Connect with us

Local

La gobernadora Lorena Cuéllar anuncia la construcción del sistema de transporte Autotren

Published

on

La capital del estado se convertirá en la primera ciudad de México y del mundo en implementar tecnología basada en redes automatizadas para operar un sistema de transporte sustentable, 100 por ciento eléctrico, a través de la modalidad “Autotren Tlaxcala”, la cual reducirá tiempos de traslado con miras a mejorar la movilidad de la población.

Al presentar este proyecto, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció a empresarios por confiar para invertir su capital y apostarle a esta entidad, pues “esto no fue una tarea fácil”. Aunque no precisó el costo total para la construcción de la infraestructura.

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar
Tecnología genial: nueva forma de que los mexicanos se aseguren más ingresos
FinBego
¿Próstata inflamada? descubre Prostelif
Prostelif
La tecnología en calcetines que combate la neuropatía del pie
trucos caseros
Su vida digital merece una protección completa. Conozca el nuevo Kaspersky
Kaspersky
El proyecto Autotren Tlaxcala es “uno de los más importantes de esta administración y de la historia del estado” porque en él va reflejado el desarrollo de la entidad, “pues nos aproxima a la vanguardia en materia de movilidad y contribuye a transformar la vida de las y los tlaxcaltecas”.

En el acto, al que asistió el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la mandataria tlaxcalteca expuso que es necesario mejorar la oferta y calidad del servicio de transporte público acorde a las necesidades de los habitantes y de los nuevos contextos para acelerar el ritmo y crecimiento económico, y al mismo tiempo proteger el medio ambiente, lo que coincide con la política ambiental para mejorar la calidad del aire.

Resaltó que este plan aproxima al estado a la vanguardia en materia de movilidad con altos estándares de inteligencia digital, pues se debe mejorar la oferta y calidad acorde a las necesidades de los usuarios y de nuevos contextos para acelerar el ritmo y crecimiento económico, pero al mismo tiempo proteger el medio ambiente.

Asimismo, se generarán ahorros a las familias y se brindará mayor seguridad, además se ampliarán horarios de atención, añadió; destacó que este proyecto es 100 por ciento producción nacional, desarrollado por ingenieros del país.

En Londres, Emiratos Árabes, India, Corea, Holanda Taiwán y Singapur actualmente ya operan sistemas similares, citó.

También dio a conocer que su gobierno seguirá trabajando de la mano con los transportistas para mejorar rutas y la calidad del servicio

“La primera etapa será concluida en el presente año, en tan solo seis meses estaremos disfrutando de este nuevo servicio que constará de 2 kilómetros distribuidos en tres estaciones”, desde la sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el estadio Tlahuicole y terminará en el Jardín Botánico, con un tiempo de recorrido de 3 minutos.

Así, Tlaxcala será la cuarta ciudad del país en la implementación de un sistema de transporte tipo metro y la primera en el mundo en contar con esta modalidad, remarcó Alfredo Chedraui, presidente del Consejo de Administración de Autotren, quien dijo que esta modalidad se convierte en la solución más viable para lograr retos globales de transitar en menos de 15 minutos.

Citó que desde hace 10 años han desarrollado la tecnología Autotren, de clase mundial en cumplimiento con los más altos estándares de seguridad y contempla una visión integral de bienestar, desarrollo urbano, económico y sustentable, que además es compatible para integrarse y convivir con el transporte convencional que hoy atiende a la población. “En Tlaxcala se suma para crecer, no se desplaza a nadie”.

Aseguró que Autotren Tlaxcala modificará la movilidad y beneficiará a los usuarios, mejorará la imagen urbana y generará oportunidades económicas para el estado.

Este proyecto se desarrollará en tres etapas, a efecto de comunicar a la zona conurbada de la ciudad capital, a la de Santa Ana Chiautempan y posteriormente a las universidades de la entidad.

En este acto, el gobernador poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina expuso que el Autotren generará beneficios también para Puebla, pues junto con Tlaxcala conforma la cuarta zona metropolitana más importante del país.

Felicitó a Lorena Cuéllar por la visión que ha tenido para cristalizar y poner en marcha un proyecto sustentable de primer mundo, innovador y eficiente que será pionero en el país y traerá desarrollo para todos, además de facilitar los tiempos de traslado a miles de ciudadanos.

Puntualizó que con estas acciones buscan atraer la visión de la Cuarta Transformación, del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde las oportunidades sean iguales para todos y sin distingo alguno.

El mandatario poblano agregó que ambos estados integran una región de profundos y marcados contrastes, pero “tenemos el empeño y la capacidad para construir entornos de certeza y de prosperidad. Es importante que sigamos estrechando lazos de hermanamiento para generar sinergias productivas, intercambiar experiencias y concretar programas que detonen el desarrollo económico y social de nuestras entidades. Lograrlo implica continuar con canales de comunicación permanentes y reforzar las acciones de colaboración”.

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Local

Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

Published

on

By

-El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.

XICOTEPEC, Pue.- «Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes», aseguró el mandatario estatal.

Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. «Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes», afirmó el gobernador de Puebla.

El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes» aseguró.

Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. «Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas», afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.

El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.

El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. «Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia», apuntó.

El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como «un desastre natural nunca antes visto». Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.

«Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí», relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.

Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

Continue Reading

Local

30 mil personas afectadas y 10 fallecidos tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Ascendió a 10 el número de personas muertas tras las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas. El gobierno del estado informó que la mitad de las víctimas fatales radicaban en Huauchinango, uno de los 38 municipios severamente afectados.

La administración estatal actualizó la tarde de este sábado, mediante un comunicado, la cifra de víctimas fatales y su lugar de residencia. Cinco murieron en Huauchinango, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y una en Tlacuilotepec. Además, en la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango, se realizan labores para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas.

Los últimos reportes de daños mantienen ocho personas desaparecidas, así como 30 mil personas con afectaciones en diferentes puntos del territorio estatal. Así como 38 municipios con daños, siete puentes colapsados, 74 derrumbes y ocho localidades con interrupción de suministros eléctricos

la Secretaría de Salud estatal informó que se han desplegado brigadas sanitarias en siete municipios; el objetivo es vigilar y atender a la población afectada.

Se detalló que en los municipios de Huauchinango, Jopala, Naupan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla, se desplegaron operativos en albergues temporales como labores de saneamiento básico.

Habilitan nuevos albergues

Por su parte, DIF estatal informó que se habilitaron nuevos espacios públicos como albergues en diferentes municipios:

En el municipio de Honey, el albergue está ubicado en el Auditorio Municipal, en calle Aldama y 5 de Mayo, al interior de la Presidencia.

En Jalpan, se han habilitado dos albergues: la Casa Ejidal de Apapantilla, y la Escuela Telesecundaria de Techalotla, sobre la calle principal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora