Connect with us

Nacional

Tras el fin del Título 42: Cruces fronterizos caen un 50%

Published

on

El número de migrantes que buscan cruzar la frontera sur de Estados Unidos ha “disminuido notablemente”, a pesar de un aumento esperado tras la expiración de las restricciones fronterizas de la era de la pandemia con el Título 42, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Hablando en el Estado de la Unión de CNN, Mayorkas dijo que en los últimos dos días, la Patrulla Fronteriza de EU “ha experimentado una caída del 50% en la cantidad de encuentros en comparación con lo que estábamos experimentando a principios de semana”, antes de que se levantaran los límites fronterizos, conocidos como Título 42.

Si bien Alejandro Mayorkas dijo que era demasiado pronto para decir si el aumento ha alcanzado su punto máximo, los agentes fronterizos informaron sobre 6,300 encuentros el viernes 12 de mayo y 4,200 el sábado 13 de mayo. Las autoridades dijeron a principios de la semana pasada que el número se situó en un máximo histórico de 10,000 diarios.

Una oleada sin precedentes de migrantes que cruzan la frontera sur de EU en los últimos meses ha sido un obstáculo político para el presidente Joe Biden, y los republicanos y algunos demócratas se preguntan si la Casa Blanca estaba preparada para manejar la afluencia.

Fin de Título 42: Así va el flujo de migrantes en las fronteras
Migrantes se entregan a las autoridades migratorias en Estados Unidos antes de que concluya el Título 48 y entre en vigor el Título 8, con la esperanza de poder solicitar asilo político en aquella nación. (Cuartoscuro).
Los republicanos han dicho en repetidas ocasiones que la extinción del Título 42, una medida de salud pública que restringió a los migrantes durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19, conduciría a un nuevo aumento en los intentos de cruce. Mayorkas le dijo a ABC’s This Week que cree que los números decrecientes muestran que las políticas de la administración están funcionando.

“Nos hemos estado preparando para esta transición durante meses y meses, y hemos estado ejecutando nuestro plan en consecuencia”, dijo Mayorkas en ABC. “Nuestro plan es muy sencillo, existe una forma segura, legal y ordenada de llegar a Estados Unidos”.

Cuando expiró el Título 42, se enviaron mil oficiales de asilo más a las instalaciones de la Patrulla Fronteriza para procesar las solicitudes junto con 1,500 miembros del personal militar estadounidense para ayudar con las tareas logísticas. Aproximadamente 1,400 miembros del personal médico y 1,100 coordinadores de procesamiento también fueron enviados a la frontera suroeste.

Republicanos le llevan la contra a Mayorkas
El presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, Mark Green, un republicano de Tennessee, discrepó con el relato de Mayorkas sobre los cruces fronterizos.

Le dijo al Estado de la Unión de CNN que los cruces fronterizos la semana pasada alcanzaron un nivel récord.

“Sí, hubo cierta anticipación, por lo que la gente comenzó a cruzarse con números más altos, de hecho, números récord en la primera parte de la semana. Pero en la última parte de la semana, un juez dictaminó que no pueden cumplir con su plan de liberar sin una fecha en la corte”, dijo.

Un juez federal en Florida bloqueó temporalmente, el jueves 11 de mayo, que la administración Biden permitiera que ciertos inmigrantes ingresen a los EU por un tiempo limitado mientras esperan los procedimientos de inmigración, descarrilando una de las tácticas de la administración para aliviar el hacinamiento en las instalaciones fronterizas.

“El problema es la forma en que Mayorkas y esos muchachos lo han hecho, atrapar y soltar y ya sabes, no deportar a las personas, y todas las cosas que han hecho para alentar a las personas a venir al país básicamente están empeorando el problema de la migración”, dijo.

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Nacional

Pese a dichos de la Casa Blanca, Ebrard prevé que el T-MEC seguirá siendo trilateral

Published

on

By

Durante una intervención en el foro “Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico”, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que pese a los dichos de algunos funcionarios de Estados Unidos, el T-MEC continuará siendo un acuerdo trilateral.

Ante emprendedores, empresarios, economistas y expertos financieros, el excanciller indicó que los comentarios provenientes de Estados Unidos tienen otros motivos, más no pretenden terminar con este importante tratado comercial, pues si ese fuera el caso no hubiera ni siquiera convocado a consultas.

El funcionario comentó que los tanto México como Estados Unidos y Canadá ya iniciaron el proceso de consultas publicas que va a preceder a la renegociación del pacto en 2026, el cual se prevé que continúe con la misma estructura de siempre, pese a que Trump dijera recientemente que preferiría acuerdos bilaterales.

Puntualizó que con esto el republicano probablemente se refiere al hecho de que hay muchos temas que pueden tratarse de manera bilateral, pues en asunto energéticos México tiene una relación muy diferente con Estados Unidos que la que sostiene con Canadá, al igual que el sector agrario e incluso el ganadero.

“Hay temas que son distintos y eso siempre va a ser así, pero hoy el contexto en el que estamos es trilateral. Estamos ya en proceso de consulta. Entonces, soy optimista desde ese punto de vista porque esto está establecido en las leyes que tenemos en los tres países”, precisó Ebrard ante algunos medios.

Continue Reading

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora