Connect with us

Local

Gobierno de la Ciudad analiza regular valet parking

Published

on

El ayuntamiento de Puebla analiza reformar el Código Reglamentario Municipal (Coremun) para que se regule la actividad de los valet parking a fin de evitar el robo de autopartes en corredores gastronómicos, informó el alcalde Eduardo Rivera Pérez.

En entrevista, Rivera Pérez dijo que todo análisis que realicen los regidores en comisiones para mejorar la integridad y la seguridad pública de los poblanos o de la norma que permita evitar los robos de autopartes o que se realice un cumplimiento adecuado de los servicios de valet parking será bienvenido.
El edil panista comentó que estas reformas se encuentran en estudio por parte de la Comisión de Seguridad y Justicia y serán los encargados de determinar si será viable para para la ciudadanía y el sector que se encarga del servicio de estacionamiento.

Es de mencionar que el regidor Fernando Sarúr Hernández señaló que el objetivo de que se mejore la norma del Coremun, en caso específico de los valet parking, es que los ciudadanos tengan la garantía y la certeza de que su vehículo estará seguro cuando acudan algún restaurante de la capital poblana.
Comentó que los ciudadanos han reportado a los regidores que los valet parking desvalijan vehículos y realizan robo de autopartes, así como de pertenencias al interior del vehículo, principalmente en los corredores gastronómicos de la zona de Angelópolis y avenida Juárez

Eduardo Rivera celebra aprobación de Ley Ácida y Ley Monzón
En otro punto, Rivera Pérez destacó que el estado fue un referente a nivel nacional en la aprobación de reformas para garantizar que las mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia y celebró que el Congreso de Puebla tipificara los ataques de ácido y avalaran la Ley Monzón para suspender la patria potestad de los menores cuando su padre enfrente un juicio por feminicidio.

El primer regidor manifestó que la entidad puso el ejemplo de cómo se debe proteger la integridad y la vida de las mujeres contra cualquier acto de violencia y en especial contra los feminicidas.

“Felicitar a los legisladores del Congreso del Estado por esta reciente aprobación de la Ley Monzón y Ley Ácida, que son en apoyo hacia las mujeres víctimas de violencia”, expresó.

En este contexto, Rivera Pérez le “extendió” la mano a toda mujer que requiera apoyo psicológico, hacer uso del refugio temporal del Sistema Municipal DIF, atención o en su caso coordinación con la Fiscalía y con la Policía Municipal en caso de que estén enfrentando algún tipo de violencia.

Señaló que el ayuntamiento tiene la obligación y responsabilidad de salvaguardar la integridad de las mujeres violentadas: “Que las mujeres de Puebla sientan en su gobierno municipal una protección segura en todos y cada uno de los casos», dijo.

Los ataques con ácido o cualquier otra sustancia corrosiva o química que se cometan contra las mujeres se castigará como tentativa de feminicidio y no como agravante del delito de lesiones, como se hace en otros estados.

Además, los agresores podrían pasar de 26 hasta 40 años en prisión y pagar una multa de 333 a 666 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), es decir, de 34 mil 545 pesos a 69 mil 091 pesos.

Mientras que la Ley Monzón establece que la patria potestad se acaba cuando los menores que estén sujeta a ella alcancen la mayoría de edad, cuando el titular sea condenado por delito de feminicidio o por vinculación a proceso por tentativa de feminicidio o la comisión del delito.

Local

Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador Alejandro Armenta con la niñez poblana

Published

on

En el marco de los festejos por el Día de la Niñez, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, afirmó que las niñas y los niños en situación de resguardo nunca estarán solos, y que siempre contarán con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa acciones permanentes para mejorar su calidad de vida con esperanza, inclusión y amor.

Ante infancias de Casa del Adolescente, Casa de la Niñez Poblana, Casa de la Niñez Tehuacán y Casa de Ángeles, Ceci Arellano hizo un llamado claro: “No se queden callados, levanten la voz”, recordándoles que en el SEDIF se vela por su seguridad, bienestar y desarrollo integral.

Como parte de las actividades, las celebraciones incluyeron un torneo de fútbol interescuelas, donde los exfutbolistas José Luis “El Chelís” Sánchez Solá y Francisco “Maza” Rodríguez convivieron con las y los menores, fortaleciendo vínculos a través del deporte, el respeto y la alegría.

De manera simultánea, durante el Día de la Niñez, el SEDIF entregó más de 60 mil juguetes a través de las 27 microrregiones en las que están integrados los 217 municipios.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta y del SEDIF que a través del Patronato que preside Ceci Arellano, para fortalecer el tejido social mediante entornos protectores, experiencias de convivencia sana y espacios que promueven la dignidad y el derecho de cada niña y niño a vivir con plenitud.

Continue Reading

Local

Catean propiedad señalada como casa de seguridad en Tianguismanalco

Published

on

La Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró un inmueble en la calle 11 Oriente de San Juan Tianguismanalco, donde fueron halladas motocicletas y una camioneta con reportes de robo. El lugar presuntamente operaba como un deshuesadero.

El operativo se dio después del intento de linchamiento ocurrido el pasado sábado 26 de abril, cuando vecinos del municipio retuvieron a tres personas señaladas por robo, una mujer de 34 años de Atlixco identificada como Boti “N”, un hombre de Nealtícan y otro más de la comunidad de Buena Vista en Tochimilco.

Los tres sujetos fueron golpeados por la multitud y tras varias horas, fueron rescatados por elementos de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y autoridades municipales que los pusieron a disposición del Ministerio Público.

Tres días después, el 29 de abril, de nueva cuenta hubo fuerte movilización policial en la zona. Personal de la FGE regresó al lugar del amago de agresión para asegurar el predio y colocar los sellos oficiales correspondientes al expediente 001960/2025. Durante el cateo, las autoridades aseguraron dos motocicletas desvalijadas y una camioneta roja con reportes de robo.
Vecinos de Tianguismanalco aseguraron que este lugar operaba como “bodeguita” desde hace tiempo, donde se guardaban o desarmaban vehículos robados. Las autoridades no descartan que el sitio esté relacionado con más robos en la región, ya que los detenidos habrían informado sobre más personas involucradas.

Por ahora, la FGE mantiene el predio bajo resguardo mientras avanza la investigación, donde se sabe que elementos de la Marina ya están apoyando las labores de seguridad.

San Juan Tianguismanalco al igual que otros municipios cercanos al volcán, ha registrado un aumento en los robos de motocicletas y automóviles. Según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), estos delitos van en aumento.

Las autoridades exhortaron a la población a evitar tomar justicia por mano propia y a realizar sus denuncias por las vías legales. Se espera que en los próximos días la Fiscalía emita un boletín oficial con más detalles sobre el caso.

Continue Reading

Local

Taxistas de Tehuacán dan plazo al 6 de mayo para sacar a plataformas

Published

on

Taxistas del municipio de Tehuacán, advirtieron que realizarán bloqueos carreteros si las unidades de transporte por aplicación continúan operando. Indicaron que esperarán hasta el 6 de mayo para que las autoridades actúen; de lo contrario, tomarán la caseta de peaje de San Lorenzo Teotipilco.

Alberto Cortés, líder de un grupo de taxistas, explicó que ya han sostenido diversos diálogos con personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte, sin que hasta el momento se intensifiquen los operativos contra los vehículos de plataforma digital.

Comentó que aprovecharán el desfile del 1 de mayo para manifestarse, y que en dicha acción participarán al menos 200 taxistas.

Añadió que ya se han registrado conatos de confrontación con conductores de estas plataformas, situación que, aseguró, podría escalar si no se atiende la demanda del gremio.

Detalló que el servicio de taxi tradicional se ve más afectado durante las noches, debido a que las aplicaciones ofrecen tarifas más bajas, lo que provoca que los usuarios prefieran ese tipo de transporte.

Finalmente, indicó que el aumento de unidades de plataforma no es un problema generado por la administración actual, sino por las gestiones anteriores, que permitieron su crecimiento sin regulación.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora