Connect with us

Local

Se logra aumento salarial del 5.5%, en ISSSTEP

Published

on

Luego de diversos señalamientos en los que trabajadores del ISSSTEP solicitaban mejoras en sus condiciones salariales, el organismo estatal ha anunciado un incremento al salario base, al fondo de ahorro y a los vales de despensa.

Según lo comunicó el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP), el salario base tendrá un aumento del 5.5 por ciento el cual será aplicado a partir del 14 de octubre.

A su vez el fondo de ahorro tendrá un alza de 93.50 pesos, por lo que de los 156.50 pesos actuales, pasará a 250 pesos quincenales.

Mientras que la variación de los vales de despensa será de mil 500 pesos, es decir de los 11 mil que recibía, ahora la prestación será de 12 mil 500 pesos.

El propio ISSSTEP reconoció que este aumento salarial responde al pliego petitorio emitido previamente por el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (SUTISSSTEP).

Será este miércoles 11 de octubre a las 11 horas cuando se lleve a cabo una reunión entre el director del ISSSTEP, Amaury Alejandro Trejo Rivas y la secretaria general del SUTISSSTEP, Maribel Lázaro Juárez a fin de concretar dicho aumento salarial.

Además de eso, se busca que en la reunión se formalice la integración de un Contrato Colectivo de Trabajo, que de concretarse incluso podría entra en vigor a partir del próximo viernes 14 de octubre.

Lo anterior, a decir del ISSSTEP para solucionar la problemática señalada por varios meses por trabajadores en torno a sus condiciones laborales.

Por otro lado el ISSSTEP argumentó que no asistió a una reunión virtual convocada este día por el SUTISSSEP para establecer una mesa de negociación en torno a las mejoras laborales solicitadas por la base trabajadora, debido a que fue convocada ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Sin embargo, afirmó el ISSSTEP, esta última no es la competente para los efectos del pliego petitorio, razón por la cual no acudió ninguna representatividad.

Por su parte el SUTISSSEP dio a conocer que pese al anuncio del organismo estatal sobre el aumento salarial, el proceso legal de la revisión contractual y salarial se mantiene firme en los tribunales correspondientes.

No obstante el ISSSTEP ha señalado que las peticiones para la revisión contractual se encuentran suspendidas “hasta en tanto se substancie el conflicto competencial, ya que los Tribunales ante los cuales se promovió se declararon legalmente incompetentes para conocer del asunto”.

“Cabe señalar que el proceso judicial (Tribunal Laboral y Tribunal de Arbitraje) que deriva del pliego de peticiones podría tardar de dos a cuatro meses en resolverse”, asegura el ISSSTEP.

Fue el pasado 18 de mayo cuando trabajadores sindicalizados del ISSSTEP hicieron paro de labores denunciando presuntas violaciones al CCT, así como malas condiciones para atender a los derechohabientes.

En ese entonces acusaban al aún titular del ISSSTEP, Miguel Ángel García Martínez por omitir las nominaciones de plazas para la promoción y ascenso de personal sindicalizado.

Mismo quien alrededor de un mes después haya sido sustituido por Amaury Trejo en medio de los señalamientos.

Local

Clausuran rastros clandestinos de aves en Tehuacán

Published

on

Dos predios que operaban como rastros clandestinos de aves fueron clausurados este martes por la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, en la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla, perteneciente a Tehuacán. Durante la inspección, se detectó que en un terreno contiguo se habían quemado restos de pollos y plumas.

La titular de Ecología y Medio Ambiente, Paola Rojas Diego, informó que el pasado jueves, durante la jornada de atención ciudadana realizada en San Marcos Necoxtla, vecinos denunciaron la operación de rastros ilegales en la comunidad. Derivado de ello, se realizó una investigación y este martes se llevó a cabo un operativo en coordinación con Protección Civil y Seguridad Pública, en la calle Privada Nacional.

Durante la inspección, se constató que en uno de los predios se había realizado la quema de restos de pollo y plumas, lo que generaba una fuerte contaminación. No obstante, no fue posible determinar el volumen exacto de los desechos, ya que la mayoría había sido consumida por el fuego.

También se corroboró que los olores fétidos que se percibían en la zona provenían de una galera donde se acumulaban vísceras y plumas sin ningún tipo de control sanitario. Los residuos que no eran arrojados, se incineraban en el mismo sitio.

Ante la falta de un manejo adecuado de los desechos y el riesgo que representaban para la salud pública y el medio ambiente, se procedió a la clausura de ambos predios.

Rojas Diego advirtió que los propietarios serán acreedores a sanciones administrativas, conforme a la normatividad vigente. Las multas, que dependerán de la gravedad de las faltas y del volumen de los residuos, pueden ir desde los 2 mil 500 hasta los 2 millones de pesos.

La funcionaria agregó que esta actividad irregular podría afectar las galerías de agua que cruzan la zona, por lo que esa situación también será evaluada. Además, los operativos de vigilancia continuarán para evitar que los sitios reanuden actividades de forma ilegal.

Finalmente, indicó que los dueños de los predios clausurados cuentan con un plazo de cinco días para comparecer ante la Dirección de Ecología y presentar su defensa, así como regularizar sus permisos. Sin embargo, aclaró que esto no los exime de sanciones, ya que la quema a cielo abierto está prohibida y deberán reparar los daños ambientales ocasionados.

Continue Reading

Local

Con tecnología, seguridad y bienestar, Gobierno de Puebla avanza en proyectos federales

Published

on

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que su administración trabaja por una distribución justa de la riqueza, al enfocar inversiones estratégicas en proyectos de alto impacto científico y educativo, por lo que anunció avances clave en materia tecnológica y de sostenibilidad, alineados con la política nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario resaltó que en su gobierno se impulsa la justicia, la seguridad y la riqueza comunitaria. Por eso se invierte en tecnología y se respaldan los 10 proyectos más importantes que impulsa la doctora Claudia Sheinbaum y se trabaja de forma conjunta con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno Federal que preside Rosaura Ruíz Gutiérrez.

Uno de los ejes centrales es la próxima apertura de la Facultad de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Cuautlancingo, que ofrecerá las licenciaturas en Medicina y Enfermería a partir de principios de 2026. El terreno ya fue donado por el Gobierno del Estado y se ha establecido la ruta de trabajo con la Secretaría de Educación Federal.

La secretaria estatal de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Celina Peña, confirmó que el nuevo campus contará con una matrícula inicial de 400 estudiantes y que la colocación de la primera piedra será anunciada en breve por la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, se contempla el arranque del proyecto del Gran Telescopio Milimétrico, programado para 2026, como parte de los esfuerzos por posicionar a Puebla como referente nacional en ciencia y tecnología.

Con estos pasos, el Gobierno de Puebla busca garantizar la seguridad educativa mediante una oferta pública gratuita, moderna y con perspectiva de desarrollo sostenible.

Continue Reading

Local

Ejecutan a un matrimonio frente a sus hijas en Santiago Miahuatlán

Published

on

Un matrimonio fue ejecutado a la puerta de su vivienda en la localidad de San José Mote Chiquito, dejando en orfandad a dos niñas menores de edad, quienes ya están bajo custodia de las autoridades.

El ataque ocurrió minutos después de las 19:00 horas de este martes, sobre la calle Tuxtla esquina con Baja California, donde vecinos reportaron múltiples disparos de arma de fuego y el sonido de un vehículo alejándose a toda velocidad.

Al lugar acudieron elementos de seguridad y una ambulancia del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA). Paramédicos intentaron reanimar a la pareja, pero ya no presentaban signos vitales, por lo que fueron declarados muertos en el sitio.

La zona fue acordonada para preservar la escena del crimen en tanto arribaba personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), que abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Hasta ahora no se ha revelado el móvil del ataque ni la identidad de las víctimas.

Tras la agresión, las dos niñas del matrimonio fueron halladas llorando en el lugar, por lo que se activaron protocolos de protección infantil. Las menores se encuentran bajo resguardo de autoridades municipales, en espera de que algún familiar se presente para iniciar el proceso de custodia legal.

Vecinos relataron que tras escuchar las detonaciones, todo ocurrió en segundos y luego vino el llanto de las menores, lo que alertó a la comunidad.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora