Connect with us

Local

Despenalización del aborto en Puebla sin contratiempos afirma presidente del Congreso

Published

on

Eduardo Castillo López, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, negó retrasos legislativos en torno a la despenalizacion del aborto en Puebla.

En rueda de prensa, el legislador morenista aseguró que la discusión legislativa está en tiempo, alegando que no es un asunto que dependa de él sino de los 41 diputados que conforman el Congreso local.
«No hay retraso, yo les puedo decir que no hay retraso, estamos en tiempo (…), en Puebla, no depende del presidente de la Junta, no depende de un diputado, no depende de un presidente de una comisión, depende de 41 diputados», declaró.
Argumentó que pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró en septiembre de 2017 como inconstitucional la penalización del aborto, en algunos estados no se ha legislado la interrupción legal del embarazo.
Señaló que, en el caso del Congreso del Estado, muchos diputados locales están a favor de la despenalizacion del aborto y otro grupo está en contra de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), por lo que dijo, es necesario llegar a un conceso respetando las opiniones de todos los legisladores.

Así mismo, indicó que el Congreso tiene las puertas abiertas para escuchar las voces de los distintos colectivos feministas, aunque mencionó que al momento no han buscado un acercamiento con los legisladores.

Iniciativa de las infancias trans: un asunto difícil
Por otra parte, Castillo López aseguró que la iniciativa sobre el cambio de sexo en las infancias transgénero en Puebla han sido un proceso difícil, pues algunos legisladores se han manifestado a favor mientras que otros están en contra de la propuesta.

«El tema trans no es un tema fácil, nosotros ya en el Congreso estamos revisando bien la argumentación, bien la propuesta, la reforma es un paso difícil, unos están a favor, otros están en contra».
Mencionó que estarán escuchando las opiniones de grupos transgénero, así como padres de familia para conocer sus opiniones en torno a la iniciativa y no agravar los derechos humanos de los ciudadanos.

Adelantó que en próximas fechas, el Congreso del Estado dará una respuesta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que en marzo de 2021 ordenó a los diputados poblanos legislar el cambio de sexo en actas de nacimiento para reconocer a las infancias transgénero.

El morenista respaldó el actuar del presidente de la Mesa Directiva del Congreso, el diputado Néstor Camarillo Medina, quien intentó silenciar el pasado 2 de marzo a la activista Malena Ríos.

Argumentó que el priista actúo conforme a derecho según establecen las normas del Congreso, sin embargo, reconoció que sus acciones no fueron las mejores.

Por ello, señaló que fue un error, pero aplaudió que Camarillo Medina haya ofrecido una disculpa pública a Malena Ríos y las activistas agraviadas por lo sucedido

«Yo creo que él en su actuar como presidente de la Mesa Directiva lo hizo conforme a derecho, tal vez no fue el momento adecuado (…), es de humanos equivocarse y reconoció a tiempo, incluso lo aplaudo».
Blindarán Congreso ante protestas del 8M en Puebla
Finalmente, Eduardo Castillo informó que solicitará la presencia de elementos de la Policía Estatal para resguardar y blindar las instalaciones del Congreso ante las protestas por el Día Internacional de la Mujer.

El legislador hizo un llamado a los diferentes colectivos que se manifestarán el día de mañana miércoles 8 de marzo a hacerlo con respeto y apegados a derecho.

«Solamente les diría a todos los colectivos, a todos los que se manifiestan, que lo hagan con respeto y con derecho (…), estaremos pidiendo el apoyo de la autoridad estatal en un margen de respeto».
Argumentó que esto se debe a que el Congreso local sufrió varias afectaciones durante las protestas realizadas el año pasado, donde también protestaron para exigir la despenalización del aborto en Puebla.

Local

Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador Alejandro Armenta con la niñez poblana

Published

on

En el marco de los festejos por el Día de la Niñez, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, afirmó que las niñas y los niños en situación de resguardo nunca estarán solos, y que siempre contarán con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa acciones permanentes para mejorar su calidad de vida con esperanza, inclusión y amor.

Ante infancias de Casa del Adolescente, Casa de la Niñez Poblana, Casa de la Niñez Tehuacán y Casa de Ángeles, Ceci Arellano hizo un llamado claro: “No se queden callados, levanten la voz”, recordándoles que en el SEDIF se vela por su seguridad, bienestar y desarrollo integral.

Como parte de las actividades, las celebraciones incluyeron un torneo de fútbol interescuelas, donde los exfutbolistas José Luis “El Chelís” Sánchez Solá y Francisco “Maza” Rodríguez convivieron con las y los menores, fortaleciendo vínculos a través del deporte, el respeto y la alegría.

De manera simultánea, durante el Día de la Niñez, el SEDIF entregó más de 60 mil juguetes a través de las 27 microrregiones en las que están integrados los 217 municipios.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta y del SEDIF que a través del Patronato que preside Ceci Arellano, para fortalecer el tejido social mediante entornos protectores, experiencias de convivencia sana y espacios que promueven la dignidad y el derecho de cada niña y niño a vivir con plenitud.

Continue Reading

Local

Catean propiedad señalada como casa de seguridad en Tianguismanalco

Published

on

La Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró un inmueble en la calle 11 Oriente de San Juan Tianguismanalco, donde fueron halladas motocicletas y una camioneta con reportes de robo. El lugar presuntamente operaba como un deshuesadero.

El operativo se dio después del intento de linchamiento ocurrido el pasado sábado 26 de abril, cuando vecinos del municipio retuvieron a tres personas señaladas por robo, una mujer de 34 años de Atlixco identificada como Boti “N”, un hombre de Nealtícan y otro más de la comunidad de Buena Vista en Tochimilco.

Los tres sujetos fueron golpeados por la multitud y tras varias horas, fueron rescatados por elementos de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y autoridades municipales que los pusieron a disposición del Ministerio Público.

Tres días después, el 29 de abril, de nueva cuenta hubo fuerte movilización policial en la zona. Personal de la FGE regresó al lugar del amago de agresión para asegurar el predio y colocar los sellos oficiales correspondientes al expediente 001960/2025. Durante el cateo, las autoridades aseguraron dos motocicletas desvalijadas y una camioneta roja con reportes de robo.
Vecinos de Tianguismanalco aseguraron que este lugar operaba como “bodeguita” desde hace tiempo, donde se guardaban o desarmaban vehículos robados. Las autoridades no descartan que el sitio esté relacionado con más robos en la región, ya que los detenidos habrían informado sobre más personas involucradas.

Por ahora, la FGE mantiene el predio bajo resguardo mientras avanza la investigación, donde se sabe que elementos de la Marina ya están apoyando las labores de seguridad.

San Juan Tianguismanalco al igual que otros municipios cercanos al volcán, ha registrado un aumento en los robos de motocicletas y automóviles. Según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), estos delitos van en aumento.

Las autoridades exhortaron a la población a evitar tomar justicia por mano propia y a realizar sus denuncias por las vías legales. Se espera que en los próximos días la Fiscalía emita un boletín oficial con más detalles sobre el caso.

Continue Reading

Local

Taxistas de Tehuacán dan plazo al 6 de mayo para sacar a plataformas

Published

on

Taxistas del municipio de Tehuacán, advirtieron que realizarán bloqueos carreteros si las unidades de transporte por aplicación continúan operando. Indicaron que esperarán hasta el 6 de mayo para que las autoridades actúen; de lo contrario, tomarán la caseta de peaje de San Lorenzo Teotipilco.

Alberto Cortés, líder de un grupo de taxistas, explicó que ya han sostenido diversos diálogos con personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte, sin que hasta el momento se intensifiquen los operativos contra los vehículos de plataforma digital.

Comentó que aprovecharán el desfile del 1 de mayo para manifestarse, y que en dicha acción participarán al menos 200 taxistas.

Añadió que ya se han registrado conatos de confrontación con conductores de estas plataformas, situación que, aseguró, podría escalar si no se atiende la demanda del gremio.

Detalló que el servicio de taxi tradicional se ve más afectado durante las noches, debido a que las aplicaciones ofrecen tarifas más bajas, lo que provoca que los usuarios prefieran ese tipo de transporte.

Finalmente, indicó que el aumento de unidades de plataforma no es un problema generado por la administración actual, sino por las gestiones anteriores, que permitieron su crecimiento sin regulación.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora