Connect with us

Local

SMDIF de Puebla y BUAP y Olimpia Coral suman esfuerzos contra violencia DE PUEBLA, BUAP Y Olimpia Coral suman esfuerzos contra violencia digital

Published

on

Para crear conciencia en la sociedad sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla continúa haciendo diversas actividades de proximidad con jóvenes, en esta ocasión mediante la conferencia magistral impartida por la activista poblana Olimpia Coral Melo Cruz quien, a raíz de ser víctima de violencia digital, forjó el camino para las reformas a las leyes locales y federales para la penalización de este tipo de intimidación.

Al dar la bienvenida a esta conferencia, Liliana Ortiz Pérez, Presidenta Honoraria del SMDIF, reconoció el apoyo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) -escenario donde se desarrolló esta ponencia- por abrir sus puertas para llevar temas prioritarios para la sociedad como el de la violencia digital, de la misma forma agradeció a Olimpia la oportunidad de compartir su experiencia y los logros que ha tenido en dicha materia, no solo en Puebla, sino también a nivel nacional e internacional.

Asimismo, Ortiz Pérez destacó que es importante contar con una red de apoyo ante las problemáticas diarias, ya que eso puede hacer la diferencia entre ser el referente para marcar un cambio para todas y todos aquellos que se encuentren en la misma situación y ser un caso más.

Durante su intervención, la Senadora Nadia Navarro Acevedo recordó la promesa que le hizo a Olimpia la primera vez que la conoció, que si en algún momento ella llegaba al Senado lo primero que iba a hacer era presentar una iniciativa para que se pudiera tipificar la violencia digital, es así que, hoy no solo está tipificada, sino que además se puede sancionar con hasta seis años de cárcel a quien comparta, difunda o produzca contenido sexual sin consentimiento.

En tanto, María del Carmen García Aguilar, titular de la Dirección Institucional de Igualdad de Género de la BUAP, apuntó que la máxima casa de estudios en Puebla está comprometida con la sociedad, para detener la creciente ola de violencia digital.

Durante su ponencia, Olimpia Melo, quien ha llevado su movimiento en contra de la violencia digital a países como Argentina, Chile, Uruguay y Estados Unidos, mencionó que las instituciones, gobierno y sociedad están haciendo equipo para trabajar en la erradicación de esta manera de intimidación vía electrónica, cerrando las brechas en temas de educación y acompañamiento psicológico y legal a quienes han sufrido algún caso de violencia.

Además, invitó a los más de tres mil asistentes, entre universitarios, estudiantes de nivel medio y medio superior, a ser conscientes de las decisiones que toman respecto a sus vidas y sus cuerpos, recalcó que no hay plataformas seguras para compartir contenido sexual y que en la mayoría de los casos siempre habrá alguien en desventaja, mencionó que el “sexting” -práctica de compartir mensajes con contenido sexual- no es un delito, lo es cuando se comparte y/o difunde ese material sin autorización de las y los involucrados.

Finalmente, señaló que cuando existe producción de contenido sexual, es tipificado como abuso o acoso sexual, por lo que es un delito, al igual que la difusión de material sexual sin autorización se castiga por ley con hasta seis años de cárcel.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Este fin de semana se registra escasez de combustible en la Mixteca poblana

Published

on

Este fin de semana en la Mixteca poblana se registró una falta de combustible en diversas gasolineras de la región, generando incertidumbre entre los conductores de autos particulares y del transporte público.

Hay que destacar que desde la tarde-noche del 16 de julio, en el municipio de Acatlán de Osorio, se reportó la falta de combustible, por lo que conductores tuvieron que desplazarse a municipios vecinos como Tehuitzingo, y otros a la ciudad oaxaqueña de Huajuapan de León.

La gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en Acatlán, fue la única de un total de tres que hay, cubrió la demanda, quedándose después sin combustible.

Cabe mencionar que este domingo en Izúcar de Matamoros, la gasolinera Los Pinos se quedó sin combustible, informando a sus usuarios que tomaran otras opciones para cargar combustible ya que no contaban con abasto.

Finalmente, durante varias semanas, en la Mixteca Poblana varias gasolineras han tenido desabasto de combustible, sin que hasta el momento se conozcan las causas que han provocado esto.

Continue Reading

Local

Comando asalta agencia de Heineken en Puebla capital

Published

on

Un grupo armado perpetró un asalto en la Agencia Heineken, ubicada en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán, esquina con calle Del Trabajo, dentro del Corredor Industrial La Ciénega, en el municipio de Puebla de Zaragoza, en el estado de Puebla.

Según los primeros informes, los delincuentes sustrajeron aproximadamente 38 mil pesos en efectivo. No se reportaron personas lesionadas, aunque el incidente generó alarma entre el personal del establecimiento.

La Policía Municipal y Estatal arribó al lugar tras el aviso del atraco. Hasta ahora no se tienen detenidos; la Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado la investigación correspondiente para ubicar y capturar a los responsables.

Continue Reading

Local

Logra FGE sentencia de 50 años de prisión contra secuestrador en Tehuacán

Published

on

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 50 años de prisión contra Gabriel Escobedo N., declarado penalmente responsable del delito de secuestro agravado en el municipio de Tehuacán, Puebla.

Los hechos ocurrieron el 25 de julio de 2021, en el tramo carretero Intermixteca – San Bartolo Teontepec, Nopala, Puebla, donde la víctima fue privada de la libertad, exigiéndole a su esposa la cantidad de 8 millones de pesos para liberarlo.

Después de un proceso de negociación, la familia entregó 462 mil pesos y una camioneta tras lo cual la víctima fue liberada en una brecha del municipio de Coxcatlán, en el límite con el estado de Oaxaca.

Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.

La Fiscalía de Puebla aportó pruebas sustentadas que acreditaron la participación del detenido en los hechos, por lo que la autoridad judicial dictó 50 años de prisión en su contra, así como una multa de 358 mil 480 pesos y pago del daño moral por 268 mil 860 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora