Connect with us

Política

Miguel Ángel de la Rosa deja al PRD se suma a proyecto de Armenta

Published

on

El empresario y fiscalista, Miguel Ángel de la Rosa Esparza, exdirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y consejero vitalicio de dicha fuerza política, renunció a sus más 20 años de militancia perredista y se sumó al proyecto político del senador y aspirante a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier.

En rueda de prensa, el legislador morenista lo presentó como coordinador estatal de capacitación de Pymes y Mipymes en el Senado de la República y aseguró que, derivado de su evaluación situacional y tesis doctoral «Por Amor a Puebla», será parte importante de una estrategia que pondrá en marcha en el 2024.

Miguel Ángel de la Rosa explicó que, de acuerdo con el documento que presentará esta tarde en la sede estatal del PRD, su baja del partido deriva de la falta de proyectos empresariales que ayuden a la entidad «como sí los tiene el senador»; no obstante se dijo bendecido y agradeció al Sol Azteca su apoyo.
Dijo que para él fue un honor que Alejandro Armenta lo invitara a sumarse a su equipo de trabajo y que «quemará sus naves» para seguir apoyando a Puebla, impulsando estrategias que ayuden a mitigar la informalidad en la entidad y crear más de 500 mil empresas.

Recordó que esta no es la primera vez que coinciden a nivel político, a pesar de que ambos se encontraban en partidos distintos, él como perredista y el senador como parte de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que no fue difícil convencerse de estar de lado de Morena.

«Amo a Puebla y por amor a Puebla, en este momento, me sumo a este proyecto porque considero que es un proyecto que va a traer enormes beneficios al estado (…). En Puebla hay 343 mil 574 empresas (…) el senador quiere que haya un millón de empresas. (…) Quemo mis naves, me quedo sin partido y me sumo al cien por ciento al proyecto hasta donde tope» aseguró Miguel Ángel de la Rosa.

Política

Recorrerá Sheinbaum la Sierra de Puebla por estragos de Raymond

Published

on

By

Este domingo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum recorrerá la Sierra Norte del estado de Puebla, para calcular los daños provocados por la tormenta tropical Raymond.

La información fue confirmada durante esta mañana, toda vez que el área de comunicación del Gobierno de Puebla reveló que la comandanta suprema llevará a cabo un sobrevuelo sobre las zonas afectadas.

De igual manera, realizará una supervisión a pie en los lugares donde se presentaron los deslaves, hundimientos, de los cuales resultaron personas afectadas por esta catástrofe.

En la entidad poblana las afectaciones por las lluvias alcanzaron 134.8 kilómetros de vialidades, más de 404 derrumbes o deslaves, 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto.

También, 91 comunidades en 17 municipios se encuentran incomunicadas completamente, principalmente en la Sierra Norte, Huachinango-Xicotepec.

Un total de 10 personas perdieron la vida por la contingencia climatológica; cinco de Huachinango, dos de Pantepec, dos de Francisco Z. Mena y una de Tlacuilotepec.

Mientras tanto, la cifra de desaparecidas asciende a ocho, las cuales están siendo buscadas por parte de las autoridades.

Hay 30 mil personas afectadas en cerca de 38 municipios que sufrieron algún tipo de daño, así como siete puentes colapsados, además de cuatro derrumbes.

Continue Reading

Política

Recibe Huauchinango apoyo alimentario de Puebla capital tras afectaciones por inundaciones

Published

on

By

En un acto de solidaridad y cooperación entre municipios, el presidente municipal de Huauchinango, Rogelio López Angulo, expresó su agradecimiento al alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, y a la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, por el envío de 2 mil despensas para entregar a las y los más afectados por las inundaciones que ocasionó la tormenta tropical Raymond.

“Les agradezco infinitamente y valoro mucho esta solidaridad que están mostrando con la gente de aquí de Huauchinango que está en situaciones muy críticas. La verdad, gracias, gracias, no hallo palabras para agradecerles y ya tendré la oportunidad de verlos personalmente para hacerlo”, expresó el edil de Huauchinango.

El viernes pasado, dos unidades de transporte de carga, junto con una comitiva de servidores públicos del Sistema Municipal DIF (SMDIF), salieron con destino a Huauchinango, en la Sierra Norte de Puebla. La comitiva llegó el sábado por la madrugada al recinto ferial de esta misma zona, para su descarga, organización y distribución entre la población afectada.

Continue Reading

Política

Cabildo de Puebla aprueba Ley de Ingresos 2026 con 7 mil 470 millones de pesos

Published

on

By

El ayuntamiento de Puebla aprobó este viernes 10 de octubre la Ley de Ingresos 2026, con 7 mil 470 millones de pesos, un incremento de 1.8 por ciento en referencia a este año fiscal 2025 de 7 mil 335 millones de pesos.

Los regidores durante la sesión extraordinaria de Cabildo subrayaron que el proyecto austero considera ingresos por mil millones 366 millones de pesos en captación de impuestos, 654 millones por derechos, 28.8 millones por productos, 148 millones por aprovechamientos y 2.6 millones de pesos por contribuciones, además de otros rubros en los que se obtendrán recursos.

En la sesión, los concejales acentuaron que la meta es fortalecer la recaudación de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos para aumentar los recursos federales y combatir la evasión fiscal.

Bajo esa perspectiva el Cabildo de Puebla pretende optimizar la productividad del personal de la administración municipal, pero también la de los propios regidores desarrollar nuevas herramientas tecnológicas ampliar los puntos de cobro de impuestos y mantener los incentivos fiscales para los contribuyentes morosos y cumplidos bajo un panorama de menor inflación y estabilidad económica; la carestía proyectada para el cierre de este año es superior a los cuatro puntos porcentuales y para el 2026 las autoridades federales creen que no superará el 5 por ciento.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora