Connect with us

Local

Paseo San Francisco convoca a la comunidad LGBT+ al Besatrón

Published

on

Luego de que en días recientes una pareja homosexual fuera discriminada dentro de la plaza Paseo San Francisco por parte de un elemento de seguridad que se identificó como “la autoridad del lugar”, la administración del lugar determinó convocar a un evento para mostrar su respaldo a la comunidad LGBT+ y el rechazo a las actitudes como la que tomó el sujeto señalado.

Cabe puntualizar que tras darse a conocer el video del acto discriminatorio, en horas de la tarde-noche la representación del lugar compartió un comunicado a través de sus redes en el que indicó que rechazaba tajantemente estas actitudes por lo que de manera inmediata había cesado al elemento, además de que invitaba a los agraviados a regresar al lugar para vivir una experiencia diferente.

¿Qué es el Besatrón?
De acuerdo con la imagen compartida por la propia plaza, este evento busca demostrar que Paseo San Francisco se encuentran en favor de la diversidad y los derechos humanos, por lo que se encuentran convocados tanto miembros de la comunidad LGBT+ como todos aquellos que quieran sumarse en favor de la no discriminación.

Niegan empleo a poblano por tener discapacidad y ser de comunidad LGBT: Visible
La cita será a las 5 de la tarde en las instalaciones de la plaza y aunque no brindaron más detalles en la publicidad multicolor, se entiende que la intención es que los asistentes se den un beso masivo sin cuestionamientos ni señalamientos y simplemente tomándolo como un acto de amor entre dos seres humanos.

Hasta el momento se desconoce si existirá alguna otra dinámica durante la cita, además de que no se descarta que próximamente se emprendan otro tipo de actividades a fin de evitar que los miembros de la comunidad dejen de frecuentar este lugar bajo el señalamiento de que se trata de un sitio en el que no se respetan los derechos humanos y se cometen actos de discriminación.

Comunidad LGBT+ desaíra invitación al Besatrón en redes sociales
Pero como era de esperarse, la molestia se hizo notar en los miembros de la comunidad LGBT+, pues a cerca de cinco horas de haber sido compartida la invitación, pese a las más de quinientas visualizaciones que tiene su publicación en la red social de Twitter carece de comentarios, sólo cuenta con ocho me gusta, dos retweets y dos citas de tweet, pasando desapercibida la publicación.
En lo que respecta a la publicación realizada mediante la red social de Facebook en la que se incluyó el texto “Somos la plaza de la diversidad, bienvenidos sean todos” de las 62 reacciones que tuvieron 37 fueron con el emoji de la expresión de risa, ha sido compartida sólo en ocho ocasiones además de tener escasamente once comentarios.

Finalmente, en lo que respecta a estos últimos, la mayoría son de reproche para quien se encarga “de la imagen de la plaza”, otros expresaron que ya no esperan nada del lugar, además de que algunos más los compararon con Disney y afirmaron que no es necesario “tanto show por un incidente” mientras que otros más afirman que ya dejen ir el tema e incluso señalan cuál sería la cara del guardia que inició todo.

Entretenimiento

Con un poco de frío, pero poblanos disfrutan la Vía Recreativa

Published

on

By

Aunque la mañana de este domingo 12 de octubre amaneció friolenta, eso no fue impedimento para que miles de personas participaran en la Vía Recreativa en Puebla.

Es así que, caminando, trotando, corriendo, pedaleando, en patines, en patineta, es como los poblanos disfrutan de otro domingo de la Vía Recreativa, que se realiza a lo largo de la Avenida Reforma.

Como ya es una costumbre, todos los domingos en una de las arterias principales de la Angelópolis es disfrutada por los poblanos para un momento de relax y de convivencia en compañía de la familia o de los amigos.

Es así que desde las primeras horas de este domingo 12 de octubre, miles de poblanos tomaron las principales calles del primer cuadro de la ciudad para dar una vuelta, convivir o hacer un poco de ejercicio.

Cabe recordar que la Vía Recreativa brinda las facilidades para el uso y la recuperación de la calle como espacio público por excelencia para la recreación, incentiva la actividad física.

Además, de que dicha actividad permite reforzar el tejido social a través de la convivencia e incentiva la movilidad activa, demostrando que es posible realizar viajes intermunicipales en bicicleta.

Es así que la evolución de la Vía Recreativa, desde su gestación en la sociedad civil hasta su adopción como programa gubernamental, refleja que el trabajo coordinado entre la sociedad civil y el gobierno en sus diferentes niveles es necesario para impulsar proyectos de movilidad urbana sustentable.

Continue Reading

Local

Realiza IMSS La Margarita donación multiorgánica

Published

on

By

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, a través del Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 “La Margarita”, realizó una donación multiorgánica que permitirá mejorar la calidad de vida de pacientes en lista de espera.

Gracias al gesto altruista de una familia que, en medio del duelo, decidió transformar la pérdida en esperanza, se procuraron riñones y córneas, órganos que hoy permitirán seguir salvando vidas después de la vida.

El donante fue un hombre de 56 años, padre de familia, trabajador y reconocido por su solidaridad, quien presentó muerte encefálica a consecuencia de un evento vascular cerebral. En vida se distinguió por su generosidad y compromiso social, al participar de forma constante como donador de sangre, brindando ayuda a quienes más lo necesitaban.

La doctora María Magdalena Tinajero Esquivel, titular de la Representación del IMSS en Puebla, reconoció la labor del personal de salud y de las familias que con su decisión permiten dar esperanza a quienes esperan un trasplante.

“Agradecemos profundamente a las familias que, en los momentos más difíciles, transforman el dolor en esperanza. Cada donación representa un acto de amor que da nueva oportunidad de vida a quienes más lo necesitan”, expresó la Titular del IMSS en Puebla.

La doctora Eunice Arcinoe Pérez Jiménez, directora del HGZ No. 20 “La Margarita”, destacó el compromiso del equipo médico, de enfermería y administrativo que participa en los procesos de procuración, así como la confianza que las familias poblanas depositan en el Instituto al decir “sí” a la donación.

Por su parte, la doctora Rosío Techalotzi Cano, Coordinadora Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos, explicó que los riñones y las córneas serán trasplantados en la Unidad Médica de Alta de Especialidades (UMAE) – Hospital de Especialidades del Centro Médico “Manuel Ávila Camacho”, beneficiando a cuatro pacientes en lista de espera.

“Hoy honramos a un hombre que en vida fue solidario y trabajador. Su familia, con gran fortaleza, decidió donar y así dar vida después de la vida. Cada donación es un acto de amor que trasciende”, subrayó la especialista.

La doctora Techalotzi resaltó que el HGZ No. 20 “La Margarita” ocupa el primer lugar estatal y el quinto a nivel nacional en materia de donación de órganos y tejidos, gracias a la solidaridad de las familias poblanas y al trabajo coordinado del personal del IMSS.

Asimismo, recordó a las personas interesadas en registrarse como donadores voluntarios pueden hacerlo en: el sitio oficial del IMSS: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, o bien, consultar más información en la página del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra): https://www.gob.mx/cenatra.

Continue Reading

Local

Padres de familia de primaria de Izúcar exigen investigar presunto robo de 200 mil pesos

Published

on

By

Padres de familia de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, que alberga a unos 250 estudiantes, ubicada en el Fraccionamiento Rancho Juanitos, en el municipio de Izúcar de Matamoros, exigen que la Fiscalía General del Estado de Puebla agilicen e investigue, el presunto robo que sufrió la tesorera del Comité del Programa La Escuela es Nuestra, por un monto de 200 mil pesos que serían invertidos en la institución.

Fue una comisión de padres de familia quienes acudieron a Casa Colorada sede del Palacio Municipal, para solicitar el apoyo al edil, Eliseo Morales Rosales, que les brinde un abogado para que dé seguimiento a la denuncia, de la cual no ven que haya avance y debe aclararse el presunto robo que dice la tesorera que fue víctima.

El 18 de agosto del 2025, la señora identificada como Brisia o Brisa, aseguró que en su domicilio fue asaltada y se llevaron el dinero que fue destinado por el gobierno federal bajo el programa La Escuela es Nuestra.

Dicho dinero seria destinado para hacer una barda, comedores para los niños y adquisición de proyectores.

Padres de familia indicaron que hay contradicciones en las declaraciones de la tesorera, por eso, interpusieron la denuncia en la Fiscalía, pero a pesar de que está próximo a cumplirse dos meses del robo, no hay avances en las investigaciones.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora