Connect with us

Local

Morena atrasa, de nuevo, resultados de encuestas de reconocimiento

Published

on

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena retrasó dos días más la entrega de resultados de las encuestas de reconocimiento con los que se ampliará la lista de aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la 4T en la entidad, cuyo ganador será el candidato a la gubernatura de Puebla en el 2024.

Sin embargo, podrían estar considerados en la medición final el senador Alejandro Armenta Mier; la expresidenta municipal Claudia Rivera Vivanco y el exdelegado estatal de Programas para el Bienestar en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues.

Así lo confirmó en rueda de prensa el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, quien aseguró que aunque se respetará la decisión que tomaron los consejeros estatales del partido, se buscará sumar a más cuadros que garanticen el triunfo en el próximo proceso electoral.

Explicó que el próximo jueves 12 de octubre, un representante del CEN de Morena acudirá a cada una de las nueve entidades en donde se renovará la gubernatura para reunirse con los aspirantes y darles a conocer el resultado de la encuesta de reconocimiento.

Al día siguiente, el viernes 13 de octubre, la Comisión Nacional de Elecciones publicarán los resultados y se conocerá a los cuatro perfiles que se suman a la lista de poblanos que serán medidos en la encuesta final.

Puebla tendría hasta ocho aspirantes a gubernatura
Mario Delgado Carrillo comentó que la Comisión Nacional de Elecciones realizará tres valoraciones para decidir a los finalistas: tomará en cuenta la lista emitida por el Consejo Estatal de Morena, los resultados de las encuestas de reconocimiento y la valoración política de cada uno de los perfiles.

También insinuó que en el caso específico de Puebla, una vez que los 27 inscritos conozcan el nivel de competitividad que cada uno representa podrían pasar a la ronda final dos hombres y dos mujeres más, entre los que estarían considerados Alejandro Armenta Mier, Claudia Rivera Vivanco y Rodrigo Abdala Dartigues.

«Casi todas las encuestas, y no digo nada oculto, señalan también que el senador Alejando Armenta es muy competitivo y Rodrigo Abdala también es muy conocido (…). También es muy conocida Claudia Rivera por el cargo que desempeñó como alcaldesa de la capital (…) La idea es no excluir a nadie», detalló el líder de Morena.

Proceso interno de Morena en Puebla se retrasa por tercera vez
Cabe recordar que esta es la tercera ocasión en la que se aplaza la entrega de resultados de la encuesta de reconocimiento, pues en un inicio se dijo que se haría entre el viernes y domingo de la primera semana de octubre, luego que sería el día de mañana, 11 de octubre, y ahora será hasta el día 13 del mismo mes.

El sábado 30 de septiembre, en sesión ordinaria del Consejo Estatal de Morena, se eligió a los cuatro perfiles más competentes, a consideración de los consejeros, para buscar la gubernatura de Puebla en la elección de 2024.

A la reunión acudieron 149 de los 152 integrantes del consejo morenista, quienes sólo tuvieron oportunidad de votar por el hombre y la mujer que pudieran representar mejor el proyecto de la Cuarta Transformación en la entidad.

De las 27 personas que se registraron, entre legisladores y exfuncionarios estatales, la dupla más votada fue la compuesta por el exsecretario de Gobernación, Julio Miguel Huerta Gómez, con 63 votos, así como la exsecretaria de Bienestar y representante del Partido del Trabajo (PT), Lizeth Sánchez García, con 55.

En tanto la extitular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón Vivaldo, logró convencer a 48 consejeros estatales de Morena, mientras que el diputado federal Ignacio Mier Velazco, a 44, a pesar de que se pensó que él se integraría a la contienda por la venia de la Comisión Nacional de Elecciones. (MIG)

Local

Se registra primera helada de la temporada en la región de Serdán

Published

on

By

La región de Serdán registró durante la madrugada de este domingo la primera helada de la temporada, con una temperatura mínima de 4 grados Celsius alrededor de las 3:00 de la mañana y 8 grados en las primeras horas de este día.

Habitantes de la zona compartieron imágenes del fenómeno, que dejó paisajes cubiertos de escarcha en campos y vehículos.

Las autoridades de Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante el descenso de temperatura, especialmente en comunidades rurales y zonas altas, y abrigarse adecuadamente para evitar enfermedades respiratorias.

Continue Reading

Local

Ambiente cálido y sin lluvias en Puebla, advierte Protección Civil

Published

on

By

Protección Civil Estatal informó que este domingo se prevé un ambiente cálido en la mayor parte del estado de Puebla, con temperaturas que podrían oscilar entre los 27 y 29 grados Celsius, alcanzando hasta 31 grados en regiones como la Sierra Norte y la Mixteca.

De acuerdo con el pronóstico, no se esperan lluvias durante el día, aunque sí se prevén vientos con componente sureste de entre 30 y 35 kilómetros por hora.

La dependencia exhortó a la población a tomar precauciones ante las condiciones de calor y viento, y mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales.

Continue Reading

Local

Maestra desaparecida pudo haber huido por un posible desfalco

Published

on

By

Tras una investigación La hermana de Jessica Portillo habría revelado que la maestra tenía a su resguardo un recurso de 25 mil pesos de la escuela, pero se gastó el dinero y no pudo reponerlo
La desaparición de la profesora atlixquense Jessica Portillo Aguilar, ocurrida desde el pasado jueves tras viajar a la capital poblana, estaría ligada a un desfalco de 25 mil pesos que pertenecían a la telesecundaria donde laboraba.
Fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado (FGE) habrían confirmado que este problema económico es la principal línea de investigación para esclarecer su paradero.
La línea de investigación se abrió después de que la familia de la docente informara a las autoridades sobre los problemas financieros que enfrentaba la maestra, quien estaba a cargo de la tesorería escolar.
Gisela Portillo Aguilar, hermana de la desaparecida, detalló que Jessica tenía en resguardo el recurso de 25 mil pesos de la escuela. Al parecer, este dinero fue gastado, y la profesora intentó obtener un préstamo para reponerlo antes de su desaparición, sin lograr conseguir la suma completa.
Aunque hasta el momento la Fiscalía General del Estado no ha emitido una postura oficial, los familiares exigen que esta versión no desvíe el propósito principal: localizarla con vida.
Jessica Portillo, quien es docente en una telesecundaria de Atlixco, fue vista por última vez el jueves pasado cuando se dirigía a la ciudad de Puebla, supuestamente para comprar material educativo, perdiéndose contacto con ella posteriormente.
Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido una postura oficial sobre la línea de investigación del desfalco de Jessica Portillo, las autoridades mantienen activa la carpeta de investigación para dar con su paradero.
El padre de la maestra, un adulto mayor afligido y desesperado por la situación, ha reiterado en entrevista el llamado a la ciudadanía para que brinde apoyo en la búsqueda, con la esperanza de que Jessica regrese a casa sana y salva, independientemente de las circunstancias que la hayan llevado a desaparecer.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora