Connect with us

Local

Teresa Castro, vapuleada en comparecencia contra oposición por Accendo Banco

Published

on

Aunque parecía buena idea la estrategia de entregar un informe en el que intentó culpar a las administraciones anteriores de la inversión fallida en Accendo Banco por poco más de 600 millones de pesos, el plan de Teresa Castro Corro, titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, resultó contraproducente.

La pelea que protagonizó desde el Congreso de Puebla se perdió antes de iniciar ya que la coach, Rosario Orozco Caballero, brilló por su ausencia a diferencia de cuando la acompañó a comparecer por la glosa del último año del difunto gobernador Miguel Barbosa Huerta.
El primer golpe ilegal, al ser lanzado fuera de zona, lo conectó el bloque obradorista. El diputado morenista Carlos Evangelista Aniceto alertó que la presidencia del Legislativo, presuntamente, limitó la participación a su compañera Eliana Angélica Cervantes González.

Por fin, al filo de las 11:00 horas, Teresa Castro Corro subió al ring y comenzó a enumerar los motivos por los que autorizó operaciones financieras con Accendo Banco; aseguró que todos los movimientos se transparentaron en tiempo y forma.

Recalcó que uno de los motivos principales era pagar 2 mil 600 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por un presunto fraude con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cometido durante la gestión del exgobernador panista Rafael Moreno Valle.
Dando coba, explicó que el gobierno del estado hizo 14 operaciones financieras con dicha institución, de las cuales 11 fueron exitosas y las tres restantes generaron una pérdida de poco más de 600 millones de pesos.

La inversión que dio resultados se logró al invertir 2 mil 400 millones de pesos, en un periodo de tres meses, pero sólo generó 7 millones 428 mil 722 pesos como retorno de inversión. Es decir, necesitarían más de 80 años para pagar los 2 mil 600 millones de pesos, en caso de que pudieran repetir la operación.

Cabizbaja tras su exposición, esperó paciente los cuestionamientos de los diputados, que se centraron en conocer a los autores materiales e intelectuales de las operaciones financieras y las opciones bancarias que fueron rechazadas.

Las preguntas, cual golpes en zonas blandas, la debilitaron y la calma con la que mostró al principio de su disertación se transformó poco a poco en hostilidad, y al verse en desventaja tomó intentó justificar sus acciones.

La insistencia de los legisladores se centró en saber si había posibilidad de recuperar los 606 millones 127 mil 503 pesos que le pertenecen a los poblanos, que equivalen a 2 millones 921 mil 941 días trabajados, teniendo en cuenta que el salario actual, de 207.44 pesos.

Entre respuestas evasivas y un aire de opacidad, en un intento de clinch, Castro Corro atinó a decir que no hay certeza sobre ese dinero, por lo que, de momento, está perdido; minutos antes aseguró que el monto atravesaba un proceso de recuperación.

Los ganchos más leves, pero golpes al fin, fueron enviados por los diputados Jaime Natale Uranga (PVEM), Carlos Froylán Navarro Corro (PSI), Mónica Silva Ruiz (PT) y Nora Merino Escamilla (PT). Ellos, en una suerte de nado sincronizado, hicieron hincapié en que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ya había alertado sobre el posible quiebre de Accendo Banco.

Agotada por la ofensiva, la secretaria de Planeación y Finanzas dio varios pasos atrás en el cuadrilátero para recobrar el equilibrio, algo que le resultaba complicado al tener que salirse del guion que había preparado o tratar de no contradecirlo.

Con el rostro desencajado, afirmó que no hay ningún quebranto a las arcas públicas, que se haría responsable de sus actos y que el tema ya era investigado por la Secretaría de Función Pública.

“Tan hay rendición de cuentas que la Función Pública está auditando, y lo que resulte. Si hay responsables, por supuesto que asumiremos las responsabilidad correspondiente, quienes hayamos participado de ello”, respondió.

El asalto más intenso fue protagonizado por la diputada priista Silvia Tanús Osorio y los panistas Eduardo Alcántara Montiel y Mónica Rodríguez Della Vecchia.

Entre los jabs que lanzaron destacaron las inconsistencias entre el informe que entregó con 72 horas de anticipación y la presentación que dio ante el pleno, siendo las más relevantes el origen de los recursos y la falta de instrumentos para concretar tratos con dicho banco.

Lo anterior, porque en su comparecencia indicó que el dinero invertido correspondía a participaciones federales, pero el documento señala que eran “recursos derivados de ingresos excedentes, disponibilidades financieras e ingresos de libre disposición de ejercicios fiscales anteriores”.

El knock-out fue cuando resaltaron la posible ilegalidad de los acuerdos celebrados entre el gobierno del estado y Accendo Banco, ya que los lineamientos con los que se autorizó la creación del Fondo de Reserva Financiera para Contingencias Jurídico-Contenciosas, no están publicados en el Orden Jurídico Poblano, lo que la haría caer “en falsedad de declaraciones”.

“Estoy consciente de la molestia que causa, para mí tampoco es grato estar en esta situación, pero también quiero que sean objetivos, ustedes le están llamando quebranto a una operación financiera que es de naturaleza institucional que está en proceso de recuperación”, alegó.

La pelea terminó, Teresa Castro Corro bajó del cuadrilátero sin aliento y tuvo que marcharse por la puerta de atrás, custodiada apenas por el presidente del Congreso, Eduardo Castillo López, y despidiéndose a la distancia de aquellos que no quisieron manchar su visita por lealtad a su partido.

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Local

Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

Published

on

By

-El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.

XICOTEPEC, Pue.- «Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes», aseguró el mandatario estatal.

Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. «Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes», afirmó el gobernador de Puebla.

El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes» aseguró.

Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. «Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas», afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.

El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.

El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. «Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia», apuntó.

El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como «un desastre natural nunca antes visto». Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.

«Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí», relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.

Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

Continue Reading

Local

30 mil personas afectadas y 10 fallecidos tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Ascendió a 10 el número de personas muertas tras las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas. El gobierno del estado informó que la mitad de las víctimas fatales radicaban en Huauchinango, uno de los 38 municipios severamente afectados.

La administración estatal actualizó la tarde de este sábado, mediante un comunicado, la cifra de víctimas fatales y su lugar de residencia. Cinco murieron en Huauchinango, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y una en Tlacuilotepec. Además, en la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango, se realizan labores para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas.

Los últimos reportes de daños mantienen ocho personas desaparecidas, así como 30 mil personas con afectaciones en diferentes puntos del territorio estatal. Así como 38 municipios con daños, siete puentes colapsados, 74 derrumbes y ocho localidades con interrupción de suministros eléctricos

la Secretaría de Salud estatal informó que se han desplegado brigadas sanitarias en siete municipios; el objetivo es vigilar y atender a la población afectada.

Se detalló que en los municipios de Huauchinango, Jopala, Naupan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla, se desplegaron operativos en albergues temporales como labores de saneamiento básico.

Habilitan nuevos albergues

Por su parte, DIF estatal informó que se habilitaron nuevos espacios públicos como albergues en diferentes municipios:

En el municipio de Honey, el albergue está ubicado en el Auditorio Municipal, en calle Aldama y 5 de Mayo, al interior de la Presidencia.

En Jalpan, se han habilitado dos albergues: la Casa Ejidal de Apapantilla, y la Escuela Telesecundaria de Techalotla, sobre la calle principal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora