXI Legislatura aprobó el acuerdo que contiene el Proyecto de Presupuesto Anual de Egresos del Congreso del Estado, así como el Proyecto de Presupuesto Anual de Egresos de la Auditoría Superior del Estado de Puebla, ambos para el ejercicio fiscal 2024.

Una vez aprobado, se notificará el acuerdo a las autoridades competentes en los términos planteados, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Presupuesto y Gasto Público Responsable del Estado de Puebla.

El artículo 35 de la Ley, indica que el proyecto de presupuesto de egresos de cada Entidad que conforma la administración pública deberá ser presentado al Ejecutivo Estatal por conducto de la Secretaría de Planeación y Finanzas, a más tardar el día 30 de octubre del año inmediato anterior al que corresponda, para su posterior envío al Congreso del Estado.

En sesión ordinaria de Pleno, la diputada Laura Zapata Martínez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Integral Escolar, con el objetivo de establecer derechos y protecciones para las personas involucradas en casos de acoso escolar garantizando el respeto, protección, información, asesoría, atención médica y jurídica, acceso a la justicia, y reparación del daño a la víctima.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Educación para su estudio y resolución procedente.

Asimismo, la diputada Patricia Valencia Ávila presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores, con el objetivo de garantizar el derecho de las personas adultas mayores a participar activamente en los eventos artísticos, culturales y tradicionales de sus localidades, con estricto apego a sus derechos humanos.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Grupos Vulnerables para su estudio y resolución correspondiente.

La Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes iniciativas:
La propuesta del diputado Carlos Evangelista Aniceto para adicionar un tercer párrafo a los artículos 57 y 59 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para establecer que las niñas, niños y adolescentes con discapacidad cuenten con sistemas de apoyo para ejercer su derecho a la libertad de expresión, acceso a la información y sistema de apoyo para la expresión de su voluntad; así como a difundir la información mediante lecturas de fácil comprensión, y/u otros medios de divulgación que les permitan comprender los procesos de forma sencilla y clara.

Además, la iniciativa de la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia para reformar la adiciona un tercer párrafo a los artículos 57 y 59 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de establecer como una obligación de quienes ejercen la patria potestad, tutela o guarda y custodia, asegurar un entorno afectivo, comprensivo y sin violencia, que incluya atención, orientación, reconocimiento y potenciación.

Así como en el que se fomente la cultura de la paz, a través del respeto, tolerancia, integridad, honestidad, honradez, responsabilidad, gratitud, humildad, solidaridad, amor y demás valores y principios, que favorezcan a la solución de problemas, de manera pacífica, y la convivencia armónica entre la sociedad.

La iniciativa del diputado Carlos Evangelista y de la diputada Mónica Rodríguez fueron turnadas a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su estudio y resolución procedente.

Local

Impulsa Tonantzin Fernández la promoción del arte y la cultura en San Pedro Cholula

Published

on

18 de mayo de 2025. San Pedro Cholula, Pue. – El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refrenda su compromiso con el fortalecimiento de la cultura y el arte en el municipio, a través de la promoción de exposiciones y actividades en espacios emblemáticos como el Museo Casa del Caballero Águila.

En esta ocasión, dicho recinto formó parte de la más reciente edición de Noche de Museos, realizada el sábado 17 de mayo. Como parte de esta jornada cultural, se inauguraron dos exposiciones que permanecerán abiertas al público de manera gratuita hasta el próximo 17 de junio.

Las muestras que podrán ser apreciadas durante un mes en las diferentes salas del museo son: “Mosaico de Imágenes”, compuesta por 72 cuadros, y “Poesía para lo que no habla”, integrada por 36 piezas, ambas reflejo del talento y la visión artística de sus creadores.

“Mosaico de Imágenes” es una obra del fotógrafo poblano Heriberto Cano, quien con casi cuatro décadas de trayectoria comparte una perspectiva visual que transita de la fotografía análoga a la digital, capturando paisajes, personajes y momentos con una sensibilidad particular.

Por su parte, “Poesía para lo que no habla” es una propuesta del artista visual Samuel Medrano, reconocido por su labor en murales en distintos puntos de México y por llevar su arte a países como Guatemala y Estados Unidos.
Al respecto, la presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó que esta administración tiene como eje prioritario la difusión del arte y la cultura, brindando espacios como el Museo Casa del Caballero Águila para que artistas locales puedan compartir su obra con la ciudadanía y visitantes.

Más detalles: https://elpopular.mx/ciudadania-y-gobierno/2025/05/19/impulsa-tonantzin-fernandez-la-promocion-del-arte-y-la-cultura-en-san-pedro-cholula

Continue Reading

Local

Anuncia Lupita Cuautle la Feria del Nopal 2025, el 7 de junio será la inauguración

Published

on

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, anunció la edición número 29 de la Feria del Nopal 2025, la cual se llevará a cabo del 7 al 9 de junio en San Bernardino Tlaxcalancingo y donde se espera una afluencia de 10 mil personas.
La edila explicó que el nopal tiene una característica simbólica importante en México y no solo está en la bandera mexicana sino también es un emblema en la comunidad de San Bernardino Tlaxcalancingo, ya que aún hay muchos ciudadanos sanandreseños que se dedican a la siembra de este vegetal.

En ese contexto, destacó que la Feria del Nopal 2025 se llevará a cabo del 7 al 9 de junio, específicamente en la cancha de fútbol en el kilómetro 6 en la Carretera Federal Puebla-Atlixco. El sábado, 7 de junio, a las 14:00 horas, será la inauguración.
Sin duda, dijo, la feria, será una exposición gastronómica a cargo de platillos tradicionales, pero también habrá postres y bebidas, así como productos que ayudan a prevenir algunas enfermedades.

Resaltó que se espera la afluencia de 10 mil visitantes durante los tres días de la feria; a la par aseguró que se seguirá el protocolo de protección civil, para garantizar la seguridad de los ciudadanos. “Aquí los esperamos con los brazos abiertos”.
Es importante señalar que la ciudadanía podrá encontrar en este evento, platillos elaborados con nopales, tales como, pipián, nopales con queso empanizados, muffins y flan elaborados con nopales, entre otros.

Continue Reading

Local

Lupita Cuautle e INAOE firman convenio para impulsar la ciencia en San Andrés Cholula

Published

on

Con el objetivo de promover la excelencia académica, la investigación y el uso de la ciencia en beneficio de la población, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

La alcaldesa destacó que este acuerdo formaliza una relación de trabajo conjunto que ya se venía desarrollando con el INAOE, ubicado en la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla, lo que representa un motivo de orgullo para el municipio.

Asimismo, subrayó la importancia de acercar a niñas, niños y jóvenes al conocimiento científico, a través de actividades como visitas guiadas y ferias de ciencia, facilitadas por una de las instituciones más reconocidas a nivel nacional e internacional.

Agradeció la disposición del Dr. Julián David Sánchez de la Llave, director del INAOE, para impulsar estas acciones.

Convenio con INAOE fortalece ciencia y educación
Lupita Cuautle e INAOE firman convenio para impulsar la ciencia en San Andrés Cholula
Lupita Cuautle con gente de INAOE Créditos: Especial
Por su parte, el Dr. Sánchez de la Llave señaló que este convenio permitirá el desarrollo de proyectos específicos con recursos compartidos, asesoría especializada y seguimiento conjunto.

Además, se pondrán a disposición las instalaciones y el equipamiento del instituto para beneficio tanto del municipio como de la comunidad científica.

También lee: Lupita Cuautle fomenta respeto a símbolos patrios en San Andrés Cholula

Con esta alianza, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo social, educativo y científico, posicionando a San Andrés Cholula como un referente en materia de educación, ciencia e innovación.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora