Connect with us

Local

La rectora Lilia Cedillo inauguro exposición “Leonardo Da Vinci y sus seguidores en Puebla”

Published

on

Desde su fundación el Edificio Carolino, sede emblemática de la BUAP, mantiene su misión de difundir la educación en todas sus formas y hoy este inmueble transporta al espectador al Renacimiento, para acercarlo a uno de los máximos exponentes, a través de la exposición “Leonardo Da Vinci y sus seguidores en Puebla”.

En la inauguración de esta muestra integrada por 13 piezas distribuidas en seis salas ubicadas en el primer patio, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez expuso que esta obra cambiará la vida de los espectadores, ya que mostrará a Leonardo como maestro, ser humano y científico.

“Van a darse cuenta del lazo estrecho entre la cultura, el arte y la ciencia, los cuales van de la mano y prueba de ello es la obra de Leonardo Da Vinci, la cual además nos ayudará a construir puentes entre el Renacimiento italiano y Puebla”, aseguró la Rectora de la BUAP.

Tras agradecer a quienes hicieron posible esta exposición en la universidad, la doctora Cedillo Ramírez externó la relevancia de estas obras, de gran valor cultural y artístico.

José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, expresó que el Edificio Carolino se viste de gala al recibir una exposición de talla mundial, para conocer las enseñanzas y trayectoria del genio italiano, así como analizar la pasión de sus discípulos por el maestro. “Que vivan el arte y la cultura. Que viva la BUAP”, expresó.

Por su parte, Nicola Barbatelli, coordinador general de la exposición, señaló que este proyecto llevó dos años de curaduría y más que una exhibición sobre Leonardo y su creación artística, «es una historia familiar porque muestra las relaciones con sus alumnos”.

“Hoy tenemos la fortuna de entrar a la casa de Leonardo y ser testigo de sus acuerdos con sus seguidores. Y esto sólo puede suceder si indagamos sobre el artista y científico: un estudioso de la Botánica, Biología, Arquitectura y Física, porque el maestro con sus colaboradores da respuesta a todas estas temáticas”.

Gianni Vinciguerra, agregado cultural de la Embajada de Italia en México, indicó que Leonardo Da Vinci no puede tener un lugar más adecuado que una universidad y eso es por la curiosidad, experimentación y viajes, características representativas del maestro y las cuales comparte con la institución. Asimismo, los espectadores dirigirán la mirada al descubrimiento de fenómenos naturales retratados en sus cuadros.

A este acto protocolario también asistieron María Elsa Hernández y Martínez, directora General de Museos Universitarios de la BUAP; Anel Nochebuena Escobar, gestora cultural y académica de la institución; y Emanuele Lacagnina, director de Ellison.

De manera previa en un recorrido con medios de comunicación, Nicola Barbatelli refirió que esta muestra es una oportunidad de conocer a Leonardo Da Vinci a través de sus alumnos, porque hay una estrecha relación en el trabajo de ambos. De igual manera, explicó que el polímata del Renacimiento se dedicó a las artes como consecuencia de sus estudios en la ciencia. Por ello celebró que sea la universidad el espacio para albergar estas obras.

“Pensemos en Leonardo como un Leonardo artista, pero también botánico, ingeniero, ingeniero militar o estudioso de la anatomía. Qué mejor lugar que la universidad en donde hay diferentes facultades, donde puede caber Leonardo en cada una de ellas”, comentó.

En el recorrido el curador dio a conocer algunos de los detalles que el público podrá apreciar, como el cuadro San Juan Bautista, un óleo sobre tabla en el cual la figura emerge de la oscuridad, con rasgos andróginos y con su peculiar y provocadora sonrisa evoca a La Gioconda de Da Vinci; en Santa Catalina de Alejandría, un óleo sobre tabla y pieza importante para el estudio de la obra de Leonardo, se aprecia el detalle de sus cabellos que remiten al estudio de pelucas del genio del Renacimiento y el drapeado de la ropa de la santa recuerda claramente que Da Vinci lo usó en “La Virgen de las Rocas”.

La Battaglia Timbal, cuadro que Fernando Yáñez pintó durante la realización del fresco perdido en el Salón del Cinquecento, un tiempo propiedad de la corona francesa; la Maddalena Discinta, obra maestra de Marco d’Oggiono, se observa un velo que cubre parte de su desnudez. Esta última estuvo expuesta en la muestra “Leonardo, El Genio Europeo. Pinturas y Dibujos”, en Bruselas, en la Basílica de Koelberg, y en la celebración del 50 aniversario del Tratado de Roma para la constitución de la Comunidad Europea 1957- 2007.

Asimismo, los visitantes podrán apreciar otras obras que narran la historia del maestro con Salaí (su discípulo predilecto y quizá su amante), Marco d’Oggiono, Giampietrino, Bernardino Luini y Cesare da Sesto.

Esta muestra internacional -por primera vez presentada en México y patrocinada por la Casa Real de los Medici, Ellison, Síntesis, Tribuna Comunicación y Nonamore (La Nostra Cucina)- estará abierta al público del 9 de diciembre de 2022 al 11 de junio de 2023.

El acceso será de lunes a domingo, de 11:00 a 20:00 horas, con costos de 100, 80 y 60 pesos para público en general, estudiantes y personas con discapacidad y adultos mayores, respectivamente. Los lunes la entrada es gratuita para la comunidad universitaria de la BUAP.

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Local

Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

Published

on

By

-El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.

XICOTEPEC, Pue.- «Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes», aseguró el mandatario estatal.

Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. «Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes», afirmó el gobernador de Puebla.

El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes» aseguró.

Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. «Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas», afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.

El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.

El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. «Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia», apuntó.

El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como «un desastre natural nunca antes visto». Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.

«Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí», relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.

Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

Continue Reading

Local

30 mil personas afectadas y 10 fallecidos tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Ascendió a 10 el número de personas muertas tras las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas. El gobierno del estado informó que la mitad de las víctimas fatales radicaban en Huauchinango, uno de los 38 municipios severamente afectados.

La administración estatal actualizó la tarde de este sábado, mediante un comunicado, la cifra de víctimas fatales y su lugar de residencia. Cinco murieron en Huauchinango, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y una en Tlacuilotepec. Además, en la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango, se realizan labores para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas.

Los últimos reportes de daños mantienen ocho personas desaparecidas, así como 30 mil personas con afectaciones en diferentes puntos del territorio estatal. Así como 38 municipios con daños, siete puentes colapsados, 74 derrumbes y ocho localidades con interrupción de suministros eléctricos

la Secretaría de Salud estatal informó que se han desplegado brigadas sanitarias en siete municipios; el objetivo es vigilar y atender a la población afectada.

Se detalló que en los municipios de Huauchinango, Jopala, Naupan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla, se desplegaron operativos en albergues temporales como labores de saneamiento básico.

Habilitan nuevos albergues

Por su parte, DIF estatal informó que se habilitaron nuevos espacios públicos como albergues en diferentes municipios:

En el municipio de Honey, el albergue está ubicado en el Auditorio Municipal, en calle Aldama y 5 de Mayo, al interior de la Presidencia.

En Jalpan, se han habilitado dos albergues: la Casa Ejidal de Apapantilla, y la Escuela Telesecundaria de Techalotla, sobre la calle principal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora