Connect with us

Local

La gobernadora Lorena Cuéllar y director del IMSS dan seguimiento a avances de IMSS-BIENESTAR

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto sostuvieron una reunión para conocer los avances en el proceso de federalización de los servicios de salud en el estado.

Durante la presentación se destacaron importantes avances en la cobertura del personal médico, en las obras de infraestructura hospitalaria y equipamiento. De seguir con ese ritmo, Tlaxcala podría convertirse en el primer estado en cumplir al 100 por ciento el Modelo de Atención de la Salud IMSS-Bienestar.

El Salón Rojo de Palacio de Gobierno fue sede del encuentro donde la mandataria estatal destacó que una de sus prioridades es fortalecer el sistema de salud para que más tlaxcaltecas accedan a servicios médicos gratuitos y de calidad. En ese sentido, resaltó que gracias al trabajo coordinado entre los gobierno federal y estatal se ha avanzado significativamente en la implementación de este modelo, que trajo beneficios tangibles a favor de los habitantes, por lo que reiteró su respaldo al programa IMSS-Bienestar.

“Hoy puedo decir con toda confianza, al conocer el avance que tenemos, que hicimos lo correcto. Zoé, agradezco mucho tu apoyo, tu acompañamiento, que ha sido muy importante para dignificar la salud en Tlaxcala, también a Juan Antonio Ferrera Aguilar por todo el respaldo, sin duda, han sido los pilares para sacar adelante la salud en Tlaxcala, los compañeros tanto a nivel federal como estatal son la médula espinal de todo este trabajo”, afirmó.

A su vez, Zoé Robledo informó que han concentrado la inversión en la salud preventiva a través del deporte y por ello en próximas fechas concluirán las obras de los Centros Deportivos de Xaloztoc y Amaxac, además de la rehabilitación de almacenes y la intervención en 12 de las 14 Unidades de Medicina Familiar (UMF) que hay en la entidad.

Además, tienen contemplada la creación de una guardería para 100 infantes, la instalación de una Planta de Tratamiento de Agua Residuales en el Centro Vacacional “La Trinidad”, así como la remodelación de las Unidades Deportivas en Tocatlán y Tzompantepec.

En lo que respecta al personal médico, el titular del IMSS señaló que la institución a su cargo forma a la mitad de médicos especialistas del país y como resultado de las intervenciones realizadas durante el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en 2022 hubo un repunte de 4 mil 586 profesionales de la salud y en 2023 esta cifra incrementará a 4 mil 896; mientras que en 2024 egresarán 5 mil 618 y en 2025 casi 8 mil.

Zoé Robledo mencionó que, en diferentes momentos del año, llegarán al estado 163 médicos residentes debido a los tiempos de rotación por especialidad, mismos que constituirán una fuerza de trabajo complementaria a lo que hacen los médicos ya graduados.

Añadió que durante el draft de médicas y médicos residentes lograron contratar para Tlaxcala a 80 profesionales, de los cuales 31 fueron para el Régimen Ordinario y 49 para el IMSS-Bienestar en especialidades de Anatomía Patológica, Anestesia, Cirugía, Medicina Familiar, Geriatría, Ginecología, Endoscopía, Terapia Intensiva y Urgencias, entre otras.

De igual forma, la directora general de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña comunicó que en la entidad están incorporados 192 unidades de Primer Nivel y 10 hospitales, y todo el personal ya está capacitado en el modelo de Atención a la Salud para el Bienestar.

Asimismo, reveló que del 1 de agosto al 31 de diciembre de 2022 se realizaron 16 mil 794 consultas de medicina familiar o general, 29 mil 514 consultas de especialidad, se atendieron mil 628 partos y se realizaron 4 mil 531 cirugías; mientras que, en el corte del 1 de enero al 30 de marzo de 2023, se efectuaron 12 mil 217 consultas de medicina familiar, 23 mil 846 de especialidad y mil 222 partos.

Al encuentro también asistieron la directora general de los Servicios de Salud OPD-IMSS Bienestar, Gisela Lara Saldaña; el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar; los secretarios de Gobierno, Sergio González Hernández y del Sector Salud, Rigoberto Zamudio Meneses.

Así como los titulares de la Unidades de Coordinación Nacional de Infraestructura y Rehabilitación de Establecimientos de Salud del Insabi, Carlos Sánchez Meneses; de Abastecimiento, Medicamentos y Equipamiento Médico, Alejandro Calderón Alipi; el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Gabriel Gutiérrez Morales y el jefe de Oficina de la Dirección General del IMSS, Juan Carlos Cardona Aldave.

Local

Activan Plan DN-III-E tras afectaciones en 26 municipios poblanos por “Jerry”

Published

on

By

Puebla es uno de los seis estados del país con más afectaciones por las lluvias registradas en las últimas horas, aunque hasta el momento las autoridades no tienen reporte de personas lesionadas ni fallecidas, pero sí el registro de 25 personas evacuadas en Nauzontla.

Durante la “Mañanera del pueblo”, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, ofreció un informe sobre los efectos de las precipitaciones registradas durante el jueves 9 de octubre y la madrugada de este viernes.

Dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E para brindar apoyo en las entidades con mayores afectaciones: Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero.

En el caso de la entidad poblana, detalló que la tormenta tropical Jerry ha provocado afectaciones en 26 municipios, entre las que destacan 77 deslizamientos, derrumbes y deslaves de tierra, así como el desbordamiento de 5 ríos.

Destacó que en la región de Juan Galindo se registró la segunda más alta precipitación de 150 milímetros.

Además, comentó que de manera preliminar se tiene conocimiento de que el temporal causó inundaciones en una escuela, y el Hospital IMSS de Huauchinango presenta anegaciones en la planta baja y filtraciones en el segundo nivel, afectando el servicio médico, área de urgencias y farmacia.

La coordinadora de Protección Civil destacó la presencia del Ejército Mexicano, que se suma a los esfuerzos del Gobierno de Puebla y la Guardia Nacional para asistir a la población, y aunque en el reporte oficial solo menciona a dos personas en un refugio temporal, dijo que las brigadas militares continúan con la evacuación y el censo de afectados.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene personal en campo para restablecer el servicio eléctrico en el estado de Puebla.

Recalcó que la activación del Plan DN-III-E por parte de la Sedena tiene como objetivo realizar tareas de rescate, atención médica, evacuación y distribución de víveres en las zonas dañadas

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que al mediodía sostendrá una reunión con mandatarios estatales para actualizar la información sobre las afectaciones por las lluvias intensas.

Entre las afectaciones en el estado de Puebla por la tormenta Jerry, principalmente en la Sierra Norte y Nororiental, se encuentra el desbordamiento de ríos y barrancas, así como deslaves y la evacuación de personas.

En Jopala, tras la crecida del río Necaxa, el cual se encuentra a punto de rebasar los muros de contención, fueron desalojadas 20 familias de la localidad de Chicontla.

Mientras que en el municipio de Cuetzalan, el cauce del río de Las Hamacas también se desbordó y arrasó con todo lo que encontró a su paso, por lo que las autoridades mantienen vigilancia.

Además, el río en Tlalcoyunga, que cruza por el municipio de Huauchinango, alcanzó niveles que cubrieron el puente vehicular principal, dejando deslizamientos de tierra y caída de ramas, lo que mantiene bloqueado el paso en la zona.

También en la Sierra Nororiental, el río Apulco se desbordó y hay inundaciones en el municipio de Tenampulco.

Igualmente se dio el aumento en el cauce del río cercano a la comunidad de Ayahualo en la región de Hueytamalco.

Otra de las comunidades afectadas por las lluvias, es Villa Ávila Camacho “La Ceiba” y Palma Real de Adentro, a causa del desbordamiento de los ríos San Marcos y Zilima.

Continue Reading

Local

Salvan vida de recién nacida en La Ceiba tras inundación en hospital rural

Published

on

By

Fueron evacuados 17 pacientes del hospital rural IMSS-Bienestar en Villa Ávila Camacho, comunidad mejor conocida como La Ceiba, incluida una recién nacida diagnosticada con Síndrome de Guillain-Barré, esto debido a que las tormentas tropicales Raymond y Priscila provocaron el incremento de los niveles de agua en ríos y arroyos, los cuales terminaron por desborsarse hasta afectar las instalaciones médicas, así lo informó Zoé Alejandro Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mediante un video difundido en redes sociales y el Gobierno de Puebla .

Una rápida coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales permitió salvar la vida de una recién nacida en la comunidad de La Ceiba, en la Sierra Norte de Puebla. La menor, diagnosticada con Síndrome de Guillain-Barré fue trasladada de urgencia desde el hospital de Xicotepec hasta un centro médico de alta especialidad en Tlaxcala, donde recibe atención por parte de personal del IMSS-Bienestar.

El Gobierno del Estado informó que el traslado se realizó con el apoyo de un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), especialmente equipado para atender emergencias médicas, con lo que se logró garantizar la estabilidad y continuidad del tratamiento de la paciente.

Tras los recientes hechos registrados en la región, las autoridades mantienen activo un operativo especial para brindar asistencia médica, apoyo humanitario y seguridad a las comunidades de la Sierra Norte, con el objetivo de proteger a la población y asegurar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

Las intensas precipitaciones registradas en el estado de Puebla durante las últimas horas activaron los protocolos de emergencia en la Sierra Norte, donde comunidades enteras resultaron incomunicadas por deslaves y desbordamientos de ríos. De acuerdo con autoridades estatales, los municipios serranos fueron los más afectados, por lo que equipos de rescate y auxilio permanecen desplegados para atender a la población.

En el Hospital Rural La Ceiba, personal del IMSS-Bienestar evacuó a pacientes y trabajadores ante el ingreso del agua a las instalaciones, mientras cuadrillas de apoyo trabajan en la limpieza y rehabilitación del inmueble. Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas, aunque las autoridades mantienen la alerta por posibles deslizamientos adicionales y recomendaron a la población no acercarse a cauces ni zonas de riesgo.

El gobernador Alejandro Armenta informó que se mantienen operativos coordinados con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y Protección Civil para restablecer la comunicación en las zonas dañadas y garantizar el suministro de víveres, agua potable y atención médica.

Habilitan Hospital Rural de Xicotepec como punto de atención médica tras daños en La Ceiba
“Los niveles de agua crecieron súbitamente, hubo un colapso de la barda de protección del hospital y en algunas áreas el agua alcanzó hasta un metro de altura. Desde el primer momento se empezó la evacuación de pacientes para trasladarlos a un lugar seguro, además de todo el equipo médico y personal de enfermería”, apuntó, y agregó que, entre los pacientes evacuados hay niños recién nacidos y una puérpera (recién parida), además de nueve pacientes que fueron dados de alta y ya están en sus domicilios.

Robledo Aburto dijo que el traslado se realizó en coordinación con las autoridades municipales y precisó que, para ayudar a la población afectada, trabajan en coordinación con el gobernador de del estado, Alejandro Armenta Mier; la delegada del IMSS en Puebla, María Magdalena Tinajero y su equipo; y las autoridades de IMSS-Bienestar el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Alejandro Svarch.

“Durante la noche, la delegada y su equipo instalaron el comando central. A las cuatro de la mañana salió un segundo equipo de la Ciudad de México y a las seis, salió el tercer equipo de apoyo. Se están evaluando posibles rutas de evacuación con la coordinación Nacional de Protección Civil y el Gobierno del Estado. Esperamos que bajen las lluvias para abrir un puente para trasladar a los pacientes más vulnerables”, señaló.

El Hospital Rural de Xicotepec, que es el más cercano a la comunidad de La Ceiba, fue habilitado por la brigada del IMSS Puebla junto con integrantes del cuerpo de gobierno y Protección Civil del nivel central para establecerlo como punto de atención médica.

“Estamos pendientes de la situación esperando que se abra una ruta de acceso. Mientras tanto estamos listos con ambulancia en la Ceiba y en coordinación con IMSS Bienestar para hacer del hospital de Xicotepec, el más cercano a esta zona afectada, el centro de referencia para atender a los pacientes”, puntualizó.

El IMSS Puebla informó a través de un comunicado que, en La Ceiba, las labores de limpieza al interior del hospital se realizan con apoyo del personal institucional y de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA). Asimismo, para mantener los servicios esenciales, se puso en operación la planta de emergencia y se garantizó el suministro de combustible.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“El IMSS trabaja de manera coordinada con autoridades federales, estatales y municipales, para restablecer la atención médica a la brevedad posible y atender a la población afectada por las recientes lluvias”.

Continue Reading

Local

Desastre en la Sierra Negra: Se desborda el río Coyolapa en Zoquitlán y arrasa con casas y escuelas

Published

on

By

Las intensas lluvias registradas durante la madrugada de este viernes y en los últimos días provocaron el desbordamiento del río Coyolapa, en la región de la Sierra Negra de Puebla, afectando principalmente a la comunidad de Ixcatl, perteneciente al municipio de Zoquitlán.

Desde las primeras horas del día, los habitantes despertaron con el agua dentro de sus viviendas, además de que las escuelas de la localidad quedaron completamente anegadas, lo que obligó a suspender las clases y a retirar mobiliario escolar para evitar más daños.

De acuerdo con testimonios de los pobladores, el nivel del agua aumentó rápidamente durante la madrugada, dejando incomunicadas algunas zonas, ya que el puente que conecta a Ixcatl con otras comunidades cercanas quedó totalmente cubierto por la corriente del río.

Autoridades municipales y elementos de Protección Civil comenzaron con los recorridos de evaluación para cuantificar los daños y verificar si existen familias que necesiten ser evacuadas. Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas, aunque sí pérdidas materiales considerables.

La situación podría agravarse en las próximas horas, pues el pronóstico meteorológico indica que las lluvias continuarán de manera constante en la Sierra Negra.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora