Connect with us

Sports

Leclerc logra la ‘pole position’ en Azerbaiyán

Published

on

Charles Leclerc logró la ‘pole position’ del Gran Premio de Azerbaiyán 2023 de la F1 tras arrebatársela a Max Verstappen en los últimos instantes de la calificación, quien finalizó segundo. El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez quedó en el tercer puesto en el trazado urbano de Bakú.

Al 7:38’, Charles Leclerc igualó el tiempo de Max Verstappen con 1:40.445, dejando a ‘Checo’ al tercer puesto.

Fue en los últimos segundos cuando el piloto de Ferrari mejoró el tiempo y dejándolo en 1:40.203.

Las posiciones en la calificación marcan cómo saldrán los pilotos el domingo.

ASÍ FINALIZÓ LA Q3:

realmadrid
Todo lo que necesitas saber: Real Madrid-Almería
realmadrid logo REAL MADRID
LOADING OFFICIAL CONTENT

1 – Charles Leclerc.

2 – Max Verstappen.

3 – Sergio ‘Checo’ Pérez.

4 – Carlos Sainz.

5 – Lewis Hamilton.

6 – Fernando Alonso.

7 – Lando Norris.

8 – Yuki Tsunoda.

9 – Lance Stroll.

10 – Oscar Piastri.

ASÍ FUE LA Q2 DEL GRAN PREMIO DE AZERBAIYÁN 2023
Sergio Pérez tuvo la vuelta más rápida del día hasta ese momento y cronometró 1:41.131 para colocarse en la cima de la tabla en el inicio de la Q2. Max Verstappen se quedaba a +0.062 del mexicano.

Faltando tres minutos de que acabara la sesión, Charles Leclerc tomó el mando de los tiempos con 1:41.037, dejando el mexicano en segundo a +0.094.

En los últimos instantes, Verstappen se empleó a fondo para mejorar los tiempos y finalizar en el primer sitio con 1:40.822, dejando a Leclerc en segundo y a ‘Checo’ en tercero.

ELIMINADOS DE LA Q2: George Russell, Esteban Ocon, Alexander Albon, Valtteri Bottas y Logan Sargeant.

LOS INCIDENTES EN LA Q1 DEL GP DE AZERBAIYÁN 2023
Los pilotos salieron con neumáticos suaves en sus autos. Faltando menos de 11 minutos para que finalizara la Q1, Zhou Guanyu perdió el control de su auto al final de la recta, en la curva 1.

Segundos después apareció la segunda bandera roja del día; la primera se dio en la práctica de la mañana. En la curva 3, Nyck Vries siguió de frente y fue a estrellarse contra el muro de seguridad.

“Oh, mi Dios”, lamentó de Vries.

La Q1 fue interrumpida por varios minutos, mientras se maniobra en el lugar del incidente para retirar el auto de AlphaTauri.

En ese momento, Max Verstappen lideraba la qualy con 1:41.887, mientras que ‘Checo’ Pérez era octavo a +1.486.

La tercera bandera roja llegó casi tres minutos después (se detuvo al 7:32). Fue en la misma curva 3 donde Pierre Gasly impactó la parte derecha de su auto contra el muro de protección. Cuando solo se habían rodado 15 minutos de la primera práctica, el Alpine de Pierre Gasly sufrió una avería hidráulica y salieron llamas de la parte trasera de su monoplaza.

“Lo siento”, dijo Pierre Gasly.

Reanudándose la qualy, ‘Checo’ Pérez se colocó momentáneamente en primer lugar con 1:41.756, pero enseguida Max Verstappen rebasó el tiempo con 1:41.398. A segundos de que fianlizara, Charles Leclerc superó a los Red Bull y Fernando Alonso se metió entre ellos para finalizar tercero; el mexicano terminó cuarto.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sports

Oro y dos platas para Puebla en tenis de mesa de la Paralimpiada Nacional

Published

on

Puebla destacó en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, al lograr una jornada histórica en Aguascalientes con tres medallas en para tenis de mesa: un oro y dos platas que reafirman el crecimiento del deporte adaptado en la entidad.

La campeona nacional fue Edith Zapata Piña, quien se quedó con el oro en la categoría TT10, tras una final disputada contra su compañera poblana Karol Reyes Morales, que obtuvo la plata en un duelo lleno de técnica y nivel competitivo.

Por su parte, Fernanda Guadalupe Hernández Cruz conquistó otra medalla de plata en la categoría TT4, al enfrentarse a la representante de Jalisco en un partido de gran intensidad, en el que mostró entrega y disciplina a pesar de la derrota.

Con estas preseas, Puebla fortalece su medallero en la Paralimpiada Nacional 2025, confirmando que el talento local continúa en ascenso y consolidando a sus atletas como ejemplo de perseverancia para las nuevas generaciones del deporte adaptado.

Continue Reading

Sports

El Club Puebla presenta su tercer uniforme inspirado en el trazo urbano de la ciudad

Published

on

El Club Puebla presentó oficialmente su tercer uniforme para la temporada 2025-2026, una nueva indumentaria diseñada por la firma deportiva Pirma que ya está disponible para los aficionados. El anuncio se realizó a través de las redes sociales del equipo, donde también compartieron un video promocional con imágenes de la camiseta.

La camiseta destaca por su tonalidad azul cielo , acompañada de una franja en un tono azul más oscuro . El diseño incorpora relieves sutiles inspirados en el trazo urbano de la ciudad de Puebla , el cual, según la leyenda, fue delineado por ángeles. Este detalle histórico se refleja en patrones que evocan el diseño homogéneo y reticulado del Centro Histórico, considerado uno de los primeros trazos urbanos “casi perfectos” en el país.

En el video de presentación se observa a un modelo portando la camiseta en el helipuerto de un rascacielos de la capital poblana. Las tomas incluyen acercamientos al jersey para resaltar los detalles de su confección, así como la aparición de la maqueta gigante ubicada frente al Palacio Municipal, utilizada como referencia visual al diseño de la ciudad. El cierre del audiovisual muestra el uniforme colocado en un monumento de la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe .

El nuevo uniforme ya se encuentra a la venta , con un precio de 1,549 pesos mexicanos . Puede adquirirse tanto en la tienda en línea de Pirma (pirma.com) como en las sucursales físicas de la marca. Además, estará disponible en el módulo oficial dentro del Estadio Cuauhtémoc , habilitado durante los días de partido.

No obstante, el equipo no estrenará esta nueva equipación durante su encuentro de esta noche frente a las Chivas Rayadas de Guadalajara , aunque se espera su debut en próximos compromisos oficiales.

Continue Reading

Sports

Israel podría quedar fuera del fútbol internacional

Published

on

La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA)está a punto de decidir si suspende a Israel. Según la agencia Associated Press y el diario británico Times, una mayoría del comité ejecutivo de la UEFA estaría dispuesta a votar a favor. La causa: la guerra en Gaza y un informe de una comisión de la ONU que acusa a Israel de «genocidio». La UEFA aún no se ha pronunciado oficialmente, pero la votación podría ocurrir la próxima semana.

Qatar juega un papel clave en la campaña para expulsar a Israel. Medios y agencias informan que el emirato lleva semanas haciendo un intenso lobby para sumar votos en el comité ejecutivo de la UEFA. La presión aumentó después de un ataque aéreo del Ejército de Israel contra blancos de Hamás en Doha el 9 de septiembre.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también ha sido crítico con Israel en varias ocasiones y ha planteado la opción de excluir al país del deporte internacional como una forma de presión. España e Irlanda incluso han pedido suspender el acuerdo de asociación de la Unión Europea con Israel, aunque dentro de la UE mantienen esa postura casi en solitario.

Por ahora no hay pronunciamiento público de la Federación Alemana de Fútbol (DFB). Tradicionalmente el Gobierno alemán y la DFB mantienen lazos estrechos con Israel. No obstante, el vicepresidente de la DFB, Hans-Joachim Watzke, forma parte del comité ejecutivo de la UEFA y, según los medios, estaría entre la «amplia mayoría” que apoya la suspensión.

¿Qué pasaría deportivamente si se aplica la sanción?
Si la sanción se aplicara, la selección de fútbol israelí sería expulsada de la actual clasificación rumbo al Mundial: ahora mismo está tercera en el grupo I y pelea un lugar para el Mundial 2026. Sus próximos partidos son en octubre, contra Noruega e Italia.

Los clubes israelíes también se verían afectados: quedarían fuera de las competiciones internacionales que estén jugando. En este momento, solo Maccabi Tel Aviv representa a Israel en la Liga Europea de Fútbol.

Están en contra de una exclusión de Israel.CNP/ADM/Capital Pictures/picture alliance
Los partidos en territorio israelí ya están prohibidos por la situación de seguridad, por lo que Maccabi disputa sus partidos como local en Backa Topola, Serbia. La selección, en tanto, suele jugar sus partidos de local en Hungría.

Si la UEFA expulsara a Israel, aumentaría la presión sobre otras instancias, como la FIFA y el Comité Olímpico Internacional. El COI, por ahora, evita sanciones y distingue este caso del ruso: el Comité Olímpico de Israel, a diferencia del ruso, no habría incumplido la Carta Olímpica.

¿Quiénes se oponen a una expulsión?
Estados Unidos -coanfitrión del Mundial 2026- es un aliado potente de Israel. La administración estadounidense bajo Donald Trump rechaza con firmeza la idea de excluir a la selección.

«Vamos a hacer todo lo posible para impedir por completo cualquier intento de sacar a la selección israelí del Mundial”, dijo un portavoz del Departamento de Estado.

También Gianni Infantino, presidente de la FIFA y cercano a Trump, se opone a la medida. La federación israelí calificó las demandas ante la agencia Reuters como «antisemitismo patológico”.

¿Hay precedentes?
Rusia fue excluida en febrero de 2022 por FIFA y UEFA tras la invasión a Ucrania, y la decisión se tomó en días. En 1992 la antigua Yugoslavia quedó fuera de la Eurocopa por las guerras de los Balcanes y las sanciones de la ONU.

También Sudáfrica estuvo durante décadas excluida del deporte mundial durante el apartheid. El boicot deportivo contribuyó al aislamiento internacional del régimen.

Alemania fue, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, durante algunos años excluida de todas las organizaciones deportivas internacionales como estado agresor. Sin embargo, la suspensión no se aplicó explícitamente por el Holocausto. También Japón y, en menor medida, Italia estuvieron temporalmente suspendidos por haber combatido contra los Aliados.

No se impusieron sanciones tras el genocidio de Ruanda en 1994, a pesar de que, con el apoyo del gobierno, unas 800.000 personas fueron asesinadas en apenas 100 días.

¿Qué alcance geopolítico tendría la medida?
Excluir a Israel sería un mensaje político muy potente, similar al boicot a Rusia, pero con una carga moral mayor porque la acusación no sería por una guerra de agresión sino por genocidio.

Además, conduciría a tensiones diplomáticas, en particular con Estados Unidos. Los países árabes y musulmanes que apoyan la exclusión, y algunos de los cuales incluso no reconocen el derecho a la existencia del Estado de Israel, valorarían esto como un triunfo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora