Connect with us

Local

Asegura policía de Huamantla a 12 personas por portación y consumo de estupefacientes en la vía pública

Published

on

Derivado de la estrategia de seguridad implementada por el gobierno municipal a través de la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, fueron aseguradas 12 personas por faltas administrativas, las cuales fueron puestas a disposición del juzgado municipal para su cauce legal correspondiente.

De acuerdo a reportes de la corporación policiaca, ayer a las 14:00 horas les fue informado que sobre Bulevar Cuamanco se encontraba un masculino consumiendo sustancias tóxicas, por lo cual se trasladaron al lugar referido donde identifican al sujeto y proceden a realizarle una inspección, localizándole una caja de cigarros, la cual en su interior contiene un envoltorio de plástico transparente con una sustancia granulada de color blanco con las características propias del cristal, así como un artículo metálico conocido como “bóxer”.

Por tales hechos, proceden a detener a quien dijo llamarse Luis N. de 20 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Tierra y Libertad de este municipio.

Asimismo, como resultado de los patrullajes permanentes, fue detenido Carlos N. de 19 años de edad, por alterar el orden público, consumir y portar enervantes.

Más tarde, policías municipales detuvieron a Guillermo N., de 37 años de edad con domicilio en San Antonio, Cuapiaxtla, por alterar el orden público y agredir verbalmente a una mujer.

De igual manera, fue asegurado Eduardo N. de 57 años de edad con domicilio en la Colonia Centro, Huamantla, por escandalizar en vía pública sobre la calle Matamoros esquina con calle Guerrero.

Por la noche, fue reportado que en el barrio de San Francisco Yancuitlalpan se encontraban dos masculinos en actitud sospechosa, quienes intentan huir al ver a la autoridad; sin embargo, se les da alcance para y se les realiza una inspección corporal localizándoles un envoltorio con hierba seca con características propias a las de la marihuana y una pipa de cristal en su interior con una sustancia granulada de color blanco con características propias de la droga conocida como cristal.

Motivo por el cual fue asegurado Rubén N. de 29 años de edad, con domicilio en el Barrio de Santa María Yancuitlalpan, siendo llevado a la Comisaría para su puesta a disposición.

Por la madrugada fue asegurado Jorge N. de 38 años de edad, quien al notar la presencia de los uniformados muestra una actitud inusual al transitar por el Bulevar Yancuitlalpan; por ello, le fue pedida su colaboración para hacerle una revisión, hallándole una botella para limpiador PVC, por lo que se procedió a ponerlo a disposición del Juzgado Municipal.

En ese sentido, en calle Bravo privada de las Palmas, fueron asegurados Alejandro N. de 24 años de edad; Eduardo N. de 23 años, y Fermín N. de 25 años de edad, por portar una sustancia granulada en color blanco con características propias a la droga conocida como “cristal”.

De igual forma fue detenido a la altura del Libramiento Oriente, Christofer N. de 23 años de edad, por consumir sustancias nocivas y portar un envoltorio de plástico transparente con una sustancia granulada de color blanco que coincide con la droga llamada cristal. Al igual que José N. de 26 años, a quien le fueron localizadas sustancias nocivas, esto cuando los efectivos circulaban sobre calle 20 de noviembre entre 5 de mayo y observaron al masculino tomar una actitud evasiva al ver a la policía.

A través de estos recorridos y patrullajes permanentes por el municipio, el gobierno que preside Salvador Santos Cedillo, inhibe y disminuye la comisión de actos delictivos para proteger a las y los ciudadanos y mantener un municipio seguro y con paz social.

Entretenimiento

Homenaje al TRI, una de las bandas de rock más emblemáticas de México

Published

on

By

El Museo Universitario del Chopo abre sus puertas para rendir homenaje a una de las bandas de rock más emblemáticas de México: El TRI. La exposición ¡Que viva el rocanrol! Antología visual-afectiva para EL TRI, que forma parte de la celebración por los 50 años del Museo, no sólo rescata la memoria de los conciertos que alguna vez se vivieron en ese recinto, sino que también reconoce la trascendencia cultural y social del grupo liderado por Alex Lora.

El TRI nació en 1968 bajo el nombre Three Souls in My Mind, con composiciones en inglés que pronto se transformaron en canciones en español para transmitir un mensaje directo a la juventud mexicana. Las letras denuncian un sinnúmero de problemas en México, desde la situación laboral, económica o política hasta la sentimental y la urbana.

La banda cosechó grandes números de seguidores. En 1971 se presentó en el Festival de Avándaro, enfrentando la represión hacia el rock; en 1984 adoptó definitivamente el nombre con el que sus seguidores ya la identificaban: El TRI, vinculado a éxitos como “ADO”, “Que viva el rock & roll”, “Nuestros impuestos”, “Oye cantinero”, “Metro Balderas” o “Triste canción”.

El álbum Simplemente se convirtió en el primero del rock mexicano que obtuvo un disco de oro (desde entonces la banda ha recibido ocho de oro y uno de platino, así como cinco nominaciones al Premio Grammy). El grupo ha mantenido una carrera ininterrumpida, con giras internacionales, proyectos sociales y un público transgeneracional.

“El Chopo celebra este año su 50 aniversario y una parte inequívoca e importantísima de su historia es haber sido semillero del rock mexicano. El TRI tuvo presencia en el Museo en su momento y nos pareció natural dedicarle esta exposición”, explicó su curadora, Abril Castro.

La muestra reúne cerca de 50 piezas provenientes tanto de fans como de amigos cercanos a la banda. Pinturas, esculturas, guitarras intervenidas, muñecos y hasta peluches forman parte de este mosaico afectivo.

“Lo que nos impresionó fue el cariño de los fans, pero también el cuidado que la familia Lora tiene con su colección. Fue un ejercicio de afecto de ida y vuelta que no había tenido cabida en otro espacio”, comentó Castro.

Aunque muchas piezas de los años 60 no pudieron exhibirse por su estado de conservación, la curaduría incluye obras de los 80 hasta creaciones recientes, como un retrato a carboncillo entregado a Alex Lora en Monterrey apenas el mes pasado.

La exposición también rescata la dimensión política y solidaria del grupo, mencionó Castro, a quien le sorprendió descubrir que El TRI se ha comprometido con diversas causas sociales, desde el sismo de 1985 hasta el apoyo actual a las madres buscadoras, y que lo hace no como un política mediática sino como una postura real.

Este espíritu se refleja en proyectos como el realizado con internos de penales, quienes intervinieron guitarras donadas por Lora en talleres de artes visuales. Piezas que se convirtieron en símbolos de libertad, y que ahora dialogan con las otras obras en el Museo del Chopo.

El TRI ha sobrevivido a cambios de alineación, censuras y crisis. Su secreto, dijo Castro, está en la cercanía de sus letras. “Alex Lora habla de la vida cotidiana, de la ciudad, de los problemas reales. Eso hace que generaciones enteras se identifiquen con su música”.

De hecho, mientras algunos escucharon por primera vez al grupo en Avándaro, hoy jóvenes de 20 años corean sus himnos junto a sus padres y abuelos. Esta capacidad de reunir generaciones convierte a El TRI en un fenómeno social único dentro del rock mexicano.

A lo largo de su trayectoria, la banda ha recibido múltiples reconocimientos. Desde esculturas en Ciudad Neza y Puebla hasta un mural dedicado en la plaza Tlaxcoaque, en el centro de Ciudad de México. National Geographic documentó parte de la historia del grupo, incluyendo su trabajo con artistas en reclusorios.

La curadora insistió en que la exposición no es sólo retrospectiva, es también un recordatorio de que El TRI sigue activo. Además, el montaje funciona como un viaje a los orígenes del Museo y del rock en México, ya que el Chopo, espacio que en los años 70 y 80 se convirtió en punto de encuentro para bandas emergentes, vuelve a resonar con la presencia de quienes alguna vez llenaron su foro.

“Para mí, El TRI es el padre del rock en español en México. Nunca han dejado de estar activos y su vigencia es prueba de su trascendencia”, concluyó Abril Castro.

La exposición abrió sus puertas el pasado 4 de octubre y podrá visitarse hasta el 26 de noviembre.

Continue Reading

Local

Sheinbaum y Armenta recorren el albergue de Huauchinango

Published

on

By

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum se encuentra en Huauchinango en recorrido por el albergue para darle continuidad a la atención a damnificados por las intensas lluvias en la Sierra Norte del Estado.

Solidaria y cercana atiende a los pobladores afectados en compañía del gobernador Alejandro Armenta y de las fuerzas armadas.

La ayuda está fluyendo con despensas, atención de maquinaria, cobertores y ropa.

Cabe destacar un total de 10 personas perdieron la vida por la contingencia climatológica: cinco de Huachinango, dos de Pantepec, dos de Francisco Z. Mena y una de Tlacuilotepec.

La cifra de desaparecidas asciende a ocho, las cuales están siendo buscadas por parte de las autoridades.

Por tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum, realizará una supervisión a pie en los lugares donde se presentaron los deslaves, hundimientos, de los cuales resultaron personas afectadas por esta catástrofe.

En la entidad poblana las afectaciones por las lluvias alcanzaron 134.8 kilómetros de vialidades, más de 404 derrumbes o deslaves, 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto.

También, 91 comunidades en 17 municipios se encuentran incomunicadas completamente, principalmente en la Sierra Norte, Huachinango-Xicotepec.

Hay 30 mil personas afectadas en cerca de 38 municipios que sufrieron algún tipo de daño, así como siete puentes colapsados, además de cuatro derrumbes.

Continue Reading

Local

Gobierno de México habilita el 079 para reporte de personas no localizadas por lluvias

Published

on

By

El Gobierno de México informó que se habilitó la línea 079 para reportar a personas no localizadas a raíz de las lluvias que han afectado diversas regiones del país, principalmente en los estados de Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.

A través de este número, la ciudadanía podrá brindar información sobre familiares o conocidos desaparecidos debido a deslaves, inundaciones o afectaciones provocadas por las intensas precipitaciones.
Las autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen acciones coordinadas para apoyar a las familias afectadas, restablecer la comunicación en las zonas incomunicadas y garantizar la atención inmediata a la población damnificada.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora