Connect with us

Local

Cambios en el gabinete estatal: gobierno de Tlaxcala

Published

on

El próximo año habrá algunos cambios de personal en las dependencias y en las titularidades de quienes integran el gabinete estatal y ampliado de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Lamentan en Tlaxcala el deceso de Miguel Barbosa Huerta
De hecho, la mandataria estatal señaló en entrevista que hace algunos días realizaron una evaluación anual de las distintas áreas de la administración, que se trata de un análisis de tres aspectos básicos aplicados a los funcionarios y a las instituciones que encabezan.

Detalló que una primera revisión se hace desde el área de planeación, donde la dependencia, junto con su estructura, es sometida a un análisis para ver qué tanto ha cumplido con el Plan Estatal de Desarrollo; una segunda valoración es a cargo de la Secretaría de Finanzas, desde donde es revisado el uso del dinero público, cómo fue ejercido, cómo llevaron a cabo sus procesos y cómo fue cuidado económicamente.
Añadió que una tercera revisión es desde la función pública, un filtro que tiene que ver con el desempeño que tienen como servidores, el trato que dan y cómo es percibido por ella.

Es el punto de vista de lo que yo observó en cada reunión que tengo cada semana con ellos, y eso es de manera independiente a que yo atiendo a cada uno por la noche y tengo reuniones con cada uno de ellos, añadió.

Indicó que la administración estatal ya hizo una evaluación general del desempeño de cada uno de los funcionarios, y que resultado de ello es que el siguiente ejercicio fiscal habrá algunos cambios y rotaciones, pues “lo que necesitamos y lo que deseamos es que cada día haya un mejor servicio”.

[Actualización] Crean sala de espera en Hospital Regional de Tzompantepec
Sin embargo, Cuéllar Cisneros evitó revelar los nombres de las dependencias donde han proyectado los cambios, pero precisó que únicamente son para mejorar el servicio que ofrecen, y no porque quienes serán movidos hayan incurrido en algo indebido.

No podemos comentar los cambios porque no me quiero adelantar a los temas, pero desde hace un tiempo he observado dónde es necesario mejorar y sé que son compañeros valiosos que no se irán de la administración porque no han cometido ningún acto fuera de la Cuarta Transformación, pero requerimos de personas que den una nueva proyección a esas áreas, expresó.
Actualmente sigue pendiente el nombramiento del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que desde inicios de noviembre es dirigida en el tema operativo por Guadalupe Ballesteros Arellano, secretario técnico de la dependencia, y en la parte administrativa por los directores, eso tras la salida de Raúl Ruiz García.

A finales de 2021, la titular del Ejecutivo estatal concretó el primer cambio de un secretario de su gabinete en la SSC, pues al huir para presuntamente evadir la justicia y procesos penales en su contra, Alfredo Álvarez Valenzuela fue destituido del cargo. Por varios meses su lugar fue ocupado por Maximino Hernández Pulido, quien fungió como encargado de despacho, y después fue nombrado Raúl Ruiz García.

A mediados de junio pasado, la mandataria removió a Luz María Vázquez Ávila de la titularidad de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) y fue sustituida por Juan Tapia Pelcastre.

Antes, los cambios fueron en la Comisión Estatal del Agua de Tlaxcala con la renuncia de Jaime Piñón Valdivia al cargo de director de ese instituto, y Luz Vera Díaz dejó de ser directora del Subsistema del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tlaxcala.

Además, en marzo pasado fue cambiado el director del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, al ser señalado de presuntamente haber violado a una mujer, mientras que en agosto Yeny Charrez Carlos dejó de ser la directora del Centro de Justicia para las Mujeres y llegó a ese cargo Gabriela Hernández Montiel.

En esas fechas, Norberto Cervantes Contreras fue designado director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado y de los Centros de Educación Media Superior a Distancia en Tlaxcala, en sustitución de José Luis Flores Aguilar.

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Local

Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

Published

on

By

-El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.

XICOTEPEC, Pue.- «Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes», aseguró el mandatario estatal.

Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. «Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes», afirmó el gobernador de Puebla.

El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes» aseguró.

Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. «Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas», afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.

El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.

El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. «Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia», apuntó.

El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como «un desastre natural nunca antes visto». Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.

«Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí», relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.

Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

Continue Reading

Local

30 mil personas afectadas y 10 fallecidos tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Ascendió a 10 el número de personas muertas tras las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas. El gobierno del estado informó que la mitad de las víctimas fatales radicaban en Huauchinango, uno de los 38 municipios severamente afectados.

La administración estatal actualizó la tarde de este sábado, mediante un comunicado, la cifra de víctimas fatales y su lugar de residencia. Cinco murieron en Huauchinango, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y una en Tlacuilotepec. Además, en la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango, se realizan labores para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas.

Los últimos reportes de daños mantienen ocho personas desaparecidas, así como 30 mil personas con afectaciones en diferentes puntos del territorio estatal. Así como 38 municipios con daños, siete puentes colapsados, 74 derrumbes y ocho localidades con interrupción de suministros eléctricos

la Secretaría de Salud estatal informó que se han desplegado brigadas sanitarias en siete municipios; el objetivo es vigilar y atender a la población afectada.

Se detalló que en los municipios de Huauchinango, Jopala, Naupan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla, se desplegaron operativos en albergues temporales como labores de saneamiento básico.

Habilitan nuevos albergues

Por su parte, DIF estatal informó que se habilitaron nuevos espacios públicos como albergues en diferentes municipios:

En el municipio de Honey, el albergue está ubicado en el Auditorio Municipal, en calle Aldama y 5 de Mayo, al interior de la Presidencia.

En Jalpan, se han habilitado dos albergues: la Casa Ejidal de Apapantilla, y la Escuela Telesecundaria de Techalotla, sobre la calle principal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora