Connect with us

Nacional

No existe una militarización en México: López Obrador

Published

on

Al encabezar la ceremonia por el 110 aniversario del Ejército mexicano, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que hoy los mexicanos se sienten más seguros por la participación de las fuerzas armadas en esta misión.

Desde la base aérea militar Santa Lucía, en el Estado de México, el presidente López Obrador argumentó que pese a lo que digan los adversarios a su gobierno, en México no hay una militarización.

Pese a lo que sostienen los adversarios, por lo general los conservadores, la mayor participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad no implican ni autoritarismo, ni militarismo o militarización como suelen decir, del país. Por el contrario, ha quedado demostrado que la sociedad se siente más segura y protegida con el cumplimiento de esta misión por parte del ejército; es decir, la gente percibe que el soldado es pueblo uniformado”, aseguró el presidente López Obrador.

Agregó que el trabajo del gabinete de seguridad junto con el esfuerzo de los gobiernos estatales ha logrado también bajar los índices de inseguridad; por ejemplo, en la comisión de los delitos federales, el secuestro, los feminicidios y distintos tipos de robo.

López Obrador insistió en que tampoco hay violaciones a los derechos humanos por parte de las instituciones del estado.
Contrario a lo que sucedía anteriormente, no hay violaciones a los derechos humanos; las corporaciones policiacas o militares no torturan, ni masacran, ni desaparecen a personas. El índice de letalidad con grupos de la delincuencia organizada fue el año pasado, 2022, el más bajo desde los últimos 15 años”, indicó el presidente al felicitar a los militares en su día.

En seguida, sostuvo que como nunca en su historia el ejército mexicano ha contribuido a la construcción de obras de infraestructura en beneficio del país como el aeropuerto internacional Felipe Ángeles; el nuevo aeropuerto de Tulum, así como las más de 2 mil sucursales del bienestar.

Previo a su discurso, el mandatario federal impuso condecoraciones y reconocimientos al personal del ejército por su labor destacada en contra del narcotráfico y la ayuda humanitaria que se ofreció a los damnificados por los terremotos en Turquía.

Entre los reconocimientos destacó el otorgado a los binomios caninos que acudieron a ese país y que rescataron personas con vida y cuerpos, entre ellos el canino Proteo, quien perdió la vida en cumplimiento de su deber.

A la ceremonia acudieron el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencia Sandoval González, el almirante secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán; el secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández y la secretaria de seguridad y protección ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

También acudió la esposa del presidente, Beatriz Gutiérrez Müller; la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheibnaum Pardo y el ministro Alberto Pérez Dayán, en representación de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández.

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, así como Alejandro Armenta Mier, líder del senado también estuvieron presentes en la ceremonia con motivo del 110 aniversario del ejército mexicano.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México ya no es un sitio seguro, afirman migrantes

Published

on

Un grupo de migrantes acusó ser víctima de secuestro en ReynosaTamaulipas, perpetrado por narcotraficantes mexicanos. Tras su rescate el día de hoy los trasladaron a Villahermosa, Tabasco.

Durante el trasiego aseguraron que descartaron a México como opción para su ingreso a los Estados Unidos, debido a la inseguridad y violencia que enfrentan por parte de células del crimen organizado.

Radio Formula y Latinus grabaron el momento en que el grupo migrante presuntamente secuestrado bajó del autobús donde fueron detenidos para ser trasladados y deportados por las autoridades mexicanas.

La Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM)aseguraron a los migrantes secuestrados, Después los llevaron en autobús a Villahermosa Tabasco, ciudad cerca de la frontera con Guatemala.

Continue Reading

Nacional

Equipo de Donald Trump ya dialogó con canciller de México: Sheinbaum

Published

on

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, declaró hoy que ya hubo comunicación entre el equipo de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y el canciller mexicano Juan Ramón De la Fuente respecto a temas de migración y seguridad.

Esto porque Donald Trump manifestó en su toma de posesión del 20 de enero en la Casa Blanca sobre una deportación masiva de migrantes indocumentados a México y la imposición de aranceles a todo producto nacional.

Durante la Mañanera del Pueblo, la titular del Ejecutivo federal informó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mantuvo una llamada telefónica con Juan Ramón de la Fuente, canciller mexicano.
Indicó sobre el diálogo que fue: “muy cordial; se hablaron temas de migración, de seguridad y a partir de ayer inician ya estas conversaciones».

Posición de México ante amenazas de Trump

Previo a la llamada telefónica la presidenta Sheinbaum ya había defendido la soberanía del país pero indicó que su gobierno tendría espacio para la comunicación.

Las amenazas del multimillonario estadounidense fueron deportaciones masivas con la Operación Salvaguarda, además de la imposición de aranceles del 25 por ciento a todo producto mexicano que llegue a su país y la militarización de las áreas fronterizas con México. 

Continue Reading

Internacional

Llegada de Donald Trump pinta un escenario tenso para México

Published

on

José Luis García Aguilar, académico del Departamento de Ciencias Sociales de la Ibero Puebla, advirtió un escenario tensoante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, principalmente en aspectos económicos, políticos y en el fenómeno migratorio del país y sus vecinos, entre ellos México.

El académico enfatizó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado una apertura al diálogo y a las relaciones bilaterales para el beneficio de ambos países, sin embargo, también ha lanzado firmes convicciones de no ceder ante provocaciones o amenazas provenientes de Donald Trump.

Ante este escenario, García Aguilar ve en las posturas de ambos países un escenario tenso que va a generar cambios radicalesen tres puntos esenciales: migración, seguridad y comercio.

Las amenazas de la deportación masiva de connacionales mexicanos y de otros miles de ciudadanos centroamericanos son latentes y agresivas, pues a solo un día de su propuesta, el mandatario ya amagó con implementar redadas migratoriascon el fin de expulsar a personas con antecedentes criminales, aunque podrían ser también ciudadanos de estancia regular.
Respecto a seguridad, la preocupación se centra en la clasificación de los cárteles de narcotráfico como grupos terroristas. Esta declaración representa una oportunidad a Estados Unidos para una intervención en territorio nacional, ya que desde Washington se reconoce la incapacidad del Gobierno mexicano para solucionar el problema, y refuerza los estigmas que giran en torno a la peligrosidad y violencia del país.

Otro de los asuntos delicados es el T-MEC, ya que Donald Trumpha sido directo con su inconformidad sobre la continuidad de este tratado tal como se conoce; y como primer acto, advirtió sobre la imposición de nuevos aranceles, y de cambiar los acuerdos establecidos en dicho documento.

Ante la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, la atención se ha centrado en sus múltiples amenazas de dar un vuelco a las relaciones diplomáticas entre México y su país, dos países cuya geopolítica está estrechamente vinculada.

A pesar de esto, el académico de la Ibero Puebla espera la respuesta favorable y decisiva del Estado mexicano para mantener lazos pacíficos con el vecino del norte.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora