Connect with us

Entretenimiento

Llega el Tour de Cine Francés en su edición número 27 a las salas de México

Published

on

Para los amantes del buen cine, llega la edición número 27 del Tour de Cine Francés, el cual exhibirá siete películas de producción reciente.

La cita para ver el cine galo es a partir del jueves 21 de septiembre teniendo como primera sede los Complejos de Cinépolis.

De septiembre a octubre, el cine galo invade nuevamente los cines en 73 ciudades de la República Mexicana. Como todos los años, siete películas formaran parte de la edición número 27 del Tour de Cine Francés.

Esta muestra de cine francés contemporáneo y diverso, llegará a las salas de cine, en idioma original con subtítulos en español dentro del marco de este encuentro cinematográfico.

De las películas en exhibición
La programación para este año en su primera parada llega como es costumbre a Cinépolis.

Para los cinéfilos galos Cinépolis en sus complejos participantes, tiene disponible un Cinebono especial que consta de 4 boletos en complejos tradicionales o 2 boletos en complejos VIP con un costo de $200 pesos.

Este cinebono se adquiere y es canjeable en las taquillas de los conjuntos participantes. Las entradas estarán disponibles a partir del martes 12 de septiembre.

Respecto a las películas de este año son:

Azúcar y Estrellas (Á La Belle Étoile). Dirigida por Sébastien Tulard, con las actuaciones de Riadh Belaïche, Loubna Abidar, Christine Citti. (Drama-Biopic, Francia 2023).

Desde pequeño, Yazid tenía una sola pasión: la repostería. Criado entre una familia adoptiva y varios hogares de acogida, nada lo predestinó para esa carrera.

Sin embargo, su determinación y su ingenio lo ayudaron a tener éxito en el mundo elitista de la repostería.

El filme está basado en la historia real de Yazid Ichemrahen y su libro biográfico “Un rêve d’enfant étoilé” en el que cuenta cómo el joven tuvo que superar sus traumas y cambiar su carácter indomable para lograr trabajar con los reposteros más cotizados y convertirse en el mejor.

El libro de las soluciones (Le libre des solutions). Dirigida por Michel Gondry, con las actuaciones de Pierre Niney, Blanche Gardin, Françoise Lebrun (Comedia, Francia 2023).

En el más puro estilo de Michel Gondry, la cinta cuenta la historia de Marc, un director de cine, que huye con su equipo de producción a un pequeño pueblo para terminar de editar su película en casa de su tía Denise.

En el lugar, su creatividad se manifiesta en un millón de ideas que lo sumergen en un extraño caos mientras que intenta vencer sus demonios.

Marc se embarca entonces en la redacción del “Libro de las soluciones”, una guía de consejos prácticos que bien podría tener la respuesta a todos sus problemas.

Mi Crimen (Mon Crime). Dirigida por François Ozon, con las actuaciones deNadia Tereszkiewicz, Rebecca Marder, Isabelle Huppert (Comedia-Misterio, Francia 2023).

Madeleine es una joven y guapa actriz, sin dinero y sin mucho talento, que vive en el Paris de los años 30.

Para su desgracia, es acusada de asesinar a un famoso productor. Con la ayuda de su mejor amiga Pauline, una joven abogada desempleada, resulta absuelta por asesinato en legítima defensa.

Aparentemente, la espera una nueva vida llena de éxito y fama, pero lo que de verdad sucedió está a punto de salir a la luz.

Miente Conmigo (Arréte Avec tes Mensonges). Dirigida por Olivier Peyon, con las actuaciones de Guillaume De Tonquédec, Victor Belmondo, Guilaine Londez. (Drama, Francia 2023).

Tras aceptar ser el embajador de una famosa marca de coñac que celebra su bicentenario, el novelista Stéphane Belcourt regresa a su ciudad natal por primera vez en 35 años.

Allí conoce a Lucas, el hijo de su primer amor. Los recuerdos lo inundan: las primeras experiencias de la adolescencia, el deseo incontenible, los cuerpos que se unen, una pasión que hay que silenciar. Este primer amor se llamaba Thomas, tenía 17 años.

Recuerdos de París (Revoir Paris) Dirigida por Alice Winocour, con las actuaciones de Virginie Efira, Benoît Magimel, Grégorie Colin. (Drama, Francia 2022).

Un sábado por la noche, Mia queda atrapada en un atentado terrorista en un bistró parisino del que sale con vida.

Tres meses después sin lograr aún retomar su vida y recordando solo fragmentos de aquella noche, Mia decide investigar con los sobrevivientes del atentado y hurgar en sus recuerdos para encontrar un camino de vuelta a la felicidad.

Un nuevo comienzo (Nouveau Départ). Dirigida por Philippe Lefebvre, con las actuaciones de Franck Dubosc y Karin Viard (Comedia Romántica, Francia 2023).

Alain y Diane viven juntos desde hace 30 años Alain, en su cabeza, todavía tiene 30 años Pero para Diane, las cosas son muy distintas.

La rutina, el síndrome del nido vacío y encima un trabajo en el que tener 50 es como una enfermedad incurable, crean un efecto mucho menos eufórico para ella.

Alain ama a Diane con todo su corazón y está dispuesto a cometer una inesperada locura por ella, algo muy arriesgado para ayudarla a recuperar la vitalidad.

Un trabajo en serio (Un Métier Sérieux). Dirigida por Thomas Lilti, con las actuaciones de Vincent Lacoste, François Cluzet, Adèle Exarchopoulos. (Comedia Dramática, Francia 2023).

Benjamín es un estudiante que después de fracasar en la carrera de medicina, y a pesar de su falta de experiencia, acepta un trabajo como profesor de matemáticas en un colegio de los suburbios parisinos.

Sin haber recibido formación alguna, descubre las dificultades y los beneficios de ser maestro en una escuela secundaria en donde conocera a un grupo de estudiantes y de colegas con los que formará lazos estrechos y que cambiarán su visión sobre dicha profesión. El filme presenta una interesante fotografía sobre la enseñanza escolar.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Panadería la Herencia JD lista con pan innovador para dar color a las ofrendas

Published

on

By

Color, sabor y mucha alegría en las ofrendas es parte de lo que ofrece la panadería la Herencia JD, la cual ya tiene lista la producción de las “Monstruo conchas” y la perrihojaldra y la calaba concha para la temporada de fieles difuntos.

David Juárez, dueño de esta panadería, señaló que la innovación no está peleada con el sabor y hoy están ofreciendo esta importante producción panadera con conchas de Jack, Momiconchas, las vampiconchas, así como la Frankieconcha, y además tienen conchas alusivas a Conchatecuhtli, en honor al Dios Azteca de la Muerte, estas tienen un sabor y relleno a naranja.

Los pedidos pueden variar con relleno o sin relleno, el mismo puede ser de Nutella, chocolate “buscamos tener pan novedoso, además de un buen costo, por lo que se tienen desde 20 pesos para que sea accesible a los bolsillos de todos los consumidores”.

Desde hace una semana se comenzó esta producción y la momiconcha y la calabaconcha son las preferidas para los comensales, pero además se cuenta con la perrihojaldra, que es una fusión de este pan de muerto con la carita de un perrito para que sea colocada en honor a nuestras mascotas.

Desde el 27 de octubre esperan una mayor comercialización del producto, y quienes deseen probar el sabor y darle color a su ofrenda puede acudir a la panadería La Herencia JD, ubicada en la 10 poniente 318 en el municipio de San Pedro Cholula.

Continue Reading

Entretenimiento

Más de 200 migrantes fueron rescatados en aguas del Mediterráneo

Published

on

By

Guardacostas de España, Italia y Grecia rescataron a más de 200 migrantes el fin de semana en aguas del Mediterráneo.

Salvamento Marítimo de España interceptó ayer un cayuco que llegó a la bocana del puerto de La Restinga, un pequeño puerto en el sur de la isla de El Hierro, en las Islas Canarias, con un total de 98 personas migrantes subsaharianas a bordo, entre ellas 10 mujeres y cuatro menores de edad.

Fue a través de un operativo establecido por el Centro Coordinador de Salvamento en Tenerife, que la tripulación de la Salvamar Navia que localizó y acompañó a puerto la embarcación que llegó a las aguas españolas la noche de este domingo.

Los viajes fueron asistidos en lo relativo a seguridad y condiciones de salud.

La semana pasada, otra embarcación –con unos 230 migrantes también subsaharianos– llegó a ese mismo puerto. El diario La Razón reportó que la mejoría del estado del tiempo en mar ha propiciado que en sólo dos días hayan llegado dos cayucos a Tenerife y El Hierro con casi 450 personas a bordo.

En Italia, los guardacostas de ese país indicaron que interceptaron a 91 personas a bordo de una embarcación frente a la isla de Lampedusa, en el sur de Italia, en la que dos de los viajeros estaban sin vida.

Hay 85 hombres, una mujer y cinco presuntos menores entre los sobrevivientes, algunos de ellos fueron trasladados al hospital en helicóptero

Los indocumentados provienen de países como Pakistán, Eritrea y Somalia, detalló la misma fuente.

Mientas que, en Grecia, decenas de migrantes fueron rescatados en una operación nocturna realizada por la guardia costera, cerca de la pequeña isla de Gavdos, en el sur del país.

Más de 200 personas han muerto en lo que va del año en la ruta migratoria del este del Mediterráneo, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones.

Continue Reading

Entretenimiento

El mexicano que hace magia en el Cirque du Soleil

Published

on

By

Desde hace poco más de 20 años, Cirque du Soleil ha tomado a México como uno de sus principales destinos en el mundo. Fue en 2002 cuando llegó con su magia por primera vez con Alegría, y desde entonces la magia de lo que ve el público ha conquistado miles de corazones.

Es que el Cirque du Soleil es eso, magia en su estado más puro. Son historias que llevan a la gente a lugares únicos, con artistas que hacen ver las cosas imposibles de hacer como algo sencillo y con escenarios majestuosos que se adaptan a casi cualquier espacio en donde quieran estar.

Pero esta magia no es algo que se aparezca y ya. Detrás de lo que se ve cada noche en las funciones del Cirque Du Soleil hay un ejército de magos que se encargan de que todo funcione a la perfección y con los estándares más altos de seguridad para todos. Uno de esos magos es Esteban Martínez, mexicano y jefe de automatización en OVO, el espectáculo que llegará una vez más a México en noviembre

El mexicano llegó a OVO en febrero de este año, pero su carrera comenzó hace poco más de 10 años cuando se unió a Joya, otro de los espectáculos de la compañía canadiense, en la Riviera Maya.

Empecé a aprender, a adquirir conocimientos de los técnicos que estaban en ese momento en Joya y de ahí pues llegó un punto donde ya no podía aprender más y la ambición de aprender más me llevó a aplicar un tour, que fue el de Séptimo Día. Me fui a Argentina a hacerlo, lo hice todo, y de ahí me fui con Kurios a Japón, que se cerró en la pandemia, luego hice Messi10, el relanzamiento de Kurios, y de ahí me fui a Alegría  por un año, y de Alegría vine para acá”, recordó el originario de la Ciudad de México.

Y fue en ese relanzamiento a Kurios cuando su carrera se enfocó en la automatización, tras haber estado en Alegría donde era rigger. Su dedicación y detalle en su trabajó lo llevó a convertirse en el jefe de departamento y su día a día está lleno de retos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora