Connect with us

Local

Coparmex Puebla defiende a INAI

Published

on

En torno al piso débil por el que transita el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en las últimas horas, la Coparmex Puebla ha reprochado la presencia de iniciativas que atentan directamente contra la transparencia, la rendición de cuentas y la legalidad.

Expresado por el presidente del organismo empresarial en Puebla, Rubén Furlong Martínez, la incertidumbre de la permanencia de órganos autónomos se generó a raíz de las contradicciones que se suscitaron e torno a la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien esta misma mañana ya se incorporó a las conferencias de prensa matutinas.


Las fuerzas políticas afines al presidente de México, manifestó, aprovecharon la falta de certeza que originaron los rumores de la salud del mandatario tabasqueño para incluso ya aprobar dichas iniciativas que van en detrimento de los órganos autónomos.

Lo anterior, aseguró, abre la posibilidad a escenarios en los que la opacidad, la impunidad y la corrupción se hagan presentes con plena libertad y sin ningún tipo de vigilancia.


Ante lo cual, dichas iniciativas fueron presentadas y aprobadas sin haber dialogado con los distintos sectores de la sociedad, “ignorando la voz, pensar y sentir de la iniciativa privada, la academia y las organizaciones de la sociedad civil”, resalta el comunicado de la Coparmex Puebla.

Recientemente integrantes de la Confederación Patronal de México en Puebla habían manifestado su preocupación por la falta de voluntad por parte de las y los legisladores para promover la designación de los comisionados en las tres vacantes que restan por integrar el INAI.

En las últimas horas se dio a conocer que legisladores y legisladores opositores al partido gobernante acamparon en el Pleno del Senado de la República como forma de protesta por la falta de comisionados en el INAI y su actual inoperancia.

Otra de las necesidades ciudadanas que Coparmex Puebla considera debe darse prioridad legislativa es consensuar la mejor ruta para llegar a acuerdos en diferentes temas como la reducción de la jornada laboral.

Además de contar con una Ley de Ciencia y Tecnología que mejore el funcionamiento del CONACYT.

Local

Durante misa arzobispo auxiliar, Francisco Javier Martínez Castillo pide por muertos en la Cuacnopalan-Oaxaca y por exmilitar asesinado

Published

on

En la misa dominical, en la Catedral de Puebla, pidieron por el descanso de las 21 víctimas del accidente en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca y por el exmilitar que perdió la vida en Plaza Kentro.

La mañana de este domingo, el arzobispo auxiliar, Francisco Javier Martínez Castillo, lamentó y pidió por las víctimas de este accidente carretero que ocurrió el pasado miércoles 14 de mayo en la Cuacnopalan-Oaxaca.

Entre las víctimas se sabe que viajaban ocho docentes de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que iban a la ciudad de Puebla en una camioneta.

Sin embargo, durante su trayecto, de acuerdo a los reportes oficiales, fueron impactados de frente por una pipa que previamente había chocado a un autobús.

De igual manera, durante la ceremonia religiosa, el arzobispo auxiliar, Francisco Javier Martínez Castillo, pidió por el descanso del exmilitar, Javier J. G.

Este hombre murió el pasado 13 de mayo tras estar cuatro días internado en un hospital, debido a que fue baleado al frustrar un robo a cuentahabiente en la Plaza Kentro de la Vía Atlixcáyotl.

También el arzobispo auxiliar pidió y realizó algunas plegarias por todas las víctimas de la violencia que hay en el estado y país.

Continue Reading

Local

Alcalde de Ahuazotepec pide licencia tras cateo y detención de su hijo

Published

on

El presidente municipal de Ahuazotepec, Alfredo Ramírez Hernández, solicitó licencia temporal por “motivos de salud” tras el cateo de su domicilio y la detención de su hijo, Alfredo Tadeo “N”, quien se desempeñaba como director del DIF municipal.

La Fiscalía General del Estado confirmó el aseguramiento de armas, cartuchos, marihuana, cristal y documentos durante el operativo realizado el viernes 16 de mayo.

La licencia, vigente del 17 al 27 de mayo, fue aprobada por el Cabildo un día después del cateo. No obstante, se indicó que el edil no presentó constancia médica para justificar su ausencia. En su lugar, el regidor Édgar Enrique Gómez fue designado como encargado de despacho.

Sin embargo, la regidora Alma Martínez calificó la sesión como ilegal, al argumentar que no se siguieron los procedimientos formales y que el acta ya estaba redactada antes del inicio de la reunión. Además, fue removida de la Comisión de Gobernación, Seguridad y Justicia, situación que atribuyó a una maniobra política.

Martínez señaló que los partidos mayoritarios —PRI, PAN, PRD y PSI— ya habían pactado los cambios y que se ignoraron las posturas de la oposición. Indicó que se le negó una copia oficial del acta, por lo que optó por difundir una fotografía del documento.

La Fiscalía estatal confirmó que el inmueble del alcalde fue asegurado bajo la carpeta de investigación FGEP/COI/FEISE/EXTORSIÓN-I/000166/2025. En el lugar se localizaron un arma calibre .22, 79 cartuchos, seis cargadores y sustancias ilícitas.

El alcalde, no se encontraba en el domicilio y se presume que huyó al enterarse del procedimiento. El cateo se extendió a oficinas municipales y comercios vinculados al funcionario.

Además de los delitos contra la salud y la posesión de armas, el edil es investigado por su presunta relación con el grupo criminal “Los Diablitos”, señalado por actividades como secuestro, extorsión, robo de combustible, lavado de dinero mediante criptomonedas y otros actos delictivos.

Fuentes ministeriales indicaron que Ramírez Hernández figura en el Atlas Criminal del Estado como generador de violencia en la región.

La captura de Alfredo Tadeo “N” fue confirmada por la Fiscalía. El joven fue puesto a disposición del Ministerio Público y también será investigado por presunto uso indebido de recursos públicos, en virtud de su cargo en el DIF municipal.

Asimismo, la regidora Alma Martínez informó que varios de sus homólogos ya conocían los cambios en las comisiones antes de la sesión.

Solicitó la intervención del Congreso del Estado de Puebla para revisar la legalidad del acuerdo que permitió la licencia del alcalde, así como una auditoría al Ayuntamiento. Cabe señalar que Ramírez Hernández no estuvo presente durante dicha sesión.

Continue Reading

Local

Identifican como José Antonio y Julio César a los policías estatales abatidos en Amozoc

Published

on

Fueron identificados como José Antonio V. R. y Julio César F. G. los policías estatales que fueron abatidos esta madrugada en Amozoc; a ambos los desarmaron.

Licencia de conducir del policía estatal Julio César F. G. (Especial)
Los dos policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron identificados desde el primer momento en que llegó el apoyo, sin embargo, ya yacían abatidos dentro de la patrulla 1144, afuera de un inmueble situado sobre el carril de San Cristóbal, en la zona limítrofe entre Amozoc y Puebla.

Las víctimas, José Antonio, de plaza, y Julio César, de la quinta región, murieron de manera instantánea en el ataque de Amozoc. Durante el ataque, ambos fueron desarmados y, de manera extraoficial, se dio a conocer que incluso les quitaron sus chalecos, por lo que ni siquiera tuvieron tiempo de defenderse.

La Fiscalía General del Estado demoró poco más de tres horas en concluir con las diligencias del levantamiento de los cuerpos. Uno quedó en los asientos traseros y el otro en una de las puertas, aunque se desconoce si del lado del conductor o del copiloto.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora