Más de 200 personas originarias de Puebla y Tlaxcala se encuentran a la espera de su reembolso luego de que aseguran, fueron víctimas de fraude por parte de la agencia “Let’s go tour» que los llevaría al Festival Internacional del Globo (FIG) 2002 en León, Guanajuato, incluyendo el acceso al concierto de DJ Tiesto y Martín Garrix.
A su llegada les entregaron pulseras falsas, no pudieron acceder al festival y tuvieron que regresar el mismo día a Puebla en los autobuses en los que llegaron por lo que desde el pasado 19 de noviembre están a la espera de un reembolso que no ha llegado tal y como lo prometió la referida agencia de viajes a través de un comunicado de prensa en sus redes sociales
Entre los agraviados se encuentra Luis quien en entrevista para e-consulta narró que pagó 2 mil 800 pesos mediante transferencia electrónica para dos lugares para el Festival Internacional del Globo 2022 a realizarse el pasado 19 de noviembre.
El afectado contó que desde el momento del pago de los dos lugares hubo algunos inconvenientes y que los boletos electrónicos para el viaje en el que los llevarían de visita a Querétaro, San Miguel de Allende y al Festival Internacional del Globo (FIG) 2002 en León, Guanajuato incluyendo el acceso al concierto del DJ Tiesto y Martín Garrix, llegarían en un término de 48 horas, sin embargo lo anterior no ocurrió.
Después de que se venció el plazo para la entrega de boletos digitales Luis se contactó con la citada empresa de viajes para preguntar por los boletos y le dijeron que había un retraso debido a que tenían otros eventos más cercanos y les estaban dando prioridad a ellos, por lo que fue hasta semanas después cuando le mandaron sus boletos.
Viajeros de Puebla y Tlaxcala que ocuparon un total de cuatro autobuses, fueron citados por la agencia de viajes el día 19 de noviembre a las 5 de la mañana en plaza Dorada; las unidades salieron a las 5:30 y debido a un accidente automovilístico en carretera el viaje se retrasó por lo que, según el entrevistado, los autobuses ya no se detuvieron en Querétaro y llegaron hasta San Miguel de Allende.
Ahí los dejaron a 30 minutos de distancia del centro de la ciudad y aunque les dijeron que saldrían de ese mismo punto a las 4 de la tarde para llegar a las 6 de la tarde al festival, lo anterior no ocurrió ya que llegaron a León hasta las 8:30 de la noche.
En el lugar, según el declarante, los pasajeros estuvieron retenidos una hora ya que les informaron que les llevarían los boletos en físico; una vez iniciado el concierto de los mencionados DJ’s la gente se empezó a inquietar y a exigir sus boletos por lo que después de cierto tiempo una mujer, hija del coordinador y dueño de la empresa de viajes llegó con pulseras impresas.
Al llegar al acceso del Parque Metropolitano de León, Guanajuato al FIG 2022, los encargados de la entrada les informaron que eran pulseras falsas, todas tenían el mismo folio, además de que las verdaderas solo se entregaban en tiendas Oxxo por lo que al descubrir que eran apócrifas no pudieron entrar al evento.
Lo anterior desató el enojo de los viajeros quienes rodearon al coordinador y a la mujer que llevó las pulseras para exigir un reembolso al instante, llamaron a la policía local y se llevaron al coordinador de viaje al cual solo le fincaron responsabilidades por una falta administrativa ya que los afectados ya no pudieron ratificar su denuncia en aquel estado.
Sin embargo, los agraviados de Puebla y Tlaxcala que hicieron sus depósitos desde diferentes municipios de sus entidades acudieron a sus respectivas agencias del Ministerio Público para presentar las denuncias por fraude en contra de «Let’s go tour», quien un día después de los hechos emitió un comunicado de prensa en la que ofreció disculpa por los inconvenientes que se registraron en el evento, reiteraron su responsabilidad con los clientes y se dijeron también defraudados por confiar en una proveedora de boletos que los estafó al cien por ciento.
La agencia aseguró que estarían atentos a las denuncias que se presentaron y se informarían los resultados, además de que se presentarían en tiempo y forma para llegar a un acuerdo con los denunciantes de Puebla y Tlaxcala, quienes a la fecha siguen a la espera de que su dinero les sea devuelto por “Let’s go tour” tras el fraude en su viaje al Festival Internacional del Globo en León, Guanajuato.