Connect with us

Local

Trabajadores del Poder Judicial, se van a paro por extinción de fideicomisos

Published

on

El secretario general del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial, Juan Alberto Prado Gómez llamó a un paro a nivel nacional el lunes 16 de octubre, en defensa del Poder Judicial de la Federación para protestar por la posible desaparición de 13 de los 14 fideicomisos y preservar la independencia de este poder.

Asimismo, se convocó a una manifestación pacífica derivada de la extinción de los fideicomisos, con la cual buscan dar a conocer las repercusiones que tendrá esta extinción, en especial a la repartición de justicia, misma que significaría verla afectada por un recorte presupuestal.

De acuerdo con un comunicado, la desaparición de dichos fideicomisos significaría la pérdida de 15 mil 434 millones de pesos, divididos en seis fondos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), seis a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y dos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Prado Gómez señaló en el comunicado que “es un grave atentado contra los derechos laborales de la base trabajadora, ya que al menos seis fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales,” y su desaparición dejaría desamparados a los trabajadores pues afectaría pensiones, vivienda, cobertura de salud y retiro.

En días pasados, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó por 30 votos del bloque Morena-Partido Verde-Partido del Trabajo la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en la que se pretende extinguir 13 de los 14 fondos y fideicomisos. Por su parte, la oposición tuvo 21 votos en contra.

El secretario general del Sindicato también solicitó que este lunes fuera declarado como día inhábil para que los trabajadores del Poder Judicial pudieran manifestarse libremente sin experimentar sanciones o represalias, además de invitarlos a vestir de rojo y negro. (JC)

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Se registra primera helada de la temporada en la región de Serdán

Published

on

By

La región de Serdán registró durante la madrugada de este domingo la primera helada de la temporada, con una temperatura mínima de 4 grados Celsius alrededor de las 3:00 de la mañana y 8 grados en las primeras horas de este día.

Habitantes de la zona compartieron imágenes del fenómeno, que dejó paisajes cubiertos de escarcha en campos y vehículos.

Las autoridades de Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante el descenso de temperatura, especialmente en comunidades rurales y zonas altas, y abrigarse adecuadamente para evitar enfermedades respiratorias.

Continue Reading

Local

Ambiente cálido y sin lluvias en Puebla, advierte Protección Civil

Published

on

By

Protección Civil Estatal informó que este domingo se prevé un ambiente cálido en la mayor parte del estado de Puebla, con temperaturas que podrían oscilar entre los 27 y 29 grados Celsius, alcanzando hasta 31 grados en regiones como la Sierra Norte y la Mixteca.

De acuerdo con el pronóstico, no se esperan lluvias durante el día, aunque sí se prevén vientos con componente sureste de entre 30 y 35 kilómetros por hora.

La dependencia exhortó a la población a tomar precauciones ante las condiciones de calor y viento, y mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales.

Continue Reading

Local

Maestra desaparecida pudo haber huido por un posible desfalco

Published

on

By

Tras una investigación La hermana de Jessica Portillo habría revelado que la maestra tenía a su resguardo un recurso de 25 mil pesos de la escuela, pero se gastó el dinero y no pudo reponerlo
La desaparición de la profesora atlixquense Jessica Portillo Aguilar, ocurrida desde el pasado jueves tras viajar a la capital poblana, estaría ligada a un desfalco de 25 mil pesos que pertenecían a la telesecundaria donde laboraba.
Fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado (FGE) habrían confirmado que este problema económico es la principal línea de investigación para esclarecer su paradero.
La línea de investigación se abrió después de que la familia de la docente informara a las autoridades sobre los problemas financieros que enfrentaba la maestra, quien estaba a cargo de la tesorería escolar.
Gisela Portillo Aguilar, hermana de la desaparecida, detalló que Jessica tenía en resguardo el recurso de 25 mil pesos de la escuela. Al parecer, este dinero fue gastado, y la profesora intentó obtener un préstamo para reponerlo antes de su desaparición, sin lograr conseguir la suma completa.
Aunque hasta el momento la Fiscalía General del Estado no ha emitido una postura oficial, los familiares exigen que esta versión no desvíe el propósito principal: localizarla con vida.
Jessica Portillo, quien es docente en una telesecundaria de Atlixco, fue vista por última vez el jueves pasado cuando se dirigía a la ciudad de Puebla, supuestamente para comprar material educativo, perdiéndose contacto con ella posteriormente.
Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido una postura oficial sobre la línea de investigación del desfalco de Jessica Portillo, las autoridades mantienen activa la carpeta de investigación para dar con su paradero.
El padre de la maestra, un adulto mayor afligido y desesperado por la situación, ha reiterado en entrevista el llamado a la ciudadanía para que brinde apoyo en la búsqueda, con la esperanza de que Jessica regrese a casa sana y salva, independientemente de las circunstancias que la hayan llevado a desaparecer.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora