Connect with us

Local

Celebra Rectora María Lilia Cedillo Ramírez el décimo aniversario de la Licenciatura en Biotecnología

Published

on

La Biotecnología cambió el rumbo de muchos estudios y disciplinas; su impacto es decisivo en áreas como la Biología molecular, Ingeniería genética y Electrónica, entre otras ciencias, así lo destacó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez en el marco de las actividades para conmemorar los 10 años de la creación de esta licenciatura, que forma parte de la oferta educativa de la Facultad de Ciencias Biológicas.

El programa conmemorativo, que tendrá lugar del 23 al 26 de octubre, se abrió con la conferencia magistral “La importancia de la Biotecnología médica”, impartida por la doctora Lilia Cedillo, quien definió esta área del conocimiento moderno como la mezcla innovadora de distintas disciplinas que se aplican a procesos sobre organismos vivos, tejidos o células, con la intención de promover el bienestar humano. Recordó frente a estudiantes que gracias a la Biotecnología se pudo desarrollar en tiempo récord la vacuna contra COVID 19.

“En la epidemia por COVID se salvaron más vidas por el desarrollo biotecnológico, que por el médico. Ustedes tienen un gran futuro, nunca menosprecien cualquier conocimiento que generen a lo largo de su vida profesional, a veces algo que parece pequeño puede ser la base para desarrollar nuevos fármacos que salven la vida a muchas personas”, expresó.

Durante esta ceremonia, la doctora Cedillo Ramírez estuvo acompañada del vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, quien le agradeció ser parte de esta conjunción de esfuerzos que dan como resultado un programa de estudio caracterizado por su estructura multidisciplinaria.

Ivonne Pérez Xochipa, coordinadora de la Licenciatura en Biotecnología, señaló que tras una década de impartir y conjuntar conocimientos, esta carrera destaca por su sólida planta académica, por su bajo índice de deserción y por la calidad formativa de sus egresados, quienes han puesto en alto el nombre de la universidad al continuar su desempeño en instituciones de prestigio nacional e internacional. A su vez, la doctora Maricela Rodríguez Acosta, una de las fundadoras de este plan de estudios, dio cuenta del trabajo que fue necesario para que el 24 de abril de 2013 se aprobara esta licenciatura, la cual inició clases en agosto de ese mismo año.

A esta conmemoración también asistieron el director de la Facultad de Ciencias Biológicas, Salvador Galicia Isasmendi; el director del Jardín Botánico, Jesús Francisco López Olguín; y la directora del Instituto de Ciencias, Carolina Morán Raya.

La Biotecnología, una red compleja de conocimientos

En su conferencia, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez refirió que esta área del conocimiento ha tenido diferentes momentos en la historia. Una primera corresponde al uso de microorganismos vivos para la producción de alimentos y bebidas, proceso conocido como fermentación.

Un segundo momento se relaciona con el legado del francés Louis Pasteur; mientras que la tercera etapa se enfoca a la Biotecnología moderna, en la que aparece la Biología molecular. Fue así como refirió a figuras como Alexander Fleming, destacado científico británico, quien descubrió la penicilina.

En su recuento no dejó de mencionar el descubrimiento de la estructura axial del ácido desoxirribonucleico (ADN) por parte de Watson y Crick (1953); recordó que a mediados de los años 70 la Biología molecular cobraba ya una gran importancia, a la par de la Biotecnología, la cual no se define como una ciencia básica, pues su enfoque multidisciplinario involucra a la ciencia aplicada y otras tecnologías, de ahí que sea vista como una red compleja de conocimientos que se entrelazan y complementan.

En el área médica, la doctora Cedillo hizo hincapié en sus aplicaciones personalizadas y de prevención, así como en el uso de anticuerpos monoclonales, algunos para tratar ciertos tipos de cáncer, y en la creación de nuevas vacunas a partir del RNA como mensajero, entre otros usos que abren innovadoras líneas de investigación que impactan no sólo en la Medicina, también en la Química, la ingeniería y en otros sectores de la industria.

Local

El Papa León XIV envía mensaje de solidaridad a afectados por lluvias en México y Puebla

Published

on

By

A traves de redes sociales, el Papa León XIV envió un mensaje de solidaridad para los afectados por las intensas lluvias  en México y que dejaron afectaciones en al menos cinco estados, incluyendo Puebla.

En su cuenta en X (@Pontifex_es) el Papa expresó su cercanía para los afectados y otorgó un rezo para todas las familias como todos aquellos que sufren a causa de la calamidad.

«Quiero expresar mi cercanía a las poblaciones de México oriental, que se han visto afectadas en estos días por un aluvión. Rezo por las familias y por todos aquellos que sufren a causa de esta calamidad, y encomiendo al Señor, por intercesión de la Virgen Santa, las almas de los difuntos«

Arquidiócesis de Puebla también se une a las plegarias por los afectados

En Puebla, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa se unió a los rezos y a la búsqueda de oración por las personas que se vieron afectadas por las lluvias en Puebla, en especial en la Sierra Norte.

Continue Reading

Local

Pepe Chedraui confirma final de Nascar México Series en autódromo Miguel E. Abed

Published

on

By

La final de la Nascar México Series será este 8 y 9 de noviembre, así fue confirmado por el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, y Jimmy Morales, director general de la carrera.

En un live, realizado en las redes sociales del alcalde de Puebla, José Chedraui, confirmaron que la final de la Nascar México Series será en el autódromo Miguel E. Abed, luego de que, en su momento, se analizó y se buscaba que la temporada 2025 concluyera en la Ciudad de México.

El edil de Puebla, Pepe Chedraui, se encontraba junto a Jimmy Morales, director general de Nascar México Series, en el autódromo Hermanos Rodríguez, donde se llevó a cabo el Gran Premio de México.

Previamente, el pasado 19 de octubre, en Aguascalientes, se definieron a los finalistas que pelearán por el campeonato.

Los finalistas de Nascar México son:

Germán Quiroga, quien ganó en el Óvalo de Aguascalientes, así como la última vez que pisó tierras poblanas. El originario del Estado de México, ya cuenta con 3 títulos
Alex de Alba, quien llegará a tierras poblanas como líder del campeonato de pilotos, por lo que la expectativa crece para ser candidato a obtener el título
Julio Rejón, quien le quitó el pase a Xavi Razo, campeón de la Temporada Regular 2024
Max Gutiérrez, quien ha tenido una excepcional temporada luego de cambiar de equipo
En cambio, en la categoría Challenge Series, se encuentra:

Helio Meza, quien obtuvo el tercer lugar del podio en la categoría Challenge y con ello logra su pase a la final
Diego Ortiz, quien ha tenido una decente temporada
Víctor Barrales, quien estuvo a punto de no ser parte de los cuatro pilotos que buscarán el campeonato, luego de que Koke de la Parra no tuvo la suerte en el Óvalo de Aguascalientes, dejando así, la lucha por el título por segundo año consecutivo
Giancarlo Vecchi será parte del enfrentamiento que se verá este 8 y 9 de noviembre en el autódromo Miguel E. Abed

Continue Reading

Local

Fuerza X México Puebla demuestra su crecimiento y unidad rumbo al 2027

Published

on

By

Con un lleno total en el Auditorio de la Reforma, y teniendo como testigo de honor al Gobernador del Estado, Alejandro Armenta; Fuerza por México Puebla mostró su crecimiento, fortaleza y capacidad de convocatoria durante el arranque de la campaña de afiliación “Puebla Rosa, Puebla Fuerte”, encabezado por su presidenta estatal Maiella Gómez Maldonado, quien destacó que el partido vive una nueva etapa de consolidación.

En el evento, Maiella Gómez saludó con respeto y reconocimiento al titular del poder ejecutivo, de quien aplaudió su liderazgo y cercanía con la gente.

“Gracias por acompañarnos en este camino ¡Fuerza por México Puebla, también es tu partido!”, subrayó.

Durante su mensaje, la presidenta estatal manifestó ante un auditorio lleno de militantes, liderazgos y simpatizantes provenientes de las diferentes regiones del estado que “Fuerza por México Puebla será el partido con el mayor crecimiento en el 2027”.

Como parte del encuentro, se tomó protesta a las Embajadoras Rosas, que serán mujeres lideres que llevarán el mensaje del partido a todo el territorio poblano, comprometiéndose a contar con una embajadora rosa en cada sección electoral.

En este gran evento, el Gobernador del Estado aseguró a todos los presentes que «fuimos juntos en la elección de 2024 y si Maiella, yo soy parte, me siento parte de Fuerza X México».

Agregó a toda la estructura de Fuerza X México que el partido es una realidad política en Puebla y en México, «que ventajas tiene Fuerza por México, el ser un partido que está naciendo, pero que no tiene desprestigio histórico, por eso hay que cuidar al partido», agregó.

Recomendó a la estructura partidista hacer territorio y trabajar porque hoy es tiempo de sembrar.

El evento contó con la participación de presidentes municipales, diputadas y diputados locales, regidoras y regidores emanados de Fuerza x México Puebla, además de invitados especiales y liderazgos provenientes de los 217 municipios.

“Hoy Puebla se pinta de rosa, encabezado por mujeres y hombres reconocidos en sus comunidades, con principios y con talento” enfatizó Maiella Gómez al cierre de su mensaje.

Con un ambiente de entusiasmo y unidad, Fuerza x México Puebla reafirmó su compromiso de seguir creciendo, sumando y construyendo alianzas rumbo al 2027, con una visión de inclusión, participación ciudadana y desarrollo para todas y todos los poblanos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora