Connect with us

Local

Proponen en el Congreso del Estado aumentar las penas por el delito de extorsión

Published

on

Para inhibir conductas delictivas, el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina presentó una iniciativa de reforma al artículo 292 Bis del Código Penal, a fin de elevar las penas por el delito de extorsión cuando se cometa contra un menor de edad, persona mayor de 60 años, o mujer en estado de gravidez.

La Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Congreso del Estado dio cuenta de la iniciativa presentada por el diputado, la cual plantea que, además de imponer al culpable de este delito una pena de dos a diez años de prisión y una multa de 100 a mil Unidades de Medida y Actualización como se prevé en el Código Penal, también debe pagar el total de la reparación de los daños.

La iniciativa establece que las penas previstas se aumentarán en una mitad, si el delito se comete contra de un menor de edad, una persona mayor de 60 años, o mujeres en estado de gravidez; también cuando el sujeto activo emplee violencia física, se encuentre armado o porte instrumento peligroso.

Se incrementarán en los mismos términos cuando las vías telefónicas, correo electrónico u otros medios digitales, se utilicen para la comisión del delito; se logre que la víctima o un tercero entregue algún bien o cantidad de dinero con la finalidad de evitar la amenaza; y cuando participen trabajadores de instituciones públicas o privadas que tengan acceso a bancos de datos personales, que los utilicen o los sustraigan para sí o para terceros, con la finalidad de cometer el delito de extorsión.

La reforma también prevé que, si el o los responsables del delito son o fueron servidores públicos, además de la destitución del empleo, también se les inhabilitará de uno a cuatro años para desempeñar cualquier cargo.
Durante sesión ordinaria, el diputado Carlos Navarro Corro presentó una iniciativa para modificar el artículo 338 Quater del Código Penal, y establecer que los feminicidios cometidos contra menores de edad se castigarán con una pena de 50 a 70 años de prisión.
En otro punto del orden del día, la diputada Aurora Sierra Rodríguez presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones del Código Civil, Código Penal y la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social para que, cuando exista un feminicidio y el agresor haya procreado un hijo con la víctima, se asegure el interés superior del menor, se garanticen los alimentos, su estudio y exista un seguimiento permanente de las autoridades.

La iniciativa contempla que, los bienes materiales y cuentas bancarias del agresor serán embargados con el objetivo de asegurar el pago de alimentos al dependiente económico; además, el Sistema Estatal DIF, se encargará de observar al tutor que tenga la custodia del menor, procurando el interés superior de la niñez, así como de dar seguimiento a su desarrollo integral hasta que cumpla la mayoría de edad.

Mientras, la diputada Mónica Silva Ruiz presentó una iniciativa de reforma al artículo 297 del Código Civil para modificar la definición de concubinato y establecer que éste se podrá demostrar si la pareja tiene hijas o hijos en común, o si ha cohabitado públicamente como cónyuges durante más de dos años continuos; pero no se requerirá del periodo antes señalado cuando reunidos los demás requisitos, existan otros elementos que, atendiendo a las circunstancias y contexto social particular de las partes, justifique la existencia de una relación de pareja.

Las iniciativas de las y los diputados Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Carlos Navarro Corro, Aurora Sierra Rodríguez y Mónica Silva Ruiz, fueron turnadas a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis y resolución procedente.

PRESENTAN INICIATIVAS EN FAVOR DE LAS MUJERES
La diputada Karla Rodríguez Palacios presentó una iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de integrar los conceptos de perspectiva intercultural y pluralismo jurídico, y plasmarlos en diversos apartados del ordenamiento. La propuesta fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género.

La diputada Nancy Jiménez Morales presentó un punto de acuerdo dirigido a la Secretaría de Trabajo estatal, para que dé a conocer el contenido de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI2015 y, de igual forma, capacite a los centros de trabajo de los sectores público y privado, con el objetivo de que exista igualdad laboral y no discriminación. El exhorto fue turnado a las Comisiones Unidas del Trabajo, Competitividad y Previsión Social e Igualdad de Género.

En asuntos generales, la diputada Mónica Silva Ruiz presentó una iniciativa para reformar el artículo 26 de la Constitución del Estado de Puebla, a fin de garantizar los derechos reproductivos de las mujeres. Durante su exposición, la legisladora aclaró que con esto no se regularía la interrupción legal del embarazo porque es materia de otras reformas. La propuesta fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Durante la sesión ordinaria, la Mesa Directiva del Congreso del Estado turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la iniciativa del diputado Rafael Micalco Méndez para modificar la fracción VIII del artículo 44 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, a fin de establecer que, al menos 24 horas antes de la celebración de las sesiones se debe recibir copia de los dictámenes de ley, decretos o acuerdos.

La Mesa Directiva también dio cuenta del punto de acuerdo que presentó el diputado José Miguel Huerta Rodríguez para exhortar al titular del Registro Agrario Nacional para que implemente mecanismos encaminados a mejorar la atención en los trámites y necesidades de las personas sujetos de derecho agrario. La propuesta fue turnada a la Comisión de Desarrollo Rural.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Acusan a cadeneros de Rapi Chelas de golpear a dos jóvenes

Published

on

Dos jóvenes fueron agredidos brutalmente a golpes por 6 cadeneros del establecimiento Rapi Chelas ubicado en Lomas de Angelópolis luego de que presuntamente fueron acusados de acoso.

Según el testimonio de las víctimas ellos pagaron su cuenta, pero aun así fueron golpeados.

Piden la intervención de las autoridades correspondientes ya que interpondrán las denuncias correspondientes.

Continue Reading

Local

En Izúcar detienen a menor de edad con motocicleta robada

Published

on

Elementos de la policía municipal de Izúcar de Matamoros, detuvieron durante un operativo preventivo en la carretera internacional a Oaxaca, a un menor de edad que conducía una motocicleta robada.

Se sabe que los uniformados detectaron que el conductor circulaba a exceso de velocidad y sin respetar señalamientos, por lo que le marcaron el alto, ante esto realizaron una inspección.

El menor se identificó como K.I.P.M., de 16 años de edad, los uniformados al verificar la unidad, una motocicleta Vento Storm 250, se dieron cuenta que esta contaba con reporte de robo desde el 10 de noviembre del 2024.

Finalmente, el menor fue puesto a disposición de la Unidad Especializada de Justicia para Adolescentes.

Continue Reading

Local

Granizada causa severos daños a cultivos en comunidades del sur de Atlixco

Published

on

Las intensas lluvias y una fuerte granizada sorprendieron la noche de este sábado a varias comunidades ubicadas en la zona sur de este municipio, confirmaron familias afectadas y autoridades locales.

El resultado de esa situación climatológica son, hasta el momento, importantes afectaciones a cultivos de temporal y hortalizas.

De acuerdo con los primeros reportes las comunidades más golpeadas son San Juan Castillotla, La Trinidad Tepango, La Sabana y San Diego Acapulco donde los productores ahora enfrentan la pérdida parcial o total de sus cosechas.

Aunque no se reportaron personas lesionadas tras la tormenta, sí se registraron severos daños en parcelas de maíz, frijol y diversas hortalizas. Y eso podría poner en riesgo la economía de decenas de familias que dependen de estas actividades.

Las autoridades exhortaron a los afectados a realizar el reporte correspondiente ante las instancias competentes para evaluar las pérdidas y buscar posibles apoyos gubernamentales.

Cabe destacar, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los últimos días se presentaron lluvias atípicas y granizadas en diversas regiones de Puebla como consecuencia de la interacción de canales de baja presión con humedad del Golfo de México. Y eso incrementa el riesgo de fenómenos similares en los próximos días.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora