Connect with us

Local

Lamenta Sergio Salomón fallo de SCJN por anulación de «Plan B»

Published

on

El gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se unió a 21 mandatarios de Morena y aliados que mostraron su desacuerdo con la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de anular el Plan B de la reforma electoral del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“El Plan B de la reforma electoral, presentada por el presidente y respaldado por la mayoría en el legislativo, constituía la oportunidad de fortalecer la democracia, de forma austera y eficiente, además de impulsar un INE realmente imparcial que no respondiera a la simulación y a intereses particulares”, señala el documento.

Los gobernadores acusaron que los ministros de la Suprema Corte “decidieron seguir privilegiando los intereses del viejo régimen en lugar de respetar la voz del pueblo, representado en las cámaras”.

Además, respaldaron la propuesta presidencial de que las y los ministros sean elegidos por voto popular, “como era en la época juarista”, para garantizar que la SCJN sea una representación real del “pueblo”.

Junto con Sergio Salomón Céspedes Peregrina, también firmaron: Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de Ciudad de México; Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California; Rutilio Cruz Escandón Cadenas, de Chiapas; Evelyn Salgado Pineda, de Chiapas; Cuauhtémoc Blanco Bravo, de Morelos; Rubén Rocha Moya, de Sinaloa; Cuitláhuac García Jiménez, de Veracruz; y América Villarreal Anaya, de Tamaulipas.

También están: Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur; Julio Menchaca Salazar, de Hidalgo; Miguel Ángel Navarro Quintero, de Nayarit; María Elena Lezama Espinosa, de Quintana Roo; Alfonso Durazo Montaño, de Sonora; Lorena Cuéllar Cisneros, de Tlaxcala; David Monreal Ávila, de Zacatecas; Layda Sansores San Román, de Campeche; Indira Vizcaíno Silva, de Colima; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán; Salomón Jara Cruz, de Oaxaca; Ricardo Gallardo Cardona, de San Luis Potosí; y Carlos Manuel Merino Campos, de Tabasco.

Local

Padres de familia de primaria de Izúcar exigen investigar presunto robo de 200 mil pesos

Published

on

By

Padres de familia de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, que alberga a unos 250 estudiantes, ubicada en el Fraccionamiento Rancho Juanitos, en el municipio de Izúcar de Matamoros, exigen que la Fiscalía General del Estado de Puebla agilicen e investigue, el presunto robo que sufrió la tesorera del Comité del Programa La Escuela es Nuestra, por un monto de 200 mil pesos que serían invertidos en la institución.

Fue una comisión de padres de familia quienes acudieron a Casa Colorada sede del Palacio Municipal, para solicitar el apoyo al edil, Eliseo Morales Rosales, que les brinde un abogado para que dé seguimiento a la denuncia, de la cual no ven que haya avance y debe aclararse el presunto robo que dice la tesorera que fue víctima.

El 18 de agosto del 2025, la señora identificada como Brisia o Brisa, aseguró que en su domicilio fue asaltada y se llevaron el dinero que fue destinado por el gobierno federal bajo el programa La Escuela es Nuestra.

Dicho dinero seria destinado para hacer una barda, comedores para los niños y adquisición de proyectores.

Padres de familia indicaron que hay contradicciones en las declaraciones de la tesorera, por eso, interpusieron la denuncia en la Fiscalía, pero a pesar de que está próximo a cumplirse dos meses del robo, no hay avances en las investigaciones.

Continue Reading

Local

Deslaves y caídas de rocas afectan carreteras en Ahucatlán, Tepango, Zapotitlán e Ixtetepec

Published

on

By

Debido a las lluvias registradas en los últimos días, autoridades emitieron una alerta para quienes transiten por los municipios de Ahucatlán, Tepango de Rodríguez, Zapotitlán y Ixtetepec, en la Sierra Norte de Puebla.

En diversos tramos carreteros se han reportado deslaves y caídas de rocas, lo que ha dificultado el tránsito vehicular y representa un riesgo para los conductores.

Protección Civil exhortó a la población a circular con extrema precaución, evitar viajar de noche y mantenerse informada sobre el estado de las vías antes de salir. Asimismo, se recomendó no detenerse en zonas montañosas inestables ni intentar retirar piedras o tierra por cuenta propia.

Las autoridades continúan con labores de limpieza y supervisión para restablecer la circulación segura en los caminos afectados.

Continue Reading

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora