Connect with us

Local

La gobernadora Lorena Cuéllar encabeza inicio de la Semana Laboral 2023

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la inauguración de la “Semana Laboral 2023”, organizada por la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), la cual tiene como objetivo fomentar el respeto a los derechos laborales, favorecer la inclusión, así como fortalecer las competencias de capital humano mediante información y capacitación actualizada.

Desde este 27 de abril hasta el 6 de mayo se realizarán 39 actividades en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en el auditorio de la Dirección de Gobernación, ubicados en la ciudad capital de Tlaxcala.

El patio central de Palacio de Gobierno fue sede del acto protocolario, donde la mandataria estatal afirmó que el bienestar laboral es una de las prioridades de su administración porque el trabajo de las personas es el principal generador de prosperidad para las familias e industrias.

“Era necesario atender esta deuda histórica e implementar una política laboral que ayude a generar certidumbre en los inversionistas, pero también contribuir a que existan trabajadores más felices, más plenos, conscientes de la enorme aportación que hacen a la grandeza de Tlaxcala”, enfatizó.

Destacó que durante el año y ocho meses que lleva su administración se registraron 8 mil 156 empleos formales ante el IMSS y de acuerdo con el comparativo anual, Tlaxcala cuenta con 7 mil 986 plazas laborales más, lo que representa un incremento del 7.6 por ciento, el cuarto más alto del país.

Cuéllar Cisneros detalló que tan solo en el primer trimestre de 2023, se afiliaron 3 mil 255 trabajadores ante el IMSS, lo que significó un crecimiento del 3 por ciento respecto al periodo anterior; específicamente en el mes de marzo se crearon mil 20 empleos formales, lo que hace un total de asegurados de 113 mil 139 trabajadores.

Además, con base en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en junio del año pasado Tlaxcala subió 22 posiciones y se ubicó como la quinta economía más estable del país.

De igual forma, expuso que el valor de las exportaciones de productos locales tuvo un crecimiento histórico, al ubicarse en 2 mil 150 millones 409 mil dólares en 2022, cifra que significó un incremento del 11.4 por ciento respecto a 2021, con lo cual el estado sumó tres años consecutivos con cifras al alza, esto con base en los resultados de las exportaciones trimestrales por entidad federativa del Inegi.

Los productos mayormente exportados fueron los elaborados a base de minerales no metálicos, equipo de transporte, industria de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, los de las industrias químicas, del plástico y hule, así como las prendas de vestir.

“Bajo esta dinámica colaborativa seguiremos avanzando en temas de inclusión laboral e igualdad sustantiva para favorecer a los sectores más desprotegidos que durante largo tiempo fueron marginados de las oportunidades de trabajo digno. Hoy en Tlaxcala existen las condiciones necesarias para favorecer la inversión y transformar la vida de nuestra gente”, afirmó la titular del Ejecutivo local.

En su intervención, el titular de la STyC, José Noé Altamirano Islas mencionó que el programa de actividades efectuado en el marco del Día del Trabajo incluye 14 conferencias, tres talleres, 17 pláticas especializadas y cuatro paneles de expertos.

También tres Ferias de Empleo donde 36 empresas de los sectores automotriz, turístico y restaurantero, ofertarán poco más de 500 vacantes, asimismo llevarán a cabo un cuadrangular de básquetbol y un concurso abierto de fotografía con el tema del trabajo.

“Participarán más de 300 micro, pequeñas, medianas y grandes empresas; así como 600 buscadores de empleo y trabajadores”, expuso.

Finalmente, la secretaría general del Sindicato Diálogo y Unidad (SDyU) de Trabajadores del Plástico, Confección y Manufactureros en General, Similares y Conexos del estado, Evelyn Vázquez Dávila y el presidente de la Asociación de Empresas y Empresarios, Roberto Peláez Kuri, reconocieron el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar y manifestaron su voluntad de trabajar en conjunto con su gobierno para impulsar el desarrollo de la entidad.

Al evento asistieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas; el titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Tlaxcala, Miguel Raúl Pérez Sánchez; el delegado del IMSS, Julio Gutiérrez Méndez y el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Guillermo Zozaya Délano

Así como el secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, rectores de universidades, representantes sindicales, de asociaciones y cámaras empresariales.

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Local

Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

Published

on

By

-El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.

XICOTEPEC, Pue.- «Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes», aseguró el mandatario estatal.

Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. «Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes», afirmó el gobernador de Puebla.

El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes» aseguró.

Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. «Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas», afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.

El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.

El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. «Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia», apuntó.

El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como «un desastre natural nunca antes visto». Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.

«Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí», relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.

Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

Continue Reading

Local

30 mil personas afectadas y 10 fallecidos tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Ascendió a 10 el número de personas muertas tras las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas. El gobierno del estado informó que la mitad de las víctimas fatales radicaban en Huauchinango, uno de los 38 municipios severamente afectados.

La administración estatal actualizó la tarde de este sábado, mediante un comunicado, la cifra de víctimas fatales y su lugar de residencia. Cinco murieron en Huauchinango, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y una en Tlacuilotepec. Además, en la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango, se realizan labores para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas.

Los últimos reportes de daños mantienen ocho personas desaparecidas, así como 30 mil personas con afectaciones en diferentes puntos del territorio estatal. Así como 38 municipios con daños, siete puentes colapsados, 74 derrumbes y ocho localidades con interrupción de suministros eléctricos

la Secretaría de Salud estatal informó que se han desplegado brigadas sanitarias en siete municipios; el objetivo es vigilar y atender a la población afectada.

Se detalló que en los municipios de Huauchinango, Jopala, Naupan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla, se desplegaron operativos en albergues temporales como labores de saneamiento básico.

Habilitan nuevos albergues

Por su parte, DIF estatal informó que se habilitaron nuevos espacios públicos como albergues en diferentes municipios:

En el municipio de Honey, el albergue está ubicado en el Auditorio Municipal, en calle Aldama y 5 de Mayo, al interior de la Presidencia.

En Jalpan, se han habilitado dos albergues: la Casa Ejidal de Apapantilla, y la Escuela Telesecundaria de Techalotla, sobre la calle principal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora