En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad de votos el Acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXI Legislatura, con la lista de las cinco personas seleccionadas que cumplieron y acreditaron los requisitos para la elección de las y los miembros del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, para el periodo 2022- 2024, la cual está conformada por:
Castellanos García Noel Rafael -Cid Morfin Areli Teresita
Contreras Peralta Jorge
Cortés Piedra Yanci Saydé
Rivera Aguilar José Roberto
Las personas seleccionadas para formar parte del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla rindieron protesta ante el Pleno de la LXI Legislatura.
En este sentido, la diputada Karla Rodríguez Palacios los exhortó a conducirse con el máximo profesionalismo, a favor de las y los poblanos.
Por otra parte, las y los diputados de la LXI Legislatura del Congreso local avalaron de manera unánime el Dictamen con la Iniciativa de la diputada Erika Patricia Valencia Ávila, para adicionar el artículo 92 Bis a la Ley de Educación del Estado de Puebla.
El objetivo es evitar en las escuelas de la entidad la realización de concursos de belleza donde se evalúe la apariencia física de niñas, niños y adolescente, con el propósito de garantizar un ambiente libre de violencia y de prácticas que vulneren los derechos e integridad personal de este sector de la sociedad, señaló la legisladora durante su participación.
Por otra parte, el Congreso del Estado avaló el Dictamen con el Informe General del Resultado de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas del Ejercicio 2020.
De igual manera, las y los diputados aprobaron el Dictamen correspondiente al análisis de 326 Informes Individuales del Ejercicio 2020, de las entidades fiscalizadas siguientes:
No Ente Fiscalizado 1 Acajete 2 Acateno 3 Acatlán 4 Acatzingo 5 Acteopan 6 Agencia de Energía del Estado de Puebla. 7 Ahuacatlán 8 Ahuatlán 9 Ahuazotepec 10 Ahuehuetitla 11 Ajalpan 12 Albino Zertuche 13 Aljojuca 14 Altepexi 15 Amixtlán 16 Amozoc 17 Aquixtla 18 Atempan 19 Atexcal 20 Atlequizayán 21 Atlixco 22 Atoyatempan 23 Atzala 24 Atzitzihuacán 25 Atzitzintla 26 Axutla 27 Ayotoxco de Guerrero 28 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 29 Calpan 30 Caltepec 31 Camocuautla 32 Cañada Morelos 33 Carreteras de Cuota Puebla 34 Caxhuacan 35 Centro de Conciliación Laboral del Estado de Puebla. 36 Chalchicomula de Sesma 37 Chapulco 38 Chiautla 39 Chiautzingo 40 Chichiquila 41 Chiconcuautla 42 Chietla 43 Chigmecatitlán 44 Chignahuapan 45 Chignautla 46 Chila 47 Chila de la Sal 48 Chilchotla 49 Chinantla 50 Ciudad Modelo 51 Coatepec 52 Coatzingo 53 Cohetzala 54 Cohuecan 55 Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla 56 Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla 57 Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla. 58 Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla 59 Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla 60 Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos 61 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla 62 Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 63 Convenciones y Parques 64 Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital 65 Coronango 66 Corporación Auxiliar de Protección Ciudadana 67 Coxcatlán 68 Coyomeapan 69 Coyotepec 70 Cuapiaxtla de Madero 71 Cuautempan 72 Cuautinchán 73 Cuautlancingo 74 Cuayuca de Andrade 75 Cuetzalan del Progreso 76 Cuyoaco 77 Domingo Arenas 78 El Colegio de Puebla. A.C. 79 Eloxochitlán 80 Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Huauchinango, Puebla 81 Epatlán 82 Esperanza 83 Fideicomiso del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior Manutención 84 Fideicomiso Público denominado «Banco Estatal de Tierra» 85 Fideicomiso Público denominado «Comisión Estatal de Vivienda de Puebla» 86 Fideicomiso Público para la Administración de Inmuebles y Ejecución de Obras Públicas en la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl 87 Fideicomiso Público Revocable denominado «Fondo de Apoyo al Programa Estatal de Tecnologías Educativas de la Información para el Magisterio Poblano» 88 Fiscalía General del Estado de Puebla 89 Fondo para el Fortalecimiento de la Microempresa 90 Francisco Z. Mena 91 General Felipe Ángeles 92 Guadalupe 93 Guadalupe Victoria 94 H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla 95 Hermenegildo Galeana 96 Honey 97 Huaquechula 98 Huatlatlauca 99 Huauchinango 100 Huehuetla 101 Huehuetlán el Chico 102 Huehuetlán el Grande 103 Huejotzingo 104 Hueyapan 105 Hueytamalco 106 Hueytlalpan 107 Huitzilan de Serdán 108 Huitziltepec 109 Industrial de Abastos Puebla 110 Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla A.C. 111 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla 112 Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla 113 Instituto de la Discapacidad del Estado de Puebla 114 Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla 115 Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano 116 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla. 117 Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla 118 Instituto Electoral del Estado de Puebla 119 Instituto Estatal de Educación para Adultos 120 Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla 121 Instituto Municipal de Planeación 122 Instituto Municipal del Deporte de Puebla 123 Instituto Poblano de Asistencia al Migrante 124 Instituto Poblano de la Juventud 125 Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas 126 Instituto Poblano del Deporte 127 Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio 128 Instituto Tecnológico Superior de Atlixco 129 Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán 130 Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango 131 Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan 132 Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte del Estado de Puebla. 133 Instituto Tecnológico Superior de Libres 134 Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan 135 Instituto Tecnológico Superior de Tepeaca. 136 Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodriguez 137 Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán 138 Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec 139 Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza 140 Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla 141 Ixcamilpa de Guerrero 142 Ixcaquixtla 143 Ixtacamaxtitlán 144 Ixtepec 145 Izúcar de Matamoros 146 Jalpan 147 Jolalpan 148 Jonotla 149 Jopala 150 Juan C. Bonilla 151 Juan Galindo 152 Juan N. Méndez 153 La Magdalena Tlatlauquitepec 154 Lafragua 155 Libres 156 Los Reyes de Juárez 157 Mazapiltepec de Juárez 158 Mixtla 159 Molcaxac 160 Museos Puebla 161 Naupan 162 Nauzontla 163 Nealtican 164 Nicolás Bravo 165 Nopalucan 166 Ocotepec 167 Ocoyucan 168 Olintla 169 Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tehuacán, Puebla 170 Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán 171 Organismo Operador del Servicio de Limpia del Municipio de Puebla. 172 Oriental 173 Pahuatlán 174 Palmar de Bravo 175 Pantepec 176 Petlalcingo 177 Piaxtla 178 Puebla 179 Poder Judicial del Estado de Puebla 180 Quecholac 181 Quimixtlán 182 Rafael Lara Grajales 183 Rastro Regional Zacatlán-Chignahuapan 184 San Andrés Cholula 185 San Antonio Cañada 186 San Diego la Mesa Tochimiltzingo 187 San Felipe Teotlalcingo 188 San Felipe Tepatlán 189 San Gabriel Chilac 190 San Gregorio Atzompa 191 San Jerónimo Tecuanipan 192 San Jerónimo Xayacatlán 193 San José Chiapa 194 San José Miahuatlán 195 San Juan Atenco 196 San Juan Atzompa 197 San Martín Texmelucan 198 San Martín Totoltepec 199 San Matías Tlalancaleca 200 San Miguel Ixitlán 201 San Miguel Xoxtla 202 San Nicolás Buenos Aires 203 San Nicolás de los Ranchos 204 San Pablo Anicano 205 San Pedro Cholula 206 San Pedro Yeloixtlahuaca 207 San Salvador el Seco 208 San Salvador el Verde 209 San Salvador Huixcolotla 210 San Sebastián Tlacotepec 211 Santa Catarina Tlaltempan 212 Santa Inés Ahuatempan 213 Santa Isabel Cholula 214 Santiago Miahuatlán 215 Santo Tomás Hueyotlipan 216 Secretaria de Planeación y Finanzas 217 Secretaria de Salud (Servicios de Salud del Estado de Puebla) 218 Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción. 219 Sistema Estatal de Telecomunicaciones 220 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acatlán 221 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acatzingo de Hidalgo, Puebla 222 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco 223 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Chalchicomula de Sesma 224 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Chignahuapan 225 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Cuautlancingo, Puebla 226 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Guadalupe Victoria, Puebla 227 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Huejotzingo 228 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ixcaquixtla, Puebla 229 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Izúcar de Matamoros 230 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Libres 231 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla 232 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Martín Texmelucan 233 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Pedro Cholula 234 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Salvador Huixcolotla, Puebla 235 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tecamachalco, Puebla 236 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tepeaca 237 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Teziutlán, Puebla 238 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tlachichuca 239 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tlatlauquitepec 240 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Xicotepec de Juárez, Puebla 241 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Zacapoaxtla 242 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Zacatlán 243 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla 244 Soltepec 245 Tecali de Herrera 246 Tecamachalco 247 Tecomatlán 248 Tehuacán 249 Tehuitzingo 250 Tenampulco 251 Teopantlán 252 Teotlalco 253 Tepanco de López 254 Tepango de Rodríguez 255 Tepatlaxco de Hidalgo 256 Tepeaca 257 Tepemaxalco 258 Tepeojuma 259 Tepetzintla 260 Tepexco 261 Tepexi de Rodríguez 262 Tepeyahualco de Cuauhtémoc 263 Tepeyahualco de Hidalgo 264 Tetela de Ocampo 265 Teteles de Ávila Camacho 266 Teziutlán 267 Tianguismanalco 268 Tilapa 269 Tlachichuca 270 Tlacotepec de Benito Juárez 271 Tlacuilotepec 272 Tlahuapan 273 Tlaltenango 274 Tlanepantla 275 Tlaola 276 Tlapacoya 277 Tlapanalá 278 Tlatlauquitepec 279 Tlaxco 280 Tochimilco 281 Tochtepec 282 Totoltepec de Guerrero 283 Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Puebla 284 Tribunal Electoral del Estado de Puebla 285 Tulcingo 286 Tuzamapan de Galeana 287 Tzicatlacoyan 288 Universidad de la Salud 289 Universidad Intercultural del Estado de Puebla 290 Universidad Interserrana del Estado de Puebla-Ahuacatlán 291 Universidad Interserrana del Estado de Puebla-Chilchotla 292 Universidad Politécnica de Amozoc 293 Universidad Politecnica de Puebla 294 Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla 295 Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable de Puebla 296 Universidad Tecnológica de Huejotzingo 297 Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros 298 Universidad Tecnológica de Oriental 299 Universidad Tecnológica de Puebla 300 Universidad Tecnológica de Tecamachalco 301 Universidad Tecnológica de Tehuacán 302 Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez 303 Venustiano Carranza 304 Vicente Guerrero 305 Xayacatlán de Bravo 306 Xicotepec 307 Xicotlán 308 Xiutetelco 309 Xochiapulco 310 Xochiltepec 311 Xochitlán de Vicente Suárez 312 Xochitlán Todos Santos 313 Yaonahuac 314 Yehualtepec 315 Zacapala 316 Zacapoaxtla 317 Zacatlán 318 Zapotitlán 319 Zapotitlán de Méndez 320 Zaragoza 321 Zautla 322 Zihuateutla 323 Zinacatepec 324 Zongozotla 325 Zoquiapan 326 Zoquitlán
Finalmente, el Pleno del Congreso del Estado avaló por unanimidad el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política por el que se nombró y se tomó la protesta de Ley a la ciudadana Fernanda Abdeyan Godos Balderas, como secretaria General del Congreso del Estado, hasta el término del periodo Constitucional de la LXI Legislatura.
El gobernador Alejandro Armenta informó que como parte de los avances en materia de Protección Civil en 220 días de gobierno, se logró un 68 por ciento menos de afectación forestal en lo que va del año con respecto al periodo anterior. “Esos son resultados, no un museo de 14 mil millones de pesos de saqueo para el pueblo. Dejamos de pagar 8 mil millones de pesos y por eso podemos hacer eso. No somos iguales. Ahí están: 68 por ciento menos de tragedia en el bosque”.
El mandatario refirió que su compromiso con las y los poblanos fue cuidar el medio ambiente con eficiencia, por ello se implementaron acciones para que no se salieran de control ninguno de los 300 incendios presentados, y tampoco se registraron víctimas.
Durante su informe, el coronel Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, subrayó que Puebla dejó atrás la improvisación en materia de gestión de desastres. Reconoció que, al asumir el cargo en diciembre de 2024, enfrentó un escenario limitado en recursos, pero que bajo el liderazgo firme del gobernador y con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la entidad dio un giro contundente en la protección civil.
“Hoy contamos con estructuras operativas activas, planes definidos y comunidades capacitadas para actuar ante amenazas naturales o humanas”, declaró el coronel López Santos. La instalación de comités comunitarios en zonas de alto riesgo, como las faldas del Popocatépetl, y la verificación de rutas de evacuación, son prueba de que la estrategia se basa en acciones concretas, no en discursos.
Alejandro Armenta no sólo impulsó la creación de la Guardia Forestal y el fortalecimiento de la Policía Forestal, sino que supervisó personalmente operativos de emergencia, rutas de evacuación y la atención a familias afectadas por fenómenos naturales. Esta cercanía no ha pasado desapercibida. “Cada comunidad atendida y cada vida protegida reflejan su compromiso real”, sostuvo López Santos.
Los resultados reflejan más que cifras: ninguna emergencia mayor se salió de control. Las tareas preventivas, las capacitaciones municipales y la armonización del marco legal han sido claves. Puebla opera hoy con un enfoque de protección civil vinculado directamente con la seguridad pública, alineado a una visión nacional de defensa civil integral.
El evento incluyó entrega de apoyos en lanchas, chalecos y remos a la comunidad de La Máquina del municipio de Francisco Z. Mena; además de reconocimientos al personal operativo de Protección Civil. Ahí quedó claro que en Puebla la seguridad comienza con la prevención, la organización y un gobierno que pone la vida en el centro de sus prioridades.
El reordenamiento comercial no tiene vuelta de hoja para mantener el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, advirtió el alcalde José Chedraui Budib al refrendar que su gobierno no permitirá la instalación de los informales en el sector norte de la 2 a la 12 Poniente-Oriente entre la 5 y la 2 Norte.
Precisó que este dispositivo lo mantendrá hasta un día previo a 2026 porque los informales ya estaban en todas partes.
Desde Palacio Municipal, indicó que el operativo observado desde el viernes previo, es para proteger a los comerciantes formales.
Pero aclaró que no excluye a nadie ni a los vendedores ambulantes por ser también parte de la vida económica del principal municipio de Puebla.
Bajo esa perspectiva subrayó que su gobierno esta a la tarea para que puedan desempeñar su actividad económica de manera ordenada, por eso, buscará ofrecerles espacios a donde puedan vender sus productos.
Refrendo que su gobierno trabaja en la mano de los tres órdenes de gobierno como lo confirma el operativo desarrollado con la policía estatal, la Sedena, Marina Guardia Nacional y los municipales.
Chedraui Budib priorizó que este reordenamiento comercial se notó la víspera positivamente, con la gran afluencia de turistas nacionales y globales, que caminaron por esas calles del sector norte del corazón del Angelópolis, sin problemas.
La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) investiga una presunta red de corrupción al interior de la dependencia, reveló su titular, Idamis Pastor Betancourt, quien afirmó que ya fueron presentadas las denuncias correspondientes contra los presuntos responsables como parte de un proceso de depuración.
En conferencia de prensa, la fiscal general del estado señaló que desde que asumió el cargo a mediados de diciembre del año pasado detectó que algunos funcionarios de la dependencia presuntamente favorecían a diferentes grupos delictivos que entorpecían los avances de varias carpetas de investigación. Tras presunto acto de corrupción de policía auxiliar, gobernador advierte sanciones Alejandro Armenta aseveró que durante su administración no se tolerarán actos fuera de la ley Por lo anterior, se decidió realizar una depuración al interior del organismo que derivó en la salida de algunos de los presuntos involucrados quienes decidieron renunciar de manera voluntaria, no obstante, indicó que otro grupo de aparentes implicados se ha resistido a separarse de sus cargos pese a los señalamientos en su contra.
En ese sentido, expresó que ya se abrieron carpetas de investigación contra los trabajadores referidos por el presunto delito de corrupción, como parte de un proceso de depuración con la que se busca mejorar eficientizar el trabajo de la Fiscalía y recuperar la confianza de la sociedad poblana que dejó de creer en dicha institución.
Asimismo, Pastor Bentacourt sentenció que durante su gestión al frente de la Fiscalía General del Estado habrá vigilancia en todas las áreas adheridas a este organismo a fin de evitar que se vuelva a generar alguna posible red de corrupción al interior y prevenir que se entorpezcan las carpetas de investigación.
Hemos encontrado corrupción, como en todas las dependencias, ya hemos iniciado diversas carpetas de investigación y en algunos casos, se ha solicitado la renuncia de servidores públicos; otros se han retirado por cuenta propia (…), estamos depurando la Fiscalía, tendremos mayor vigilancia para que esto no se repita, mencionó. Por su parte, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier lamentó las presuntas red de corrupción y las supuestas filtraciones de diversos grupos criminales en la Fiscalía, por lo que celebró que la titular Idamis Pastor Bentacourt abrió las respectivas carpetas de investigación relacionados a estos hechos para depurar este organismo. El gobierno de Puebla no tolera actos de corrupción, responde García Parra a Simón Levy El empresario acusó que un presunto operador político, vinculado con la anterior administración federal, le exigió un soborno para permitir el avance de un proyecto en Ciudad Modelo. No obstante, el mandatario estatal afirmó que esta situación no es única, pues, también han sido detectados casos similares en algunas de las dependencias de su administración, por lo que lamentó que los presuntos responsables se oponen a separarse de sus cargos para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
Por muchos años, los grupos delictivos se infiltraron en instituciones de justicia (…), lamentablemente, no podemos cambiar a todo el personal de un día para otro, pero se están tomando decisiones estratégicas, investigando y aplicando una depuración responsable, declaró.